¡Atención! Este sitio usa cookies y tecnologías similares.

Solicitamos su permiso para obtener datos estadísticos de su navegación en esta web, en cumplimiento del Real Decreto-ley 13/2012. Si continúa navegando consideramos que acepta el uso de cookies. Saber más

Acepto
POLÍTICA DE COOKIES

¿Qué es una cookie?


Las cookies son  ficheros que se descargan en el terminal (ordenador/smartphone/tablet) del usuario al acceder a determinadas páginas web y que se almacenan en la memoria del mismo. Las cookies permiten, entre otras cosas, almacenar y recuperar información sobre los hábitos de navegación de un usuario o de su equipo, ver qué páginas se visitan, el tiempo de conexión, analizar el funcionamiento de una página, si existen problemas técnicos, etc.  Dependiendo de la información que contengan y la forma en que se utilice el terminal, pueden utilizarse para reconocer al usuario.


¿Qué tipos de cookies existen?


Existen varios tipos de cookies en función de distintos criterios:


En función de la titularidad:


· Cookies propias. Son las que pertenecen a turismocaravaca.com.
· Cookies de terceros. Son aquellas cuya titularidad es de un tercero, distinto de  turismocaravaca.com, que será quien trate la información recabada.


En función de su finalidad:


· Cookies técnicas y/o de personalización. Son aquéllas que sirven para mejorar el servicio, localizar incidencias, reconocer al usuario, etc. 
· Cookies de análisis. Son aquéllas que sirven para analizar información sobre la navegación. 


¿Para qué sirve una cookie?


Las cookies se utilizan para poder ofrecerle servicios personalizados, para analizar el funcionamiento del sistema, reconocerle cuando accede como usuario, localizar incidencias y problemas que puedan surgir y solventarlos en el menor plazo posible, así como analizar y medir el uso y actividad de la página web.


¿Se necesita mi consentimiento para implantar una cookie?


No se precisa el consentimiento para la instalación de cookies técnicas o las que sean estrictamente necesarias para la prestación de un servicio de la sociedad de la información expresamente solicitado por el destinatario.


Para el resto, sí se precisa del consentimiento del interesado que se puede solicitar por distintas vías. En el caso de  turismocaravaca.com, se entenderá otorgado si Vd. sigue utilizando la página web, sin perjuicio de que en cualquier momento podrá revocarlo y desactivar las cookies.


¿Qué cookies utiliza actualmente turismocaravaca.com?


TÉCNICAS: Son cookies PROPIAS, de sesión, de identificación, de configuración y de registro, estrictamente necesarias para la identificación del usuario y para la prestación de los servicios solicitados por el usuario. La información obtenida a través de las mismas es tratada únicamente por  turismocaravaca.com.


DE ANÁLISIS: Son aquéllas que, bien tratadas por nosotros o por terceros, nos permiten cuantificar el número de usuarios y así realizar la medición y análisis estadístico de la utilización que hacen los usuarios del servicio ofertado. Para ello se analiza su navegación en nuestra página web con el fin de mejorar la oferta de productos o servicios que le ofrecemos.


La información obtenida por las cookies de análisis es tratada po r turismocaravaca.com y por un tercero (  Google Analitycs  http://www.google.com/analytics/ )


Esta aplicación ha sido desarrollada por www.google.es 


Dicha empresa nos presta el servicio de análisis de la audiencia de nuestra página y puede utilizar estos datos para mejorar sus propios servicios y para ofrecer servicios a otras empresas.


Puede conocer estos y otros usos desde los enlaces indicados.


Esta herramienta no obtiene datos de los nombres o apellidos de los usuarios ni de la dirección postal desde donde se conectan. La información que obtiene está relacionada con, el número de páginas visitadas, el idioma, red social en la que se publican nuestros servicios, la ciudad a la que está asignada la dirección IP desde la que acceden los usuarios, el número de usuarios que nos visitan, la frecuencia y reincidencia de las visitas, el tiempo de visita, el navegador que usan, el operador o tipo de terminal desde el que se realiza la visita.


Esta información la utilizamos para mejorar nuestra página, detectar nuevas necesidades y valorar las mejoras a introducir con la finalidad de prestar un mejor servicio a los usuarios que nos visitan.


¿Cómo puedo desactivar las cookies?


La mayoría de los navegadores indican cómo configurar su navegador para que no acepte cookies, para que le notifique cada vez que reciba una nueva cookie, así como para desactivarlas completamente. Para controlar qué uso quiere que se haga de su información, puede configurar el navegador de su terminal en la forma que estime más conveniente para Vd.


En todo caso, le hacemos notar que si se desactivan las cookies técnicas y/o de funcionamiento, la calidad de la página web puede disminuir o puede que cueste más identificarle.


Le indicamos los siguientes enlaces, donde podrá encontrar más información sobre los diferentes navegadores:


· Chrome,  http://support.google.com/chrome/bin/answer.py?hl=es&answer=95647


· Explorer http://windows.microsoft.com/es-es/windows7/how-to-manage-cookies-in-internet-explorer-9


· Firefox http://support.mozilla.org/es/kb/habilitar-y-deshabilitar-cookies-que-los-sitios-we


· Safari  http://support.apple.com/kb/ph5042

El Ayuntamiento, la Asociación Cultural San Juan de la Cruz y Santa Teresa de Jesús, la Red de Ciudades Teresianas de España y el Instituto Teológico San Fulgencio de Murcia organizan las actividades, que se extenderán a lo largo de octubre y noviembre                                                      

La programación se desarrollará principalmente en la antigua iglesia de la Compañía de Jesús al encontrarse en obras de restauración el convento de San José, fundación teresiana

El alcalde ha manifestado que “el legado de Santa Teresa de Jesús y San Juan de la Cruz en Caravaca es un valor cultural y espiritual de primer nivel, y por ello desde el Ayuntamiento no hemos parado de emprender acciones para apoyar su protección, divulgación y mejora”

 

01/10/2025. Con el objetivo de continuar subrayando la vinculación de Caravaca de la Cruz con el mundo de la mística, el Ciclo Teresiano y Sanjuanista alcanza su novena edición con un amplio y variado programada de actividades, que se desarrollará durante los meses de octubre y noviembre.

El Ayuntamiento, los Carmelitas Descalzos, la Asociación Cultural San Juan de la Cruz y Santa Teresa de Jesús (‘Místicos’), la Red de ciudades Teresianas de España y la Cátedra Juan de Yepes del Instituto Teológico San Fulgencio de Murcia vuelven a sumar esfuerzos para elaborar de forma conjunta esta programación y contribuir a enriquecer culturalmente el otoño caravaqueño.

El alcalde, José Francisco García; el presidente de la Asociación Cultural San Juan de la Cruz y Santa Teresa de Jesús, fray Pascual Gil, y el director de la Cátedra Juan de Yepes, Javier Marín, han presentado la programación en la antigua iglesia de la Compañía de Jesús, lugar donde se desarrollarán este año casi todas las actividades al encontrarse en obras de rehabilitación el antiguo convento de San José, fundación teresiana.

El alcalde ha manifestado que “el legado espiritual y material de Santa Teresa de Jesús y San Juan de la Cruz en Caravaca es un valor cultural y un recurso turístico de primer nivel, y por ello desde el Ayuntamiento no hemos parado de emprender acciones para apoyar su protección, divulgación y mejora”.

En ese sentido, García ha recordado que el próximo año se cumplen 450 años de la fundación del convento de San José por parte de Santa Teresa de Jesús, en 1576, efeméride que se conmemorará con una programación especial una vez que finalicen las obras de rehabilitación del inmueble.

José Francisco García ha mencionado que la adquisición del convento de San José por parte de la Comunidad Autónoma y los progresivos trabajos de rehabilitación del edificio, como los que actualmente se están realizando, han permitido “salvar a este edificio emblemático de una ruina casi segura”. El alcalde ha mencionado otras acciones llevadas a cabo en los últimos tiempos, como la rehabilitación integral de la Casa de San Juan de la Cruz y su inminente puesta en uso y el impulso de este ciclo, entre otras medidas.

La programación comenzará el lunes 13 de octubre, a las 18.30 horas, con la inauguración de la exposición de obras del III Concurso de Pintura Mística y la entrega de premios, seguido de un concierto a cargo de Francisco José Cuenca, en el que hará un recorrido a las Fundaciones de Santa Teresa. La exposición de pintura se podrá visitar hasta el 30 de octubre en la sala de la Compañía de Jesús.

El jueves 16 de octubre, a las 20.30 horas, tendrá lugar una conferencia a cargo de Juan Antonio López Delgado, de la Real Academia de la Historia y de la Real Academia de Alfonso X El Sabio, quien hablará acerca de la “Vida y escritos de Sor Catalina de San Miguel”, una carmelita descalza nacida en Cieza en 1684 que desarrolló su vida religiosa como monja en el convento de San José en Caravaca de la Cruz.

El concierto ‘Los Senderos del Alma’ se presentará como un espectáculo donde la palabra de Teresa de Jesús es la protagonista. Tendrá lugar el sábado 18 de octubre a las 20.30 horas.

El jueves, 30 de octubre, el historiador y archivero municipal Diego Marín Ruiz de Assin ofrecerá una conferencia sobre las ‘Las Fundaciones Carmelitas en Caravaca, Santa Teresa y San Juan de la Cruz’, que se enmarca dentro de la jornada de clausura de la exposición del concurso de pintura mística.

Ya en el mes noviembre, concretamente del 19 al 22, se celebrará el curso ‘Las rutas del Carmen’, entre Murcia y Caravaca. En Caravaca las jornadas serán el jueves 20 de noviembre y el viernes 21.

El día 20, el prior de la comunidad de Carmelitas Descalzos de Úbeda, P. Francisco Víctor López Fernández, y el sacerdote y antiguo profesor de la Universidad de Amberes Miguel Norbert Ubarri ofrecerán sendas conferencias en el salón de actos del convento de Ntra. Sra. del Carmen de Caravaca de la Cruz en horario de 17.00 a 19.00 horas.

Finalmente, un concierto-recital de villancicos y poemas del Renacimiento el viernes 21 de noviembre en la Parroquia de la Purísima Concepción de Caravaca de la Cruz pondrá el broche a la programación de este año.

PROGRAMACIÓN IX CICLO TERESIANO Y SANJUANISTA

-LUNES, 13 DE OCTUBRE:

-Inauguración de la exposición de obras del III Concurso de Pintura Mística y entrega de premios.

18.30 horas.

-Concierto a cargo de Francisco José Cuenca, ‘Las Fundaciones de Santa Teresa’

20.00 horas.

Lugar: Antigua Iglesia de la Compañía de Jesús

 

- JUEVES, 16 DE OCTUBRE:

-Conferencia a cargo de D. Juan Antonio López Delgado, de la Real Academia de la Historia y de la Real Academia de Alfonso X El Sabio.

‘Vida y escritos de Sor Catalina de San Miguel’, carmelita descalza nacida en Cieza en 1684 que desarrolló su camino de virtud en Caravaca de la Cruz.

20.30 horas.

Lugar: Antigua Iglesia de la Compañía de Jesús

-SÁBADO, 18 DE OCTUBRE:

Concierto ‘Los Senderos del Alma’, un espectáculo musical donde la palabra de Teresa de Jesús es protagonista.

20.30 horas.

Lugar: Antigua Iglesia de la Compañía de Jesús

- JUEVES, 30 DE OCTUBRE:

Conferencia a cargo del historiador D. Diego Marín Ruiz de Assin ‘Las Fundaciones Carmelitas en Caravaca, Santa Teresa y San Juan de la Cruz’.

Clausura exposición concurso de pintura mística.

20.30 horas.

Lugar: Antigua Iglesia de la Compañía de Jesús

- 19 a 22 de noviembre (Murcia-Caravaca de la Cruz).

Curso ‘Las rutas del Carmen’ del Instituto Teológico San Fulgencio de Murcia

- JUEVES, 20 DE NOVIEMBRE: Conferencias del prior de la comunidad de Carmelitas Descalzos de Úbeda, P. Francisco Víctor López Fernández, y del sacerdote y antiguo profesor de la Universidad de Amberes Miguel Norbert Ubarri.

De 17.00 a 19.00 horas.

Lugar: Salón de actos del convento de Ntra. Sra. del Carmen de Caravaca de la Cruz.

- VIERNES, 21 DE NOVIEMBRE: Concierto de villancicos del Renacimiento

20:30 horas.

Lugar: Parroquia de la Purísima Concepción de Caravaca de la Cruz.

Horario de apertura de la exposición de pintura mística en la Compañía de Jesús del 13 al 30 de octubre:

Lunes a sábados: de 11.00 a 14.00 horas y de 17:30 a 20.00 horas

Domingos: de 11.00 a 14.00 horas

El evento, enmarcado en la Feria de Caravaca, incorpora un mercado gourmet, demostraciones con chefs Estrella Michelin y nuevas experiencias educativas y culturales para todos los públicos

La octava edición contará con más de 20 puestos de establecimientos y productores de la Comarca

El principal encuentro gastronómico del Noroeste está promovido por el Ayuntamiento de Caravaca y Fundación Camino de la Cruz y organizado por la Asociación de Empresarios de Hostelería del Noroeste (Asprocomur)

 

30/09/2025. Caravaca de la Cruz acoge del 10 al 12 de octubre la octava edición de ‘Las Cocinas del Jubileo’, una cita que cumple su octava edición y que se ha convertido en un imprescindible dentro del calendario gastronómico y cultural de la Comarca del Noroeste. El evento, enmarcado en la Feria de Caravaca, está promovido por la Fundación Camino de la Cruz y el Ayuntamiento de Caravaca de la Cruz y organizado por la Asociación de Empresarios de Hostelería del Noroeste (Asprocomur).

Con más 20.000 tapas repartidas en la pasada edición, el evento da un paso adelante en 2025 con una programación más amplia, más participación hostelera y nuevas actividades pensadas para todos los públicos, que tendrán lugar en el Paseo de la Corredera y la Plaza San Juan de la Cruz.

Durante la presentación, el alcalde de Caravaca de la Cruz, José Francisco García, ha señalado que “Las Cocinas del Jubileo son una auténtica fiesta de la gastronomía del Noroeste, donde se ponen en valor los productos de nuestro territorio y el trabajo de los hosteleros locales”. Además, ha destacado que “se trata de una cita que combina propuestas educativas en el ámbito de la alimentación saludable con actividades culturales para toda la familia”.

José Francisco García ha querido subrayar también que “el importante impacto turístico y económico de la Feria de Caravaca, donde también se incluye una gran zona de exposición y venta de los sectores de la automoción y la maquinaria agrícola”. Además ha señalado que “como parte de su carácter social, el evento de ‘Las Cocinas del Jubileo’ destinará este año una parte de la recaudación a la comunidad de Monjas Claras de Caravaca”.

Por su parte, la consejera de Turismo, Cultura, Juventud y Deportes, Carmen Conesa, ha incidido en que, “más allá de ser una cita gastronómica consolidada, ‘Las Cocinas del Jubileo’ cumplen con el objetivo de promocionar los Caminos de la Cruz y posicionar a Caravaca y las Tierras de la Vera Cruz como un destino atractivo que combina historia, monumentos, naturaleza, comercio y buena gastronomía, siendo ya un referente en el calendario de eventos de la marca 1.001 Sabores Región de Murcia”.

Zona de tapas y animación musical

Una de las áreas más esperadas será la zona de tapas, donde 18 establecimientos de la comarca ofrecerán sus mejores creaciones culinarias. Entre ellos figuran nombres como Molière Resto-Bar & Grill, Restaurante La Bodega, Croqueta y Diva, Gran Vía Casino Gastroteca, Foodie Experience, Oxox, El Patio de mi Casa, Quesos TGT, Reina, D.O. Bullas, Estrella de Levante, entre otros.

Alta cocina, catas y experiencias para todos los públicos

Entre las principales novedades de este año destaca la creación del Mercado Gourmet, que se situará en la Plaza San Juan de la Cruz y reunirá a productores locales, comarcales y regionales de alta calidad. Será un escaparate para emprendedores gastronómicos como El Colmado de María José, Vermut Marulanda, Kombucha Marcha, Cremoso Postres y La Batanera.

El programa de actividades incluirá talleres, catas, showcookings y experiencias sensoriales dirigidas tanto a público adulto como infantil. La feria contará también con una variada agenda musical y de animación, que incluye actuaciones de escuelas de baile locales y el concierto Tributo a Pereza, organizado por el Ayuntamiento de Caravaca.

También se han programado catas y maridajes, así como un apartado especial denominado ‘Sabores del Camino’, impulsado por la asociación GastroCaravaca.

Los más pequeños tendrán un papel protagonista con una programación educativa y lúdica adaptada a su edad. El viernes por la mañana arrancará con la Escuela ‘Peque Chefs’, dirigida a escolares del municipio. Por la tarde se celebrará el taller ‘Manos en la Masa’, centrado en la elaboración de pan artesanal con la colaboración de la panadería Todopan. El domingo por la mañana se desarrollará el taller ‘Pequeños Pizzeros’, de la mano de la cocinera y creadora de contenido Natalia Sala.

El Plan es una hoja de ruta elaborada por consultoras especializadas para consolidar y diversificar la oferta turística, adaptándose a los retos del mercado

El plan fue presentado en un encuentro con el sector celebrado en la ermita de San Sebastián


29/09/2025. El Ayuntamiento de Caravaca de la Cruz ha presentado el Plan Operativo de Turismo Caravaca 2025-2027, con más de 40 acciones, distribuidas en diez líneas estratégicas, diseñadas para seguir impulsando el crecimiento y modernización del destino turístico. Este plan ha sido desarrollado con la participación activa del sector turístico local y la dirección de las consultoras especializadas Sien Consulting y Verne Tourism Experts, que han analizado la situación actual y planteado soluciones adaptadas a los retos del mercado turístico presente y futuro.

El acto de presentación, celebrado en la ermita de San Sebastián, contó con la participación del alcalde, José Francisco García, y del concejal de Turismo, José Santiago Villa, quienes resaltaron la importancia de esta hoja de ruta para consolidar y diversificar la oferta turística, garantizando su sostenibilidad y atractivo más allá de los años jubilares.

El alcalde destacó que “este plan nos permite definir una estrategia realista y ambiciosa para posicionar a Caravaca como un destino turístico sostenible y competitivo”. Por su parte, el concejal afirmó que “es fundamental diversificar y desestacionalizar la oferta para mantener el crecimiento turístico y responder a las demandas actuales, sin perder la esencia que nos define”.

La realización del Plan Operativo Turismo Caravaca 2025-2027 y el Plan de Marketing son acciones que se proyectaron en el marco del Plan de Sostenibilidad Turística ‘Camino a Caravaca 2024’ y que han sido financiadas tanto con presupuesto municipal como con fondos europeos Next Generation del Plan Nacional de Recuperación, Transformación y Resiliencia.

Acciones previstas para el periodo 2025-2027

El plan operativo contempla varias acciones previstas para el periodo 2025-2027. Se reforzarán las sinergias con el sector privado para fomentar la colaboración y el trabajo conjunto. Se consolidará una programación cultural y turística estable y atractiva, especialmente en los años interjubilares, para mantener un flujo constante de visitantes. Asimismo, se potenciarán productos turísticos innovadores, como el cicloturismo, el turismo de naturaleza y el turismo experiencial, con el objetivo de atraer nuevos perfiles de viajeros.

Una novedad relevante será la creación de un departamento específico de marketing y comercialización turística, una iniciativa pionera para Caravaca, con la publicación próxima de la convocatoria pública para seleccionar a su responsable. Además, se explorarán nuevos mercados internacionales, incluyendo México, para ampliar la base de visitantes. Se impulsará una digitalización integral de los recursos turísticos, incluyendo la puesta en marcha de una Smart Office para gestionar el destino con herramientas inteligentes. También se continuará mejorando la accesibilidad en todos los espacios turísticos y se establecerán acuerdos con plataformas internacionales como Civitatis, Get Your Guide y TripAdvisor para potenciar la comercialización online y la visibilidad del destino.

Acciones realizadas para mejorar la experiencia del visitante
Entre las acciones ya realizadas estos últimos años para mejorar la experiencia del viajero destacan las de mejora de servicios turísticos y recuperación del patrimonio en espacios clave como el Centro de Acogida al Peregrino, la ermita de San Sebastián, el Anillo Verde, los Huertos del Vicario, la primera fase del Parque Mayrena, embellecimiento del barrio Medieval, la Plaza Cuesta Castillo, la instalación de aseos públicos o el proyecto de restauración del antiguo convento de San José. También se han introducido mejoras en la Red Municipal de Museos y se ha renovado la señalización turística del municipio. Igualmente, se ha fomentado la colaboración con el sector privado con el impulso del asociacionismo y la creación de un programa de experiencias turísticas. Además, este mismo , se ha implantado un Sistema de Inteligencia Turística (SIT) para mejorar la gestión del destino y ofrecer una experiencia turística más personalizada, eficiente y sostenible.

En cuanto a la promoción, se ha lanzado la nueva marca turística ‘Se Hace Camino’, que unifica la imagen del destino y fortalece su posicionamiento en los distintos canales de comunicación. Además, se han desarrollado productos turísticos que enriquecen la oferta local, como “Huellas Teresa”, “Peregrinas”, “Noches del Camino” y “Sabores del Camino”, junto con la promoción del cicloturismo como segmento emergente.

Se trata de la primera actuación materializada dentro del nuevo Plan de Sostenibilidad Turística ‘Tierras de la Vera Cruz’, concedido a los municipios del Noroeste

La sala podrá visitarse de forma gratuita este sábado, 27, coincidiendo con el ‘Día Mundial del Turismo’ y la jornada de puertas abiertas a los museos

Esta es otra de las acciones orientadas a la digitalización e innovación de la Red Municipal de Museos con el objetivo de enriquecer la experiencia del visitante

25/09/2025. El Museo de la Fiesta de Caravaca de la Cruz cuenta desde esta semana con una sala inmersiva con tecnología de proyección 360 grados, un espacio innovador que transporta al visitante al corazón de las Fiestas en honor a la Santísima y Vera Cruz. La nueva instalación permite vivir una experiencia envolvente que narra el origen, desarrollo y evolución de estos festejos, que se celebran del 1 al 5 de mayo, siendo los primeros de la Región de Murcia en ser declarados de Interés Turístico Internacional.

La puesta en marcha de esta sala se ha realizado en el marco de la programación especial del ‘Día Mundial del Turismo’, que se celebra durante este fin de semana con distintas actividades. Aquellos caravaqueños y visitantes que estén interesados podrán acceder de forma gratuita coincidiendo con la jornada de puertas abiertas a la Red Municipal de Museos, que se celebra este sábado, 27 de septiembre, de 10:30 a 14:00 y de 16:30 a 19:30 horas.

El acto de inauguración ha contado con la presencia del alcalde de Caravaca de la Cruz, José Francisco García, el concejal de Turismo, José Santiago Villa, así como representantes de los bandos festeros, quienes han sido los primeros en vivir esta novedosa experiencia sensorial.

“Este espacio supone un paso más en nuestro compromiso por seguir revalorizando nuestras tradiciones mediante herramientas innovadoras. Gracias a la tecnología inmersiva, los visitantes podrán comprender de una forma única el profundo arraigo cultural y espiritual de nuestras fiestas”, ha declarado el alcalde, José Francisco García. “Esta actuación –ha añadido- refuerza nuestro modelo de turismo sostenible, que apuesta por la innovación sin perder de vista nuestras raíces

El proyecto ha supuesto una inversión de 62.617 euros, financiada con los fondos europeos Next Generation EU, en el marco del nuevo Plan de Sostenibilidad Turística 'Tierras de la Vera Cruz', concedido a la Mancomunidad de Servicios Turísticos del Noroeste.

La nueva sala se localiza en la planta baja del Museo de la Fiesta y ha sido acondicionada para albergar esta experiencia audiovisual. Gracias a un sistema de proyección de alta resolución, el espacio ofrece una visualización panorámica completa, cubriendo el ángulo visual del visitante. La instalación se complementa con sonido envolvente sincronizado, que refuerza la experiencia sensorial, y con una plataforma de software avanzada que permite la gestión y actualización continua de los contenidos proyectados.

“Este proyecto es un nuevo paso en el reto de digitalización de nuestra red de museos. La tecnología al servicio de la cultura y la tradición es una herramienta clave para llegar a nuevos públicos y enriquecer la experiencia del visitante”, ha señalado el concejal de Turismo, José Santiago Villa. “

Nuevo Plan de Sostenibilidad Turística ‘Tierras de la Vera Cruz’ para el Noroeste

La sala inmersiva es la primera actuación ejecutada en Caravaca dentro del citado plan de sostenibilidad, que contempla inversiones por valor de 400.000 euros en el municipio. Entre las actuaciones previstas se encuentran la mejora y adecuación del Paseo de Santa Clara, la puesta en valor del antiguo Camino de Granada en dirección al Barranco del Gredero —declarado Monumento Natural por tratarse de uno de los pocos lugares en el mundo donde se encuentra la llamada ‘Capa Negra’— y la instalación de pérgolas de sombra en el nuevo Parque Mayrena.

A nivel comarcal, el plan 'Tierras de la Vera Cruz' cuenta con una inversión global de tres millones de euros para transformar el Noroeste de la Región de Murcia en un destino rural sostenible, cohesionado e innovador. Este modelo apuesta por el desarrollo de nuevos productos turísticos basados en la tradición, la gastronomía y la naturaleza, fomentando la digitalización y la mejora de la competitividad del territorio.

Caravaca, renueva su certificación en la Red de Destinos Turísticos Inteligentes (DTI)

Caravaca de la Cruz, como parte de su estrategia de modernización y sostenibilidad turística, forma parte de la Red de Destinos Turísticos Inteligentes (DTI), una certificación otorgada por el Ministerio de Industria y Turismo que ha sido renovada esta misma semana, con una puntuación duplicada respecto a evaluaciones anteriores, gracias al trabajo impulsado en los últimos años.

La ciudad ha realizado una apuesta firme por la digitalización de la Red Municipal de Museos, con actuaciones previas como la experiencia con gafas de realidad aumentada de la Carrera de los Caballos del Vino, estrenada el año pasado también en el ‘Día Mundial del Turismo’ y el desarrollo de un sistema de audioguías, que estará operativo próximamente en todos los espacios museísticos municipales.

Además, se han solicitado nuevas ayudas en el marco del programa Red DTI para continuar con la mejora tecnológica de los recursos culturales, entre ellas la digitalización del Museo de la Música Étnica de Barranda-Fundación Blanco Fadol y el desarrollo de proyectos de realidad aumentada para los principales yacimientos arqueológicos del municipio para enriquecer los contenidos del Museo Arqueológico y ofrecer nuevas formas de interpretación del patrimonio.

Su próxima edición se celebra los días 10, 11 y 12 de octubre, con más de 400 vehículos de veinte empresas expositoras

El evento, organizado por el Ayuntamiento de Caravaca con la colaboración de los sectores implicados, viene acompañado de una variada programación cultural y gastronómica

José Francisco García ha señalado que “esta feria, con unas raíces y un carácter que hemos sabido recuperar y adaptar a los tiempos, supone un respaldo a sectores destacados de la economía local”

23/09/2025. La Feria de Caravaca de la Cruz regresa al casco urbano de la ciudad los días 10, 11 y 12 de octubre para consolidarse como una de las citas comerciales, culturales y gastronómicas más relevantes del calendario regional. Un evento multisectorial que vuelve a convertirse en el gran escaparate del sector de la automoción y la maquinaria agrícola, incorporando una intensa y variada programación gastronómica y cultural paralela para todos los públicos.

La edición 2025 contará con la participación de 20 firmas expositoras de los sectores de automoción y maquinaria agrícola que desplegarán en la Gran Vía y la Avenida de la Constitución una extensa muestra de más 400 vehículos, entre nuevos, kilómetro cero y de ocasión. Además, como novedad, se incorpora un expositor especializado en bicicletas, para mostrar las últimas tendencias de un sector en auge y promover alternativas sostenibles de movilidad urbana y deportiva.

El alcalde de Caravaca de la Cruz, José Francisco García, ha presentado el cartel y el programa oficial de la feria, junto a la concejal de Comercio, Ana Belén Martínez, y representantes de asociaciones y colectivos implicados en la organización, como la Asociación de Empresarios de la Automoción ASACAR y la Asociación de Hostelería del Noroeste Asprocomur.

Durante la presentación, el alcalde ha destacado la evolución del evento: “Hablamos de una feria con raíces y larga tradición en Caravaca, que en los últimos años hemos sido capaces de recuperar con fuerza. Gracias a la apuesta decidida del Ayuntamiento y al trabajo conjunto con los sectores de la automoción, de la maquinaria agrícola, de la hostelería y de la Fundación Camino de la Cruz, este evento ha recuperado el peso que tenía décadas atrás y se proyecta con fuerza a nivel regional. Ya son tres años inscritos en el calendario oficial de ferias regionales, y cada edición crece tanto en participación como en calidad”.

José Francisco García también ha subrayado que “Caravaca refuerza con esta feria su papel como cabecera de comarca, pero no solo de la del Noroeste, sino de un área natural mucho más amplia que abarca municipios de provincias limítrofes. Este evento demuestra que, cuando se trabaja coordinado en el ámbito municipal también se pueden proyectos de envergadura con impacto económico, turístico y cultural”.

Una programación intensa durante todo el fin de semana

El evento comenzará el viernes 10 de octubre a las 12:00 horas, con el acto de inauguración. Ese mismo día por la mañana, en la Plaza de San Juan, se celebrará la actividad ‘Escuela Peque Chefs’, dirigida a escolares del municipio que deseen participar en esta iniciativa gastronómica infantil, en la que aprenderán los secretos de la cocina regional mediante talleres lúdicos y educativos.

La exposición de automoción y maquinaria agrícola volverá a ocupar la arteria principal de la ciudad. Serán más de 400 vehículos los que se podrán ver entre la Gran Vía y la Avenida de la Constitución. La Asociación ASACAR coordina la presencia de los 10 concesionarios locales participantes, que ofrecerán al público vehículos nuevos, seminuevos y de ocasión, además de promociones exclusivas durante el fin de semana. Desde el sector agrícola, serán otros diez los expositores que presentarán maquinaria de última generación, con una muestra especializada que continúa siendo uno de los mayores atractivos de la feria.

En paralelo, el Paseo de la Corredera acogerá desde la tarde del viernes la VIII edición de las ‘Cocinas del Jubileo’, un evento que desarrolla la Asociación de Hostelería Asprocomur, con el patrocinio de la Fundación Camino de a Cruz y del Ayuntamiento de Caravaca. Aunque todas novedades del que está considerado el principal evento gastronómico del Noroeste se darán a conocer en una presentación el próximo martes 30 de septiembre, la concejal de Comercio, Ana Belén Martínez, ha avanzado que “este espacio se amplía y estará amenizado por conciertos y espectáculos dentro de la programación ‘Música para el paladar”.

La programación se completa con numerosas propuestas culturales y de ocio. El sábado 11 de octubre, la calle Corredera y las vías adyacentes acogerán el Mercado de Antigüedades, Coleccionismo y Segunda Mano, con presencia de artesanos, anticuarios y actuaciones itinerantes organizadas por la asociación ArtAndante. El viernes por la tarde y el domingo por la mañana se celebrarán exhibiciones de danza en el escenario principal de la Corredera, a cargo de las academias Dafne Dance Academy y Edig Dance Studio. También está prevista una oferta musical en directo durante el fin de semana, entre las que destaca la actuación del Grupo Frenesí el sábado por la tarde en la Plaza Tuzla (16:30 h), y el concierto principal del evento, el sábado a las 23:00 horas en el Paseo de la Corredera, con el grupo DPereza, que ofrecerá un tributo a Leiva y Pereza.

La Feria de Atracciones Infantiles se instalará junto al Complejo Deportivo Francisco Fernández Torralba desde la tarde del jueves 9 de octubre hasta el domingo 12, y también permanecerá abierta durante el siguiente fin de semana. Este espacio vuelve a apostar por la inclusión, adaptando dos franjas horarias específicas —el viernes 10 y el viernes 17 de octubre, de 17:00 a 19:00 horas— para niños y niñas con hipersensibilidad auditiva y/o visual, reduciendo el volumen y las luces para que puedan disfrutar de las atracciones sin barreras.

La Feria de Caravaca de la Cruz 2025 refuerza su posicionamiento tanto por dimensión comercial como por su oferta complementaria de ocio, cultura y gastronomía. Un evento que apuesta por el desarrollo local, la dinamización del comercio, el turismo y la proyección de Caravaca como ciudad referente. “La implicación del tejido empresarial, las asociaciones locales y comarcales, la hostelería y las distintas áreas municipales ha sido, un año más, clave para la realización de una feria que crece en calidad y proyección sin perder su esencia cercana y participativa”, ha detallado la concejal Ana Belén Martínez durante la presentación.

Uno de los platos fuertes será interpretación de ‘El amor brujo’ de Manuel de Falla por la Orquesta Sinfónica de la Región de Murcia y la cantaora Lidia Plaza, en el año del centenario de esta obra maestra del repertorio español

El evento, que vincula el patrimonio monumental de la ciudad con la música, el cante y el baile flamenco, tendrá lugar del 22 de octubre al 11 de noviembre

Recitales, estrenos y actuaciones sinfónicas tendrán lugar en espacios singulares como la Ermita de San Sebastián, la Plaza San Juan de la Cruz, la Compañía de Jesús o las iglesias de La Concepción y El Salvador

22/09/2025. Caravaca de la Cruz volverá a ser escenario de uno de los géneros musicales más representativos de la cultura española con la celebración de la segunda edición de su Festival de Flamenco, que tendrá lugar del 22 de octubre al 1 de noviembre de 2025, con acceso gratuito a todos los espectáculos.

Este evento, organizado por la Concejalía de Cultura del Ayuntamiento caravaqueño en colaboración con la Consejería de Turismo, Cultura, Juventud y Deportes del Gobierno de la Región de Murcia, reunirá a destacadas figuras del flamenco en enclaves históricos y singulares del municipio, en una fusión de patrimonio y expresión artística.

El alcalde de Caravaca de la Cruz, José Francisco García, ha destacado durante la presentación del festival celebrada en el Auditorio Regional Víctor Villegas que “la agenda de eventos musicales, teatrales y literarios de Caravaca ha dado un gran salto tanto en calidad como en variedad en los últimos años, lo que ha hecho que nuestro municipio se consolide como el gran referente cultural de la Comarca del Noroeste. Este festival es una muestra de ello, junto a otras propuestas que se van sucediendo a lo largo del año, que son aliciente para el público y un importante apoyo al sector de la hostelería y de los alojamientos turísticos”.

 

Asimismo, José Francisco García ha valorado el impacto del festival como “una oportunidad para convertir a la ciudad en un gran escenario abierto, por el que pasarán algunas de las mejores voces y figuras del panorama artístico del flamenco”.

Por su parte, el director general del Instituto de las Industrias Culturales y las Artes (ICA), Manuel Cebrián, ha subrayado que “el Festival de Flamenco de Caravaca de la Cruz destaca por unir espacios patrimoniales únicos con grandes intérpretes flamencos, con el objetivo de acercar la música al público y fomentar el desarrollo de las industrias culturales y creativas en la Región de Murcia”.

Una programación diversa que une tradición, vanguardia y patrimonio

El festival contará con un total de seis espectáculos, que tendrán lugar en espacios tan emblemáticos como la Ermita de San Sebastián, la iglesia parroquial de La Concepción, la iglesia de El Salvador, la plaza de San Juan de la Cruz y la antigua iglesia de la Compañía de Jesús. La programación incluye recitales, estrenos y actuaciones sinfónicas, abarcando una amplia variedad de estilos dentro del flamenco.

Uno de los principales atractivos de esta edición será la interpretación de ‘El amor brujo’ de Manuel de Falla, a cargo de la Orquesta Sinfónica de la Región de Murcia y la cantaora Lidia Plaza, en la iglesia parroquial de El Salvador, el 24 de octubre a las 20:30 horas. Esta actuación cobra especial relevancia porque este año 2025 se conmemora el centenario de la versión sinfónica de esta obra maestra, una de las más representativas del repertorio musical español del siglo XX. ‘El amor brujo’, compuesta en 1925, fusiona el flamenco con la música clásica y es considerada una de las creaciones más innovadoras de Manuel de Falla, inspirada en la tradición andaluza y en la expresividad del cante jondo.

Otro de los momentos más destacados del festival será el estreno absoluto del espectáculo de la bailaora y coreógrafa Maise Márquez, titulado ‘Reversión’, que podrá verse el 23 de octubre a las 20:30 horas en el Teatro Thuillier. La propuesta, concebida como una exploración del movimiento y el ritmo desde una perspectiva contemporánea, promete ser una de las apuestas más innovadoras del festival.

Programación completa del festival

El Festival de Flamenco de Caravaca se inaugurará el martes 22 de octubre a las 20:30 horas en la Ermita de San Sebastián con el recital ‘Flamenco y clásico’, protagonizado por los reconocidos guitarristas Javier García Moreno y Pedro Navarro, quienes ofrecerán un diálogo sonoro entre la música flamenca y la clásica. El 23 de octubre, como se ha indicado, el Teatro Thuillier acogerá el estreno de ‘Reversión’. El 24 de octubre, en la iglesia de El Salvador, tendrá lugar la actuación sinfónica de ‘El amor brujo’.

La semana siguiente, el 31 de octubre a las 20:30 horas, la cantaora Celia Jiménez, quien ha participado activamente en la presentación del festival, ofrecerá su espectáculo ‘Dos vientos diferentes’ en la Ermita de San Sebastián.

La clausura del festival tendrá lugar el 1 de noviembre con dos propuestas. A las 18:00 horas, el percusionista Pepe Abellán dirigirá una cajoneada flamenca participativa en la Plaza de San Juan de la Cruz, un evento popular y festivo que acercará el flamenco a todos los públicos. Finalmente, a las 20:30 horas en el Teatro Thuillier, se pondrá el broche de oro con ‘Connatural’, el espectáculo de la bailaora Águeda Saavedra, una de las figuras emergentes con mayor proyección del flamenco actual.

Con esta segunda edición, el Festival de Flamenco de Caravaca de la Cruz se consolida como una cita destacada en el calendario cultural de la Región de Murcia, apostando por el equilibrio entre tradición y modernidad, con un fuerte componente de puesta en valor del patrimonio histórico y la identidad cultural.

 

 

 

 

 

 

Una de las novedades de la programación será el estreno de la sala inmersiva 360 dedicada a las Fiestas de Moros, Cristianos y Caballos del Vino, que se ha creado en el Museo de la Fiesta

 

Otra actividad destacada, especialmente dirigida al público familiar, es el planetario que se instalará en la ermita de San Sebastián para la actividad ‘Un viaje por el Universo’

 

 

19/09/2025. El Ayuntamiento de Caravaca de la Cruz celebrará el ‘Día Mundial del Turismo’ del 26 al 28 de septiembre, bajo el lema internacional “Turismo y transformación sostenible”, con una completa programación de actividades dirigida a todos los públicos. La propuesta municipal combina el ocio, la cultura, el deporte y la reflexión sobre el presente y futuro del turismo en la ciudad, destacando la apuesta por la innovación y la sostenibilidad como ejes centrales.

 

Uno de los actos será la reunión con el sector turístico local, que tendrá lugar el jueves 26 de septiembre a las 11:00 horas en la Ermita de San Sebastián. En este encuentro se presentarán dos documentos clave para continuar impulsando el desarrollo del destino: el Plan Estratégico de Turismo y el nuevo Plan de Marketing, elaborados con el objetivo de mejorar la competitividad, la calidad y la sostenibilidad del modelo turístico caravaqueño.

 

El concejal de Turismo, José Santiago Villa, ha explicado que “el Día Mundial del Turismo es una ocasión ideal para reflexionar sobre el papel transformador del sector. Desde el Ayuntamiento queremos seguir implicando tanto al sector profesional como a la ciudadanía en un proceso de mejora continua que combine innovación, patrimonio y compromiso con el entorno”.

 

Dentro de las actividades programadas, destaca especialmente el estreno de una la sala inmersiva en el Museo de la Fiesta. La instalación, desarrollada por empresas especializadas durante los últimos meses, permitirá a los visitantes disfrutar de una experiencia audiovisual en 360 grados, acercándose de forma virtual a las celebraciones de los Moros, Cristianos y Caballos del Vino, declaradas de Interés Turístico Internacional, que tienen lugar del 1 al 5 de mayo. Esta nueva propuesta complementa las gafas de realidad inmersiva de los Caballos del Vino, estrenadas en la misma fecha el pasado año, ampliando la digitalización y la oferta tecnológica de interpretación museográfica. La actividad estará disponible el viernes de 10:00 a 14:00 y de 16:30 a 19:30 horas; el sábado de 10:30 a 14:00 y de 16:30 a 19:30; y el domingo de 10:30 a 14:00 horas.

 

El sábado 27 se celebrará una jornada de puertas abiertas en la Red Municipal de Museos de Caravaca, con acceso libre de 10:30 a 14:00 y de 16:30 a 19:30 horas. También ese día se desarrollará otra actividad que es novedad y que se denomina “Planetario un viaje por el universo”, en la Ermita de San Sebastián, con pases cada media hora entre las 10:00 y las 14:00 horas. Se trata un plan especialmente dirigida al público familiar. La entrada general tendrá un coste de 5 euros (3 euros niños de 3 a 6 años) y las inscripciones pueden realizarse en www.astroversia.com o pinchado en este enlace https://goo.su/VdonvXP.

 

En la noche del sábado, a las 20:30 horas, la Ermita de La Encarnación acogerá la experiencia de astroturismo “Mitos y estrellas”, una actividad de observación astronómica al aire libre que une ciencia, naturaleza y mitología. Las inscripciones también se encuentran disponibles online en www.astroversia.com o en www https://www.turismoregiondemurcia.es/, con un coste de 12 euros para menores y 18 para adultos.

 

Continuando con la programación del ‘Día Mundial de Turismo’ 2025, el domingo 28 de septiembre se celebrará la “Ruta Cicloturista por el Anillo Verde de Caravaca de la Cruz”, una propuesta deportiva y familiar con salida a las 9:30 horas desde el Pabellón Juan Antonio Corbalán. La participación es gratuita, previa inscripción en la plataforma www.sporttia.com

 

La programación se clausurará el Barranda el domingo 28 con una nueva entrega del ciclo ‘Conciertos Sentidos’ del Museo de la Música-Fundación Blando Fadol. Participará el dúo compuesto por Vanesa Muela y Rodrigo Jarabo. El concierto dará comienzo a las 12.30 horas, con entrada libre hasta completar aforo.