¡Atención! Este sitio usa cookies y tecnologías similares.

Solicitamos su permiso para obtener datos estadísticos de su navegación en esta web, en cumplimiento del Real Decreto-ley 13/2012. Si continúa navegando consideramos que acepta el uso de cookies. Saber más

Acepto
POLÍTICA DE COOKIES

¿Qué es una cookie?


Las cookies son  ficheros que se descargan en el terminal (ordenador/smartphone/tablet) del usuario al acceder a determinadas páginas web y que se almacenan en la memoria del mismo. Las cookies permiten, entre otras cosas, almacenar y recuperar información sobre los hábitos de navegación de un usuario o de su equipo, ver qué páginas se visitan, el tiempo de conexión, analizar el funcionamiento de una página, si existen problemas técnicos, etc.  Dependiendo de la información que contengan y la forma en que se utilice el terminal, pueden utilizarse para reconocer al usuario.


¿Qué tipos de cookies existen?


Existen varios tipos de cookies en función de distintos criterios:


En función de la titularidad:


· Cookies propias. Son las que pertenecen a turismocaravaca.com.
· Cookies de terceros. Son aquellas cuya titularidad es de un tercero, distinto de  turismocaravaca.com, que será quien trate la información recabada.


En función de su finalidad:


· Cookies técnicas y/o de personalización. Son aquéllas que sirven para mejorar el servicio, localizar incidencias, reconocer al usuario, etc. 
· Cookies de análisis. Son aquéllas que sirven para analizar información sobre la navegación. 


¿Para qué sirve una cookie?


Las cookies se utilizan para poder ofrecerle servicios personalizados, para analizar el funcionamiento del sistema, reconocerle cuando accede como usuario, localizar incidencias y problemas que puedan surgir y solventarlos en el menor plazo posible, así como analizar y medir el uso y actividad de la página web.


¿Se necesita mi consentimiento para implantar una cookie?


No se precisa el consentimiento para la instalación de cookies técnicas o las que sean estrictamente necesarias para la prestación de un servicio de la sociedad de la información expresamente solicitado por el destinatario.


Para el resto, sí se precisa del consentimiento del interesado que se puede solicitar por distintas vías. En el caso de  turismocaravaca.com, se entenderá otorgado si Vd. sigue utilizando la página web, sin perjuicio de que en cualquier momento podrá revocarlo y desactivar las cookies.


¿Qué cookies utiliza actualmente turismocaravaca.com?


TÉCNICAS: Son cookies PROPIAS, de sesión, de identificación, de configuración y de registro, estrictamente necesarias para la identificación del usuario y para la prestación de los servicios solicitados por el usuario. La información obtenida a través de las mismas es tratada únicamente por  turismocaravaca.com.


DE ANÁLISIS: Son aquéllas que, bien tratadas por nosotros o por terceros, nos permiten cuantificar el número de usuarios y así realizar la medición y análisis estadístico de la utilización que hacen los usuarios del servicio ofertado. Para ello se analiza su navegación en nuestra página web con el fin de mejorar la oferta de productos o servicios que le ofrecemos.


La información obtenida por las cookies de análisis es tratada po r turismocaravaca.com y por un tercero (  Google Analitycs  http://www.google.com/analytics/ )


Esta aplicación ha sido desarrollada por www.google.es 


Dicha empresa nos presta el servicio de análisis de la audiencia de nuestra página y puede utilizar estos datos para mejorar sus propios servicios y para ofrecer servicios a otras empresas.


Puede conocer estos y otros usos desde los enlaces indicados.


Esta herramienta no obtiene datos de los nombres o apellidos de los usuarios ni de la dirección postal desde donde se conectan. La información que obtiene está relacionada con, el número de páginas visitadas, el idioma, red social en la que se publican nuestros servicios, la ciudad a la que está asignada la dirección IP desde la que acceden los usuarios, el número de usuarios que nos visitan, la frecuencia y reincidencia de las visitas, el tiempo de visita, el navegador que usan, el operador o tipo de terminal desde el que se realiza la visita.


Esta información la utilizamos para mejorar nuestra página, detectar nuevas necesidades y valorar las mejoras a introducir con la finalidad de prestar un mejor servicio a los usuarios que nos visitan.


¿Cómo puedo desactivar las cookies?


La mayoría de los navegadores indican cómo configurar su navegador para que no acepte cookies, para que le notifique cada vez que reciba una nueva cookie, así como para desactivarlas completamente. Para controlar qué uso quiere que se haga de su información, puede configurar el navegador de su terminal en la forma que estime más conveniente para Vd.


En todo caso, le hacemos notar que si se desactivan las cookies técnicas y/o de funcionamiento, la calidad de la página web puede disminuir o puede que cueste más identificarle.


Le indicamos los siguientes enlaces, donde podrá encontrar más información sobre los diferentes navegadores:


· Chrome,  http://support.google.com/chrome/bin/answer.py?hl=es&answer=95647


· Explorer http://windows.microsoft.com/es-es/windows7/how-to-manage-cookies-in-internet-explorer-9


· Firefox http://support.mozilla.org/es/kb/habilitar-y-deshabilitar-cookies-que-los-sitios-we


· Safari  http://support.apple.com/kb/ph5042

El Ayuntamiento, la Asociación Cultural San Juan de la Cruz y Santa Teresa de Jesús, la Red de Ciudades Teresianas de España y el Instituto Teológico San Fulgencio de Murcia organizan las actividades, que se extenderán a lo largo de octubre y noviembre                                                      

La programación se desarrollará principalmente en la antigua iglesia de la Compañía de Jesús al encontrarse en obras de restauración el convento de San José, fundación teresiana

El alcalde ha manifestado que “el legado de Santa Teresa de Jesús y San Juan de la Cruz en Caravaca es un valor cultural y espiritual de primer nivel, y por ello desde el Ayuntamiento no hemos parado de emprender acciones para apoyar su protección, divulgación y mejora”

 

01/10/2025. Con el objetivo de continuar subrayando la vinculación de Caravaca de la Cruz con el mundo de la mística, el Ciclo Teresiano y Sanjuanista alcanza su novena edición con un amplio y variado programada de actividades, que se desarrollará durante los meses de octubre y noviembre.

El Ayuntamiento, los Carmelitas Descalzos, la Asociación Cultural San Juan de la Cruz y Santa Teresa de Jesús (‘Místicos’), la Red de ciudades Teresianas de España y la Cátedra Juan de Yepes del Instituto Teológico San Fulgencio de Murcia vuelven a sumar esfuerzos para elaborar de forma conjunta esta programación y contribuir a enriquecer culturalmente el otoño caravaqueño.

El alcalde, José Francisco García; el presidente de la Asociación Cultural San Juan de la Cruz y Santa Teresa de Jesús, fray Pascual Gil, y el director de la Cátedra Juan de Yepes, Javier Marín, han presentado la programación en la antigua iglesia de la Compañía de Jesús, lugar donde se desarrollarán este año casi todas las actividades al encontrarse en obras de rehabilitación el antiguo convento de San José, fundación teresiana.

El alcalde ha manifestado que “el legado espiritual y material de Santa Teresa de Jesús y San Juan de la Cruz en Caravaca es un valor cultural y un recurso turístico de primer nivel, y por ello desde el Ayuntamiento no hemos parado de emprender acciones para apoyar su protección, divulgación y mejora”.

En ese sentido, García ha recordado que el próximo año se cumplen 450 años de la fundación del convento de San José por parte de Santa Teresa de Jesús, en 1576, efeméride que se conmemorará con una programación especial una vez que finalicen las obras de rehabilitación del inmueble.

José Francisco García ha mencionado que la adquisición del convento de San José por parte de la Comunidad Autónoma y los progresivos trabajos de rehabilitación del edificio, como los que actualmente se están realizando, han permitido “salvar a este edificio emblemático de una ruina casi segura”. El alcalde ha mencionado otras acciones llevadas a cabo en los últimos tiempos, como la rehabilitación integral de la Casa de San Juan de la Cruz y su inminente puesta en uso y el impulso de este ciclo, entre otras medidas.

La programación comenzará el lunes 13 de octubre, a las 18.30 horas, con la inauguración de la exposición de obras del III Concurso de Pintura Mística y la entrega de premios, seguido de un concierto a cargo de Francisco José Cuenca, en el que hará un recorrido a las Fundaciones de Santa Teresa. La exposición de pintura se podrá visitar hasta el 30 de octubre en la sala de la Compañía de Jesús.

El jueves 16 de octubre, a las 20.30 horas, tendrá lugar una conferencia a cargo de Juan Antonio López Delgado, de la Real Academia de la Historia y de la Real Academia de Alfonso X El Sabio, quien hablará acerca de la “Vida y escritos de Sor Catalina de San Miguel”, una carmelita descalza nacida en Cieza en 1684 que desarrolló su vida religiosa como monja en el convento de San José en Caravaca de la Cruz.

El concierto ‘Los Senderos del Alma’ se presentará como un espectáculo donde la palabra de Teresa de Jesús es la protagonista. Tendrá lugar el sábado 18 de octubre a las 20.30 horas.

El jueves, 30 de octubre, el historiador y archivero municipal Diego Marín Ruiz de Assin ofrecerá una conferencia sobre las ‘Las Fundaciones Carmelitas en Caravaca, Santa Teresa y San Juan de la Cruz’, que se enmarca dentro de la jornada de clausura de la exposición del concurso de pintura mística.

Ya en el mes noviembre, concretamente del 19 al 22, se celebrará el curso ‘Las rutas del Carmen’, entre Murcia y Caravaca. En Caravaca las jornadas serán el jueves 20 de noviembre y el viernes 21.

El día 20, el prior de la comunidad de Carmelitas Descalzos de Úbeda, P. Francisco Víctor López Fernández, y el sacerdote y antiguo profesor de la Universidad de Amberes Miguel Norbert Ubarri ofrecerán sendas conferencias en el salón de actos del convento de Ntra. Sra. del Carmen de Caravaca de la Cruz en horario de 17.00 a 19.00 horas.

Finalmente, un concierto-recital de villancicos y poemas del Renacimiento el viernes 21 de noviembre en la Parroquia de la Purísima Concepción de Caravaca de la Cruz pondrá el broche a la programación de este año.

PROGRAMACIÓN IX CICLO TERESIANO Y SANJUANISTA

-LUNES, 13 DE OCTUBRE:

-Inauguración de la exposición de obras del III Concurso de Pintura Mística y entrega de premios.

18.30 horas.

-Concierto a cargo de Francisco José Cuenca, ‘Las Fundaciones de Santa Teresa’

20.00 horas.

Lugar: Antigua Iglesia de la Compañía de Jesús

 

- JUEVES, 16 DE OCTUBRE:

-Conferencia a cargo de D. Juan Antonio López Delgado, de la Real Academia de la Historia y de la Real Academia de Alfonso X El Sabio.

‘Vida y escritos de Sor Catalina de San Miguel’, carmelita descalza nacida en Cieza en 1684 que desarrolló su camino de virtud en Caravaca de la Cruz.

20.30 horas.

Lugar: Antigua Iglesia de la Compañía de Jesús

-SÁBADO, 18 DE OCTUBRE:

Concierto ‘Los Senderos del Alma’, un espectáculo musical donde la palabra de Teresa de Jesús es protagonista.

20.30 horas.

Lugar: Antigua Iglesia de la Compañía de Jesús

- JUEVES, 30 DE OCTUBRE:

Conferencia a cargo del historiador D. Diego Marín Ruiz de Assin ‘Las Fundaciones Carmelitas en Caravaca, Santa Teresa y San Juan de la Cruz’.

Clausura exposición concurso de pintura mística.

20.30 horas.

Lugar: Antigua Iglesia de la Compañía de Jesús

- 19 a 22 de noviembre (Murcia-Caravaca de la Cruz).

Curso ‘Las rutas del Carmen’ del Instituto Teológico San Fulgencio de Murcia

- JUEVES, 20 DE NOVIEMBRE: Conferencias del prior de la comunidad de Carmelitas Descalzos de Úbeda, P. Francisco Víctor López Fernández, y del sacerdote y antiguo profesor de la Universidad de Amberes Miguel Norbert Ubarri.

De 17.00 a 19.00 horas.

Lugar: Salón de actos del convento de Ntra. Sra. del Carmen de Caravaca de la Cruz.

- VIERNES, 21 DE NOVIEMBRE: Concierto de villancicos del Renacimiento

20:30 horas.

Lugar: Parroquia de la Purísima Concepción de Caravaca de la Cruz.

Horario de apertura de la exposición de pintura mística en la Compañía de Jesús del 13 al 30 de octubre:

Lunes a sábados: de 11.00 a 14.00 horas y de 17:30 a 20.00 horas

Domingos: de 11.00 a 14.00 horas