¡Atención! Este sitio usa cookies y tecnologías similares.

Solicitamos su permiso para obtener datos estadísticos de su navegación en esta web, en cumplimiento del Real Decreto-ley 13/2012. Si continúa navegando consideramos que acepta el uso de cookies. Saber más

Acepto
POLÍTICA DE COOKIES

¿Qué es una cookie?


Las cookies son  ficheros que se descargan en el terminal (ordenador/smartphone/tablet) del usuario al acceder a determinadas páginas web y que se almacenan en la memoria del mismo. Las cookies permiten, entre otras cosas, almacenar y recuperar información sobre los hábitos de navegación de un usuario o de su equipo, ver qué páginas se visitan, el tiempo de conexión, analizar el funcionamiento de una página, si existen problemas técnicos, etc.  Dependiendo de la información que contengan y la forma en que se utilice el terminal, pueden utilizarse para reconocer al usuario.


¿Qué tipos de cookies existen?


Existen varios tipos de cookies en función de distintos criterios:


En función de la titularidad:


· Cookies propias. Son las que pertenecen a turismocaravaca.com.
· Cookies de terceros. Son aquellas cuya titularidad es de un tercero, distinto de  turismocaravaca.com, que será quien trate la información recabada.


En función de su finalidad:


· Cookies técnicas y/o de personalización. Son aquéllas que sirven para mejorar el servicio, localizar incidencias, reconocer al usuario, etc. 
· Cookies de análisis. Son aquéllas que sirven para analizar información sobre la navegación. 


¿Para qué sirve una cookie?


Las cookies se utilizan para poder ofrecerle servicios personalizados, para analizar el funcionamiento del sistema, reconocerle cuando accede como usuario, localizar incidencias y problemas que puedan surgir y solventarlos en el menor plazo posible, así como analizar y medir el uso y actividad de la página web.


¿Se necesita mi consentimiento para implantar una cookie?


No se precisa el consentimiento para la instalación de cookies técnicas o las que sean estrictamente necesarias para la prestación de un servicio de la sociedad de la información expresamente solicitado por el destinatario.


Para el resto, sí se precisa del consentimiento del interesado que se puede solicitar por distintas vías. En el caso de  turismocaravaca.com, se entenderá otorgado si Vd. sigue utilizando la página web, sin perjuicio de que en cualquier momento podrá revocarlo y desactivar las cookies.


¿Qué cookies utiliza actualmente turismocaravaca.com?


TÉCNICAS: Son cookies PROPIAS, de sesión, de identificación, de configuración y de registro, estrictamente necesarias para la identificación del usuario y para la prestación de los servicios solicitados por el usuario. La información obtenida a través de las mismas es tratada únicamente por  turismocaravaca.com.


DE ANÁLISIS: Son aquéllas que, bien tratadas por nosotros o por terceros, nos permiten cuantificar el número de usuarios y así realizar la medición y análisis estadístico de la utilización que hacen los usuarios del servicio ofertado. Para ello se analiza su navegación en nuestra página web con el fin de mejorar la oferta de productos o servicios que le ofrecemos.


La información obtenida por las cookies de análisis es tratada po r turismocaravaca.com y por un tercero (  Google Analitycs  http://www.google.com/analytics/ )


Esta aplicación ha sido desarrollada por www.google.es 


Dicha empresa nos presta el servicio de análisis de la audiencia de nuestra página y puede utilizar estos datos para mejorar sus propios servicios y para ofrecer servicios a otras empresas.


Puede conocer estos y otros usos desde los enlaces indicados.


Esta herramienta no obtiene datos de los nombres o apellidos de los usuarios ni de la dirección postal desde donde se conectan. La información que obtiene está relacionada con, el número de páginas visitadas, el idioma, red social en la que se publican nuestros servicios, la ciudad a la que está asignada la dirección IP desde la que acceden los usuarios, el número de usuarios que nos visitan, la frecuencia y reincidencia de las visitas, el tiempo de visita, el navegador que usan, el operador o tipo de terminal desde el que se realiza la visita.


Esta información la utilizamos para mejorar nuestra página, detectar nuevas necesidades y valorar las mejoras a introducir con la finalidad de prestar un mejor servicio a los usuarios que nos visitan.


¿Cómo puedo desactivar las cookies?


La mayoría de los navegadores indican cómo configurar su navegador para que no acepte cookies, para que le notifique cada vez que reciba una nueva cookie, así como para desactivarlas completamente. Para controlar qué uso quiere que se haga de su información, puede configurar el navegador de su terminal en la forma que estime más conveniente para Vd.


En todo caso, le hacemos notar que si se desactivan las cookies técnicas y/o de funcionamiento, la calidad de la página web puede disminuir o puede que cueste más identificarle.


Le indicamos los siguientes enlaces, donde podrá encontrar más información sobre los diferentes navegadores:


· Chrome,  http://support.google.com/chrome/bin/answer.py?hl=es&answer=95647


· Explorer http://windows.microsoft.com/es-es/windows7/how-to-manage-cookies-in-internet-explorer-9


· Firefox http://support.mozilla.org/es/kb/habilitar-y-deshabilitar-cookies-que-los-sitios-we


· Safari  http://support.apple.com/kb/ph5042

El alcalde y la consejera de Turismo y Cultura han visitado el montaje de esta muestra, que abrirá sus puertas el 6 de septiembre en la sala de la antigua Compañía de Jesús

Estamos ante una propuesta cultural en mayúsculas que nos invita a realizar una reflexión sobre la memoria y la espiritualidad de la mano de uno de los artistas murcianos de mayor reconocimiento y proyección”, ha señalado el alcalde

La exposición está organizada por el Instituto de las Industrias Culturales y las Artes de la Región de Murcia y el Ayuntamiento caravaqueño, con la colaboración de la Fundación Camino de la Cruz

28/08/2024. El arte contemporáneo se suma a la programación especial del Año Jubilar 2024 de Caravaca de la Cruz con la exposición ‘Los Asomaos’, del artista Lidó Rico. El alcalde, José Francisco García, y la consejera de Turismo, Cultura, Juventud y Deportes, Carmen María Conesa, han visitado el montaje de esta muestra que abrirá sus puertas el próximo 6 de septiembre en la sala de la antigua Compañía de Jesús, organizada por el Instituto de las Industrias Culturales y las Artes de la Región de Murcia y el Ayuntamiento caravaqueño, con la colaboración de la Fundación Camino de la Cruz.

“Estamos ante una propuesta cultural en mayúsculas que nos invita a realizar una reflexión sobre la memoria y la espiritualidad a través del arte uno de los artistas murcianos de mayor proyección y reconocimiento”, ha señalado el alcalde, resaltando, a su vez, “la intensa y variada agenda de actividades que Caravaca está acogiendo en este año tan señalado gracias la colaboración entre administraciones, instituciones y patronos privados de la Fundación Camino de la Cruz”.

Por su parte, la consejera del Gobierno regional ha manifestado que “en esta ocasión, el arte contemporáneo sirve de conexión con las raíces históricas y culturales de Caravaca de la Cruz y de la Región, promoviendo el diálogo entre tradición y modernidad”. Igualmente, la consejera ha resaltado en la presentación de esta exposición que contar con Lidó Rico “es una garantía, porque, dentro de su estilo personalísimo, siempre es capaz de sorprender con nuevas expresiones de su arte, como lo es, en este caso, la puesta en valor de la energía simbólica que encierra la Vera Cruz”.

Según ha avanzado el propio Lidó Rio, “no es una exposición al uso; pues quien pinta es el alma y, en ese sentido, no se ha empleado ni un solo pincel para crear las obras, únicamente la manos y las huellas dactilares”. El artista yeclano ha hablado de la “necesaria sinergia que hay establecer entre el contenido de la exposición y el lugar que la acoge” y ha invitado al público a “visitarla la muestra sin prejuicios”.

En la exposición ‘Los Asomados’, las piezas van acompañadas de citas bíblicas y una explicación poética. Podrá visitarse del 6 de septiembre al 6 de noviembre, en horario de martes a sábado de 10.00 a 14.00 horas y de 17.00 a 19.30 horas. Los domingos permanecerá abierta de 10.00 a 14.00 horas.

La consejera Carmen María Conesa ha aprovechado su visita a Caravaca para avanzar las próximas acciones previstas para potenciar el Año Jubilar 2024 durante este segundo semestre. Entre ellas se contempla la organización del I Encuentro Internacional de Ciudades Jubilares y la asistencia a ferias como la TTG Travel Experience de Rímini, en Italia; la World Travel Market de Londres o Intur de Valladolid.

A su vez, la Fundación Camino de la Cruz promueve la celebración en septiembre de la VIII edición de la regata 'Camino de la Cruz, Trofeo Punta Este', con salida desde el Real Club de Regatas de Cartagena y el Real Club Náutico de Torrevieja y llegada al Club Náutico Villa de San Pedro; y en octubre tendrán lugar la VII edición de la '90K Camino de la Cruz'; la 'I Convención Mundial de Ciudades Santas', y las 'Cocinas del Jubileo' dentro de la Feria de Caravaca.

Finalmente, en noviembre, se inaugurará la gran exposición 'El Siglo de Tejeo', en la Iglesia de la Compañía de Jesús. También, se ha programado el ciclo de música sacra 'Voces del Camino', con tres conciertos en la Basílica de la Vera Cruz de Caravaca, en Mula y en la catedral de Orihuela; el Réquiem de Mozart, a cargo de la Orquesta Sinfónica de la UCAM; y la cuarta edición del ciclo de conferencias 'Caminos de la Vera Cruz', con mesas redondas y ponencias divulgativas, entre otras actividades.