07/11/18. La VI edición de la carrera ‘Caravaca 10.0’ se celebra este domingo, 11 de noviembre, consolidada como una de las citas más multitudinarias del calendario atlético regional, ya que reunirá a más de un millar de participantes de las distintas categorías, incluyendo la participación de corredores de élite. La prueba dará comienzo a las 10.00 horas, con salida y meta en avenida de la Constitución, junto al parque Pedro García Esteller.
La concejal de Deportes en el Ayuntamiento de Caravaca de la Cruz, María José Soria, el presidente de la Asociación Deportiva ‘Caravaca 10.0’, Sebastián Abril, y el director de una de las dos oficinas de Caixa Bank en Caravaca, Francisco Gabarrón, han dado a conocer los detalles de esta nueva edición de ‘Caravaca 10.0’, que entre sus novedades incluye una apuesta por la plena inclusión en el deporte de las personas con discapacidad, a través de la colaboración establecida con la Asociación de Personas con Discapacidad Intelectual del Noroeste (APCOM), cuyos usuarios formarán parte de la carrera y presentarán su campaña ‘Hacia la meta’.
La organización de la carrera también mantiene su compromiso con el proyecto ‘Juego Limpio’, mediante el cual estudiantes de los institutos de Educación Secundaria del municipio participan en el evento como ejemplo de deporte saludable entre la juventud.
‘Caravaca 10.0’ cuenta con un circuito homologado por la Real Federación Española de Atletismo y está integrada en la liga de carreras populares que promueve la Federación de Atletismo de la Región de Murcia ‘Running Challenge’. La prueba transcurre en su totalidad por asfalto y tierra firme dura, dentro del casco urbano de la ciudad, con puntos de avituallamiento en el final de la primera vuelta y en mitad del recorrido. Todos los puntos kilométricos están señalizados y se establece un tiempo máximo de 1 hora y 30 minutos para cruzar la meta. La organización mejorará los sellos distintivos de la carrera, con numerosos servicios (guardarropa, duchas, sorteo de regalos, migas populares al término del evento, salida en cajones por tiempo, fisioterapeutas, etc.).
Los tres primeros clasificados de cada categoría y el primer corredor local en la clasificación general -tanto masculino como femenino- obtendrán un trofeo especial. Además, la cita premiará nuevamente con una dotación en metálico a los tres primeros corredores en meta, otorgándose 150 euros al ganador, 100 euros al segundo y 50 euros al tercero, tanto en el apartado masculino como femenino. Si además logran batir el récord de la prueba -los 30:35 conseguidos por Mohamed Boucetta en hombres o los 36:10 de Yamilka González en mujeres- se acumularán otros 150 euros para dicho atleta. Todos los que lleguen a meta recibirán la bolsa del corredor con distintos regalos.
Las inscripciones se mantienen abiertas hasta este jueves, 8 de noviembre, a las 20.00 horas, y se pueden formalizar a través de www.alcanzatumeta.es. Para más información, los interesados también pueden visitar la página web www.caravacadiezpuntocero.com.
07/11/18. La Concejalía de Deportes del Ayuntamiento de Caravaca de la Cruz pone en marcha una nueva edición del programa municipal de senderismo ‘D’Ruta’, con el lema ‘¡Que cada domingo seamos tu rutina!’.
El plazo para participar en el primero de los siete recorridos programados se encuentra abierto. Las inscripciones se pueden realizar, hasta completar el cupo máximo de plazas ofertadas, a través del portal web www.sporttia.com o en las oficinas del Servicio Municipal de Deportes, situadas en el pabellón Juan Antonio Corbalán.
La primera ruta tendrá lugar este domingo, 11 de noviembre, por los parajes caravaqueños de El Retamalejo y Castillo de Celda, con una distancia aproximada de 15,5 kilómetros y una duración de unas cuatro horas y media. El itinerario está catalogado de nivel ‘1+’, de dificultad baja, apto para todo tipo de personas aficionadas al senderismo.
El programa ‘D´Ruta’ consiste en salidas por entornos del término municipal de Caravaca de la Cruz y de municipios y provincias limítrofes, incluyendo recorridos de intensidad nivel bajo, medio, medio-alto y alto para que puedan participar desde personas que quieren iniciarse en la práctica del senderismo hasta deportistas habituados en el montañismo. El objetivo de la Concejalía de Deportes es fomentar la afición por el deporte en la naturaleza y promover hábitos saludables de vida.
‘D´Ruta’ 2018/2019 continuará con los siguientes recorridos: ‘Cerro Trompetero y Gordo’ (2 de diciembre), ‘Revolcadores’ (13 de enero), ‘Morrón de los Lobos y Rendija’ (10 de febrero), Parque Natural Sierra de María (24 de marzo) y Barranco de Hondares (12 de mayo). El programa ‘D´Ruta’ 2018/19 culminará los días 2 y 3 de junio con una salida al enclave conocido como ‘Catedral del Senderismo’, situado en la provincia de Alicante, en el entorno de la Vall de Laguar, próxima a la población de Fleix.
Las inscripciones para en el programa ‘D´Ruta’ se realizarán el lunes anterior a cada salida.
Hasta el 16 de noviembre permanece abierta al público en el claustro del antiguo convento de las Madres Carmelitas la exposición ‘Medio siglo contigo’, organizada con la colaboración de la Concejalía de Cultura del Ayuntamiento de Caravaca de la Cruz para clausurar los actos del 50 aniversario del instituto ‘San Juan de la Cruz’.
La muestra está formada por cerca de 11.000 fotografías del profesorado y alumnado que ha pasado por el centro desde los inicios hasta el día de hoy. El concejal de Cultura, Óscar Martínez, y el director del IES ‘San Juan de la Cruz', Isidro de la Ossa, junto al clausutro de profesores, inauguraron la exposición que se puede visitar de 18.00 a 21.00 horas.
Durante el último año, el 'San Juan de la Cruz' ha conmemorado su medio siglo de existencia con distintas iniciativas. Entre ellas la exposición ‘Confluencias’ de alumnos y ex alumnos del Bachillerato de Artes y conferencias impartidas por antiguos alumnos en campos como el deporte, la ciencia, la medicina, las artes o las letras, entre otras actividades.
19/10/18. La Concejalía de Turismo del Ayuntamiento de Caravaca de la Cruz clausura este domingo, 21 de octubre, la quinta edición del programa ‘Visitas guiadas e itinerarios por las pedanías, el campo y la huerta de Caravaca’. Para participar es necesario cursar reserva en la Oficina Municipal de Turismo, situada en calle Las Mojas 17, o bien contactar con sus técnicos a través del 968 70 24 24 o el correo electrónico This email address is being protected from spambots. You need JavaScript enabled to view it..
La última ruta de este año se iniciará con la salida en autobús desde Salones Castillo de la Cruz, dirección Arrabal de La Encarnación. Seguidamente, se realizará un tramo a pie de unos 300 metros para visitar el Barranco de los Canteros y las antiguas canteras de donde se extrajo la piedra de las grandes construcciones históricas de Caravaca de la Cruz. Tras un almuerzo en el Centro Social de la pedanía Los Prados, los participantes conocerán el picadero ‘Las tres Carrasquicas’ y el refugio de animales de Pablo Celdrán, en Cañada Lengua. Después de la comida, el itinerario continuará en el Puente del Camino de Calasparra y en las canteras de ‘El Caravacón’ para finalizar en la ermita de San Sebastián de Caravaca.
Los itinerarios guiados por las pedanías, el campo y la huerta de Caravaca están dirigidos al público familiar y también resultan atractivos para los amantes de los espacios naturales y los recursos monumentales, arqueológicos, etnográficos, gastronómicos y antropológicos.
El campo y las pedanías, pero también la huerta de Caravaca, conservan unas tradiciones, costumbres y elementos monumentales a veces exclusivos del lugar e incluso de la Región, que proporcionan señas de identidad y sentido de comunidad a sus habitantes. Este año se han incluido también desplazamientos a zonas de interés los municipios vecinos de Moratalla, Cehegín y Calasparra.
El último itinerario de esta quinta edición comenzará a las 9.00 y finalizará a las 18.00 horas. El precio de la inscripción es de 12 euros e incluye guía, transporte en autobús y comida basada en la gastronomía típica. Si las inclemencias del tiempo impidieran el normal desarrollo de la actividad, la organización se pondría en contacto con los participantes en la jornada previa.
La obra es un montaje de la compañía ‘Morfeo Teatro’ y se pondrá en escena este domingo, 21 de octubre
17/10/18. El teatro Thuillier de Caravaca de la Cruz será este domingo, 21 de octubre, a las 20.00 horas, escenario de la representación teatral ‘Los Cuernos de Don Friolera’, basada en uno de los tres ‘esperpentos’ que conforman la magna obra de Valle-Inclán ‘Martes de Carnaval’. Las entradas están a la venta en Nueva Joyería (calle Mayor) y antes de la representación se podrán adquirir en la taquilla del teatro, al precio de 10 euros y 8 euros reducida.
La obra está producida por ‘Morfeo Teatro’, Montse Lozano y Gloria Muñoz, con la colaboración de la Concejalía de Cultura del Ayuntamiento de Caravaca de la Cruz. ‘Morfeo’ es una compañía con sede en Burgos, reconocida por la singularidad y fuerte personalidad de sus propuestas. En su filosofía está el afán de adaptar o rescatar piezas poco habituales en el repertorio tanto clásico como contemporáneo asumiendo un provocador sentido de la puesta en escena y una marcada cercanía con el espectador.
‘Los Cuernos de Don Friolera’retrata una España de principios del siglo XX en la que Valle critica los prejuicios morales de la pérdida del honor; por eso pretende, y logra con suma ironía, burlarse de sus personajes y de sus comportamientos de folletín sainetero, en una parodia satírica sin precedentes, que provoca risas crueles y desatadas sobre la tradición machista de los españoles.
La historia narra como el teniente Astete -don Friolera-, recibe un anónimo avisándole de que su mujer le engaña. Vuelto loco por los celos que siente de su frívola mujer, doña Loreta, tentada por un chulapo de medias tintas y vecino, el barbero Pachequín, e instigado por un malintencionado vecindario, trama tomar venganza.
Hace Valle también un repaso del ambiente del hampa y clases populares, de la connivencia de los contrabandistas y oficiales del ejército, en definitiva un retrato despiadado de la deteriorada consistencia moral de la sociedad española y del ambiente de frustración tras la pérdida de las Colonias. Pero sobre todo ese pesimismo Valle descarga su más poderosa arma de seducción, la risa. Una risa diabólica que resuena sobre nuestras cabezas, que no podemos contener desde el principio al fin del disparatado "esperpento".
El decorado de ‘Morfeo Teatro’ -unas gasas ajironadas en técnica de pintura collage que permiten diferentes juegos de transparencias- está inspirado en la serie de cuadros "Elegía a la República española" del pintor Robert Motherwell, perteneciente a la Escuela de Nueva York del expresionismo abstracto de mediados de siglo XX. En esta serie de cuadros que pinta Motherwell, al visitar España tras la Guerra Civil y quedar impresionado por las trágicas consecuencias del conflicto, es un tributo del pintor a sus admirados artistas españoles Picasso y Miró.
Más de treinta agentes de viaje llegados de distintos puntos de España han conocido el patrimonio histórico y natural de Caravaca de la Cruz, dentro de un viaje de familiarización ('fam trip') organizado por el Instituto de Turismo de la Región de Murcia (ITREM) y Tourmundial de Viajes ‘El Corte Inglés’.
La concejal de Turismo en el Ayuntamiento de Caravaca, Gloria Gómez; la hermana mayor de la Cofradía de la Vera Cruz, María del Carmen López, y el rector de la Basílica, Emilio Andrés Sánchez, recibieron en el Castillo a los agentes de viaje y les detallaron los principales recursos con los que cuenta la ciudad como destino de turismo religioso, incidiendo en el Año Jubilar concedido a perpetuidad y en la vinculación histórica con los dos místicos universales de la Iglesia, San Juan de la Cruz y Santa Teresa de Jesús.
Los agentes realizan este 'fam trip' de tres días por distintos puntos de interés de la Región de Murcia para conocer la oferta de turismo religioso, cultural, de salud, sol y playa y náutica.
Este año se ofertan siete recorridos, de distintos niveles de intensidad, que se realizarán domingos de noviembre a junio
El programa, con el que se fomentan los hábitos saludables de vida a través de la práctica deportiva en la naturaleza, finalizará con la salida a la ‘Catedral del Senderismo’
10/10/18. Con el lema ‘¡Qué cada domingo seamos tu rutina!’, la Concejalía de Deportes del Ayuntamiento de Caravaca de la Cruz pone en marcha otra edición del programa municipal de senderismo ‘D´Ruta’, que tiene entre sus objetivos fomentar los hábitos saludables de vida a través de la práctica deportiva en la naturaleza.
El programa se compone de un total de siete rutas por parajes del término municipal de Caravaca de la Cruz y de municipios y provincias limítrofes, incluyendo recorridos de intensidad nivel bajo, medio, medio-alto y alto para que puedan participar desde personas que quieren iniciarse en la práctica del senderismo hasta deportistas habituados en el montañismo.
‘D´Ruta’ 2018/19 arrancará el 11 de noviembre con el trayecto ‘Retamalejo-Castillo de Celda’ y continuará con los siguientes recorridos: ‘Cerro Trompetero y Gordo’ (2 de diciembre), ‘Revolcadores’ (13 de enero), ‘Morrón de los Lobos y Rendija’ (10 de febrero), Parque Natural Sierra de María (24 de marzo) y Barranco de Hondares (12 de mayo).
La Concejalía de Deportes clausurará el programa ‘D´Ruta’ 2018/19 los días 2 y 3 de junio con una salida al enclave conocido como ‘Catedral del Senderismo’, situado en la provincia de Alicante, en el entorno de la Vall de Laguar, próxima a la población de Fleix. Por este tortuoso desfiladero del Barranco del Infierno, discurre una de las rutas de senderismo más singulares de España, el sendero PR-V 147. Recibe este nombre por sus más de 6.800 escalones excavados en sus laderas por los mozárabes, que salvan las subidas y bajadas de la ruta.
Las inscripciones para en el programa ‘D´Ruta’ se realizarán el lunes anterior a cada salida en las oficinas del Servicio Municipal de Deportes, situadas en el pabellón Juan Antonio Corbalán, o a través del portal web www.sporttia.com.