Uno de los platos fuertes será interpretación de ‘El amor brujo’ de Manuel de Falla por la Orquesta Sinfónica de la Región de Murcia y la cantaora Lidia Plaza, en el año del centenario de esta obra maestra del repertorio español
El evento, que vincula el patrimonio monumental de la ciudad con la música, el cante y el baile flamenco, tendrá lugar del 22 de octubre al 11 de noviembre
Recitales, estrenos y actuaciones sinfónicas tendrán lugar en espacios singulares como la Ermita de San Sebastián, la Plaza San Juan de la Cruz, la Compañía de Jesús o las iglesias de La Concepción y El Salvador
22/09/2025. Caravaca de la Cruz volverá a ser escenario de uno de los géneros musicales más representativos de la cultura española con la celebración de la segunda edición de su Festival de Flamenco, que tendrá lugar del 22 de octubre al 1 de noviembre de 2025, con acceso gratuito a todos los espectáculos.
Este evento, organizado por la Concejalía de Cultura del Ayuntamiento caravaqueño en colaboración con la Consejería de Turismo, Cultura, Juventud y Deportes del Gobierno de la Región de Murcia, reunirá a destacadas figuras del flamenco en enclaves históricos y singulares del municipio, en una fusión de patrimonio y expresión artística.
El alcalde de Caravaca de la Cruz, José Francisco García, ha destacado durante la presentación del festival celebrada en el Auditorio Regional Víctor Villegas que “la agenda de eventos musicales, teatrales y literarios de Caravaca ha dado un gran salto tanto en calidad como en variedad en los últimos años, lo que ha hecho que nuestro municipio se consolide como el gran referente cultural de la Comarca del Noroeste. Este festival es una muestra de ello, junto a otras propuestas que se van sucediendo a lo largo del año, que son aliciente para el público y un importante apoyo al sector de la hostelería y de los alojamientos turísticos”.
Asimismo, José Francisco García ha valorado el impacto del festival como “una oportunidad para convertir a la ciudad en un gran escenario abierto, por el que pasarán algunas de las mejores voces y figuras del panorama artístico del flamenco”.
Por su parte, el director general del Instituto de las Industrias Culturales y las Artes (ICA), Manuel Cebrián, ha subrayado que “el Festival de Flamenco de Caravaca de la Cruz destaca por unir espacios patrimoniales únicos con grandes intérpretes flamencos, con el objetivo de acercar la música al público y fomentar el desarrollo de las industrias culturales y creativas en la Región de Murcia”.
Una programación diversa que une tradición, vanguardia y patrimonio
El festival contará con un total de seis espectáculos, que tendrán lugar en espacios tan emblemáticos como la Ermita de San Sebastián, la iglesia parroquial de La Concepción, la iglesia de El Salvador, la plaza de San Juan de la Cruz y la antigua iglesia de la Compañía de Jesús. La programación incluye recitales, estrenos y actuaciones sinfónicas, abarcando una amplia variedad de estilos dentro del flamenco.
Uno de los principales atractivos de esta edición será la interpretación de ‘El amor brujo’ de Manuel de Falla, a cargo de la Orquesta Sinfónica de la Región de Murcia y la cantaora Lidia Plaza, en la iglesia parroquial de El Salvador, el 24 de octubre a las 20:30 horas. Esta actuación cobra especial relevancia porque este año 2025 se conmemora el centenario de la versión sinfónica de esta obra maestra, una de las más representativas del repertorio musical español del siglo XX. ‘El amor brujo’, compuesta en 1925, fusiona el flamenco con la música clásica y es considerada una de las creaciones más innovadoras de Manuel de Falla, inspirada en la tradición andaluza y en la expresividad del cante jondo.
Otro de los momentos más destacados del festival será el estreno absoluto del espectáculo de la bailaora y coreógrafa Maise Márquez, titulado ‘Reversión’, que podrá verse el 23 de octubre a las 20:30 horas en el Teatro Thuillier. La propuesta, concebida como una exploración del movimiento y el ritmo desde una perspectiva contemporánea, promete ser una de las apuestas más innovadoras del festival.
Programación completa del festival
El Festival de Flamenco de Caravaca se inaugurará el martes 22 de octubre a las 20:30 horas en la Ermita de San Sebastián con el recital ‘Flamenco y clásico’, protagonizado por los reconocidos guitarristas Javier García Moreno y Pedro Navarro, quienes ofrecerán un diálogo sonoro entre la música flamenca y la clásica. El 23 de octubre, como se ha indicado, el Teatro Thuillier acogerá el estreno de ‘Reversión’. El 24 de octubre, en la iglesia de El Salvador, tendrá lugar la actuación sinfónica de ‘El amor brujo’.
La semana siguiente, el 31 de octubre a las 20:30 horas, la cantaora Celia Jiménez, quien ha participado activamente en la presentación del festival, ofrecerá su espectáculo ‘Dos vientos diferentes’ en la Ermita de San Sebastián.
La clausura del festival tendrá lugar el 1 de noviembre con dos propuestas. A las 18:00 horas, el percusionista Pepe Abellán dirigirá una cajoneada flamenca participativa en la Plaza de San Juan de la Cruz, un evento popular y festivo que acercará el flamenco a todos los públicos. Finalmente, a las 20:30 horas en el Teatro Thuillier, se pondrá el broche de oro con ‘Connatural’, el espectáculo de la bailaora Águeda Saavedra, una de las figuras emergentes con mayor proyección del flamenco actual.
Con esta segunda edición, el Festival de Flamenco de Caravaca de la Cruz se consolida como una cita destacada en el calendario cultural de la Región de Murcia, apostando por el equilibrio entre tradición y modernidad, con un fuerte componente de puesta en valor del patrimonio histórico y la identidad cultural.