¡Atención! Este sitio usa cookies y tecnologías similares.

Solicitamos su permiso para obtener datos estadísticos de su navegación en esta web, en cumplimiento del Real Decreto-ley 13/2012. Si continúa navegando consideramos que acepta el uso de cookies. Saber más

Acepto
POLÍTICA DE COOKIES

¿Qué es una cookie?


Las cookies son  ficheros que se descargan en el terminal (ordenador/smartphone/tablet) del usuario al acceder a determinadas páginas web y que se almacenan en la memoria del mismo. Las cookies permiten, entre otras cosas, almacenar y recuperar información sobre los hábitos de navegación de un usuario o de su equipo, ver qué páginas se visitan, el tiempo de conexión, analizar el funcionamiento de una página, si existen problemas técnicos, etc.  Dependiendo de la información que contengan y la forma en que se utilice el terminal, pueden utilizarse para reconocer al usuario.


¿Qué tipos de cookies existen?


Existen varios tipos de cookies en función de distintos criterios:


En función de la titularidad:


· Cookies propias. Son las que pertenecen a turismocaravaca.com.
· Cookies de terceros. Son aquellas cuya titularidad es de un tercero, distinto de  turismocaravaca.com, que será quien trate la información recabada.


En función de su finalidad:


· Cookies técnicas y/o de personalización. Son aquéllas que sirven para mejorar el servicio, localizar incidencias, reconocer al usuario, etc. 
· Cookies de análisis. Son aquéllas que sirven para analizar información sobre la navegación. 


¿Para qué sirve una cookie?


Las cookies se utilizan para poder ofrecerle servicios personalizados, para analizar el funcionamiento del sistema, reconocerle cuando accede como usuario, localizar incidencias y problemas que puedan surgir y solventarlos en el menor plazo posible, así como analizar y medir el uso y actividad de la página web.


¿Se necesita mi consentimiento para implantar una cookie?


No se precisa el consentimiento para la instalación de cookies técnicas o las que sean estrictamente necesarias para la prestación de un servicio de la sociedad de la información expresamente solicitado por el destinatario.


Para el resto, sí se precisa del consentimiento del interesado que se puede solicitar por distintas vías. En el caso de  turismocaravaca.com, se entenderá otorgado si Vd. sigue utilizando la página web, sin perjuicio de que en cualquier momento podrá revocarlo y desactivar las cookies.


¿Qué cookies utiliza actualmente turismocaravaca.com?


TÉCNICAS: Son cookies PROPIAS, de sesión, de identificación, de configuración y de registro, estrictamente necesarias para la identificación del usuario y para la prestación de los servicios solicitados por el usuario. La información obtenida a través de las mismas es tratada únicamente por  turismocaravaca.com.


DE ANÁLISIS: Son aquéllas que, bien tratadas por nosotros o por terceros, nos permiten cuantificar el número de usuarios y así realizar la medición y análisis estadístico de la utilización que hacen los usuarios del servicio ofertado. Para ello se analiza su navegación en nuestra página web con el fin de mejorar la oferta de productos o servicios que le ofrecemos.


La información obtenida por las cookies de análisis es tratada po r turismocaravaca.com y por un tercero (  Google Analitycs  http://www.google.com/analytics/ )


Esta aplicación ha sido desarrollada por www.google.es 


Dicha empresa nos presta el servicio de análisis de la audiencia de nuestra página y puede utilizar estos datos para mejorar sus propios servicios y para ofrecer servicios a otras empresas.


Puede conocer estos y otros usos desde los enlaces indicados.


Esta herramienta no obtiene datos de los nombres o apellidos de los usuarios ni de la dirección postal desde donde se conectan. La información que obtiene está relacionada con, el número de páginas visitadas, el idioma, red social en la que se publican nuestros servicios, la ciudad a la que está asignada la dirección IP desde la que acceden los usuarios, el número de usuarios que nos visitan, la frecuencia y reincidencia de las visitas, el tiempo de visita, el navegador que usan, el operador o tipo de terminal desde el que se realiza la visita.


Esta información la utilizamos para mejorar nuestra página, detectar nuevas necesidades y valorar las mejoras a introducir con la finalidad de prestar un mejor servicio a los usuarios que nos visitan.


¿Cómo puedo desactivar las cookies?


La mayoría de los navegadores indican cómo configurar su navegador para que no acepte cookies, para que le notifique cada vez que reciba una nueva cookie, así como para desactivarlas completamente. Para controlar qué uso quiere que se haga de su información, puede configurar el navegador de su terminal en la forma que estime más conveniente para Vd.


En todo caso, le hacemos notar que si se desactivan las cookies técnicas y/o de funcionamiento, la calidad de la página web puede disminuir o puede que cueste más identificarle.


Le indicamos los siguientes enlaces, donde podrá encontrar más información sobre los diferentes navegadores:


· Chrome,  http://support.google.com/chrome/bin/answer.py?hl=es&answer=95647


· Explorer http://windows.microsoft.com/es-es/windows7/how-to-manage-cookies-in-internet-explorer-9


· Firefox http://support.mozilla.org/es/kb/habilitar-y-deshabilitar-cookies-que-los-sitios-we


· Safari  http://support.apple.com/kb/ph5042

José Francisco García ha participado en la asamblea extraordinaria que las 14 ciudades teresianas de España han celebrado en Valladolid

Coincidiendo con este encuentro, se ha concedido, a título póstumo, el Premio ‘Huellas de Teresa’ a la actriz vallisoletana Concha Velasco, galardón que han recogido sus familiares

El concierto ‘Senderos del alma’ y dos exposiciones itinerantes llegarán a Caravaca dentro del proyecto turístico y cultural ‘Huellas de Teresa’

 

28/03/2025. Los 14 destinos que conforman la Red de Ciudades Teresianas de España, entre los que se encuentra Caravaca de la Cruz, han celebrado una Asamblea General extraordinaria en Valladolid para aprobar nuevos proyectos que darán fuerza y proyección a este proyecto turístico y cultural de ámbito nacional, que tiene su base en la historia y en el legado que Santa Teresa Jesús dejó en las distintas ciudades donde creó fundaciones.

El alcalde de Caravaca de la Cruz, José Francisco García, ha participado en la asamblea, junto a alcaldes y concejales de las ciudades que forman parte de este proyecto, como es el caso de Sevilla, Burgos, Segovia, Ávila o Toledo.

 

José Francisco García ha expresado que “Caravaca va a tener durante los próximos meses un protagonismo especial dentro del proyecto Huellas de Teresa, porque en 2026 se cumple el 450 aniversario de fundación del Convento de Caravaca y, con este motivo, seremos sede de muchas de las actividades organizadas por esta la red nacional de ciudades”.

El regidor caravaqueño ha destacado, igualmente, “el impulso que está experimentado ‘Huellas de Teresa’, un proyecto colaborativo que agrupa a algunos de los principales destinos turísticos nacionales y que, ahora, atraviesa una etapa de auge y renovación gracias a múltiples proyectos relacionados con la digitalización, la cultura o el turismo de experiencias”.

Actualmente, se está desarrollando un programa de actividades culturales, que invita a adentrarse en el legado de Santa Teresa. Caravaca acogerá a partir del próximo mes de octubre dos exposiciones de carácter itinerante y el concierto ‘Senderos del alma’, un espectáculo musical donde la palabra de Teresa de Jesús es protagonista.

 

Otras iniciativas recientes promovidas por la red ‘Huellas de Teresa’ son la renovación de su página web y la formación específica impartida a los guías de las oficinas de turismo y museos de los 14 ayuntamientos, a través del Centro Internacional Teresiano Sanjuanista - Universidad de la Mística de Ávila.

I Premio ‘Huellas de Teresa’

Coincidiendo con la celebración de la Asamblea General extraordinaria en Valladolid, la actriz Concha Velasco ha recibido, a título póstumo, el Premio ‘Huellas de Teresa’, galardón creado por la Red de Ciudades Teresianas para distinguir a quienes mantienen viva la memoria y el legado de Santa Teresa de Jesús.

         La ceremonia se ha celebrado en el Ayuntamiento de Valladolid, ciudad natal de la homenajeada, en presencia de autoridades, representantes de las 14 ciudades que conforman la red y miembros de la familia de la actriz.

“Concha era Valladolid y con su interpretación cambió para siempre la manera en que este país miraba Santa Teresa. Le puso voz, cuerpo y alma”, ha destacado, visiblemente emocionado, el alcalde de Valladolid y actual presidente de la Red Huellas de Teresa, Jesús Julio Carnero.

La familia de Concha Velasco recogió el galardón y agradeció con palabras sentidas este reconocimiento. El acto contó con intervenciones culturales, actuaciones musicales y un recorrido simbólico por la huella teresiana en la ciudad de Valladolid, subrayando los vínculos históricos entre Santa Teresa y la ciudad, donde fundó su cuarto convento en 1568.

“Desde la Red Huellas de Teresa, queremos seguir reconociendo a quienes, con su arte, su palabra o su ejemplo, mantienen viva la presencia teresiana. Que el espíritu de Teresa —que supo caminar, transformar y dejar huella— nos inspire a seguir adelante”, indicó el alcalde de Valladolid en relación a las próximas ediciones de los premios Huellas de Teresa.

‘Huellas de Teresa’

En la ruta cultural, religiosa e histórica ‘Huellas de Teresa’ figuran importantes destinos como Salamanca, Segovia, Ávila o Burgos. Se creó en el marco de la conmemoración del V Centenario del Nacimiento de Santa Teresa, con una clara vocación de continuidad, para proyectar mundialmente los valores y el patrimonio ligado a Santa Teresa.

 

Se trata de una ruta libre, sin límite temporal, que permite múltiples opciones y que se adapta a las necesidades del turista y peregrino. Una forma diferente de conocer España a través de las localidades más importantes del siglo de XVI de nuestro país. Toda la información está disponible en www.huellasdeteresa.com.