La prueba, organizada por la Concejalía de Deportes del Consistorio caravaqueño con la colaboración de la Federación de Atletismo de la Región de Murcia, será la segunda jornada de la Liga Regional de Cross
La XI edición del ‘Cross Fuentes del Marqués’ se celebra el domingo 26 de enero, con la participación de más de medio millar de corredores de numerosos clubes de la Región. La prueba, organizada por la Concejalía de Deportes del Consistorio caravaqueño con la colaboración de la Federación de Atletismo de la Región de Murcia, será la segunda jornada de la Liga Regional de Cross.
El cross incluye las carreras absolutas como las de categorías populares, desde SUB-8 (Pre-Benjamín) hasta Máster (65) y el recorrido es de tierra y hierba, con subidas y bajadas, dividido entre tres circuitos: A de 600 metros, B de 1.400 metros y C 2.250 metros.
Tal y como queda reflejado en el reglamento, las inscripciones se deben formalizar a través de los clubes, mediante la intranet de la Real Federación Española de Atletismo (RFEA), hasta el miércoles 22 de enero a las 09.00 horas, no permitiéndose inscripciones fuera de plazo ni individuales por parte de atletas pertenecientes a clubes de la FAMU, que no hayan sido tramitadas por el propio club. Las únicas inscripciones a título individual que se permiten son las de atletas independientes o de clubes de fuera de nuestra Región, que se tienen que enviar dentro del mismo plazo a This email address is being protected from spambots. You need JavaScript enabled to view it., junto a sus datos (nombre, apellidos, número de licencia, prueba, fecha de nacimiento, club y justificante del pago de la inscripción).
Por su parte, los atletas populares pueden realizar su inscripción a través de ‘Alcanza Tu Meta’ (https://www.alcanzatumeta.es/inscripcionp1.php?id=513550) hasta el 21 de enero, a las 20.00 horas.
Caravaca de la Cruz será el final de la etapa inaugural de ‘La Vuelta Ciclista a la Región de Murcia 2020’, en una edición en la que se cumple el 40 aniversario de este evento deportivo que reúne a ciclistas del primer nivel internacional.
Según el acuerdo entre la organización y el Ayuntamiento de Caravaca de la Cruz, la etapa tendrá como meta la Real Basílica de la Vera Cruz, de modo que los participantes realizarán el último esfuerzo subiendo la cuesta del Cuesta del Castillo, el mismo recorrido que realizan los caballistas en la carrera del 2 de mayo, como apoyo a la Candidatura a Patrimonio Cultural Inmaterial de los Caballos del Vino.
La etapa inaugural será una jornada histórica para el ciclismo en la Región de Murcia. Se celebrará el 14 de febrero, teniendo como salida Los Alcázares, como apoyo al municipio tras las graves inundaciones sufridas el presente año.
“Se trata de un final de etapa inédito, que supone un gran gesto del mundo del deporte un año clave para el festejo, ya en 2020 es cuando la UNESCO va a dictaminar la candidatura”, ha señalado el concejal de Deportes, José Fernández Tudela, que ha avanzado que desde el Consistorio “se está trabajando en varios proyectos y eventos de competición de cara al próximo año con el fin de potenciar el binomio turismo y deporte que tan buenos resultados da en Caravaca”.
Con un día menos de duración que en la edición anterior, la Oficina de Turismo registra un incremento del 9,66% respecto a las visitas de 2018.
El concejal de Turismo, José Carlos Gómez, y la concejal de Comercio, Hostelería y Artesanía, Ana Belén Martínez, han destacado el impacto económico del mercado en los establecimientos del municipio.
El concejal de Seguridad Ciudadana, José Santiago Villa, ha hecho una mención especial para las fuerzas de seguridad y el personal que ha ejecutado el dispositivo establecido, permitiendo que el evento se haya desarrollado sin incidencias a nivel de seguridad y tráfico.
La XVI edición del Mercado Medieval ha superado todas las expectativas: cerca de 20.000 visitantes y un 9.66% más de turistas que durante la edición anterior, a pesar de que la del 2018 tuvo un día más de duración.
“Los datos recogidos por el área municipal de Turismo respaldan el impacto económico de este evento en el municipio, tanto por el incremento de visitantes como de servicios prestados, indicadores que respaldan potencial turístico de un producto turístico que este año ha superado todas las expectativas y que ya está más que consolidado en Caravaca”, según ha indicado el concejal de Turismo, José Carlos Gómez.
Murcia, Comunidad Valenciana o Madrid han sido las principales regiones de procedencia del visitante nacional, mientras que Reino Unido ha sido el primer destino de procedencia del turista internacional.
ara el edil de Turismo, “estos datos, sumados al 100% de ocupación hotelera -cifra avalada por el Instituto de Turismo de la Región de Murcia- respaldan el éxito del trabajo de promoción que se ha venido realizando desde Caravaca de la Cruz para esta fiesta”.
El perfil medio del turista que ha visitado Caravaca durante el puente de la Constitución se ha situado en los 45-65 años, procedente de grupos organizados, familias y parejas, seguido de un perfil con una edad comprendida entre los 30-45 años y por último, el turista menor de 30 años.
“Este es otro dato que invita al optimismo, porque se trata de un perfil de turista que por edad y formato de viaje, gasta más y ayuda a consolidar el impacto económico positivo del Mercado Medieval en Caravaca”, ha añadido José Carlos Gómez.
Asimismo, la concejal de Comercio, Hostelería y Artesanía, Ana Belén Martínez, ha sumado sus valoración al optimismo que han generado estos datos, destacado el importante impacto económico que la XVI edición del Mercado Medieval ha tenido en el comercio, hoteles, bares y restaurantes no solo de Caravaca, sino del conjunto de la comarca, a juzgar por los 20.000 visitantes que durante estos tres días ha acogido Caravaca de la Cruz.
Para finalizar, el concejal de Seguridad Ciudadana, José Santiago Villa, ha hecho una mención especial para las fuerzas de seguridad y el personal que ha ejecutado el dispositivo de establecido, permitiendo que el evento se haya desarrollado sin incidencias a nivel de seguridad y tráfico. En el dispositivo han colaborado Policía Local, Guardia Civil, Bomberos, Protección Civil y Cruz Roja.
El ‘Zoco Árabe’, ‘El Museo de la Tortura’, la exhibición de rapaces o la Feria Infantil serán algunos atractivos del mercado, junto a actividades de animación itinerantes
Las concejalías de Turismo y Artesanía han presentado el programa, que arranca el viernes 6 de diciembre, con el gran pasacalles inaugural
La Plaza de Toros acogerá el domingo 7, a las 17.30 horas, el estreno de ‘Barataria’, el nuevo espectáculo de Legend Especialistas
Caravaca de la Cruz regresa a su cita anual con el Medievo los días 6, 7 y 8 de diciembre, coincidiendo con la celebración del Puente de la Constitución. Más de 200 artesanos, junto a numerosas actividades de animación para todos los públicos, se darán cita en el XVI Mercado Medieval, que organiza el Ayuntamiento caravaqueño, en colaboración con Asociación de Artesanos y Creadores ‘Arte Andante’ y de Legend Especialistas.
Tal y como han informado los concejales responsables de de Turismo y Artesanía, José Carlos Gómez y Ana Belén Martínez, respetivamente, la próxima edición del Mercado Medieval viene acompañada de novedades, tanto en la ambientación de las calles como en el contenido de la programación. Así por ejemplo, se incluye un ‘Zoco Árabe’, que estará situado en la calle Rafael Tejeo, junto la exposición de cetrería y la ‘Feria Infantil’, o el ‘Museo de la Tortura’, que este año se amplía con 21 instrumentos de la época y se encontrará en la antigua Compañía de Jesús.
El de Caravaca de la Cruz es uno de mercados medievales más grandes y consolidados de España, que cada año consigue atraer a miles de visitantes a la ciudad cabecera del Noroeste. Ubicado en pleno casco histórico, tiene como punto de inicio la Gran Vía, con un recorrido que culmina en la Plaza San Juan de la Cruz. El horario de apertura será de 11.00 a 14.00 y de 16.00 a 22.00 horas, excepto las tabernas y puntos gastronómicos que tendrán horario continuado.
El visitante encontrará más de 200 artesanos llegados de distintos puntos de la geografía española, de las más variadas especialidades, que, además los tradicionales puntos de venta, realizarán talleres demostrativos de trabajos como el esparto, destilación de plantas, cantería, escultura, acuñación de monedas, etcétera.
Los espectáculos y actividades de animación también se verán reforzados este año para que todos los adultos y niños que recorran el mercado tengan la diversión asegurada. Para ello, habrá espectáculos musicales y teatralizados itinerantes los tres días de mercado, que arrancará con el gran pasacalles inaugural el viernes, 6 de diciembre, a las 12.00 horas, desde Plaza Paco Pim a Plaza del Arco.
El espectáculo central será el domingo, 7 de diciembre, a las 17.30 horas, con el título de ‘Barataria’, un nuevo estreno de Legend Especialistas, que mostrará una aventura de caballeros, caballos y doncellas. Las entradas anticipadas ya están a la venta en distintas plataformas online (Marcaentrada: https://cutt.ly/0eCwpPZ / El corte inglés: https://cutt.ly/9eCqJhl, Eventbrite: https://cutt.ly/3eJXkfW y Universe:https://cutt.ly/ZeJCIlr).
Desde el área de Turismo se ha puesto en marcha un plan de promoción del evento, con la difusión tanto del cartel como de la programación en medios de comunicación de prensa, radio y televisión, así como con la contratación de mupis y pantallas en lugares de referencia de Murcia, Albacete y Alicante.
El concierto y recital ‘Mírale a los ojos’ -con músicas, lectoras y escritoras caravaqueñas- será el acto central próximo martes, 26 de noviembre
Los centros educativos del municipio participan en acciones de sensibilización y prevención, impartidas por el personal del CAVI, dentro de las medidas del Pacto de Estado contra la Violencia de Género
El Ayuntamiento de Caravaca de la Cruz, a través de su Concejalía de Igualdad de Oportunidades, se suma a la conmemoración del ‘Día Internacional para la Eliminación de la Violencia de Género’, con distintas actividades de concienciación, según ha informado la concejal que dirige el área, Mónica Sánchez, acompañada por el equipo técnico responsable del CAVI.
El acto central será el concierto y recital ‘Mírale a los ojos’, en el que participará un nutrido grupo de mujeres de la localidad, gracias a la colaboración de alumnas del Conservatorio de Música ‘Leandro Martínez Romero’ y de las componentes del Club de Lectura de la Biblioteca. Se celebrará el próximo martes, 26 de noviembre, a las 20.00 horas, en la iglesia de San José de la Calle Mayor, y estará acompañado de la lectura de un manifiesto.
“Además de las iniciativas que hemos puesto marcha en colegios e institutos, hemos querido introducir en la programación este evento cultural, abierto a la sociedad, que servirá para mostrar esperanza y apoyo a las víctimas, pero también para expresar nuestra firme condena a todo maltrato”, ha señalado la concejal Mónica Sánchez.
El lunes 25 de marzo, todos los centros educativos del municipio serán los protagonistas de los actos del ‘Día Internacional para la Eliminación de la Violencia de Género’. En los centros de Secundaria se leerá el manifiesto y en Infantil, Primaria y 1 de la Eso se realizará una campaña de sensibilización a través del cuento para educar en igualdad: “La princesa Carlota y su dragón Mascota”.
Las acciones de concienciación no se reducen al 25 de marzo, ya que desde el mes octubre a enero, el CAVI está impartiendo en los centros de Secundaria charlas para ‘Prevención de la Violencia de género en adolescentes’. Recientemente, también se ha celebrado el taller juvenil ‘Caravaca da la chapa’, iniciativas enmarcadas en el Pacto de Estado contra la Violencia de Género.
Las emisoras de radio de la Comarca también van a colaborar con el CAVI en la difusión de los objetivos del ‘Día Internacional para la Eliminación de la Violencia de Género’, con espacios de información y sensibilización en medios de comunicación, canciones y lectura de cuentos.
Centro de Atención Víctimas de Violencia de Género (CAVI)
Caravaca fue en 2016 municipio pionero en descentralizar el Centro de Atención Especializada para Mujeres Víctimas de Violencia de Género (CAVI) de la capital e implantarlo en el municipio.
Desde su puesta en macha ha atendido a más de un millar de usuarias de los municipios del Noroeste. Hasta el pasado mes de octubre el CAVI había atendido 80 nuevas usuarias, frente a las 64 que recibieron asistencia en el mismo periodo de 2018, tal y como se hizo público tras la Mesa Local contra Violencia de Género convocada recientemente por el Ayuntamiento de Caravaca.
El CAVI está atendido por un equipo multidisciplinar formado por una trabajadora social, una abogada y una psicóloga. Su horario de atención al público es de 08.00 a 15.00, de lunes a viernes. Los lunes también permanece abierto de 15.30 a 19.00 horas. El servicio está situado en el Centro Municipal de Empleo y Formación e Igualdad (968 72 22 22 o 901 que deriva a la central de la Red de CAVIS Región de Murcia).
Servicio de Prevención y Atención Víctimas de Abusos y/o Agresiones Sexuales (Cavax)
La Dirección General de Mujer, en colaboración con la Concejalía de Igualdad de Oportunidades, ha implantado en Caravaca de la Cruz el Servicio de Prevención y Atención Integral a Víctimas de Abusos y/o Agresiones Sexuales (Cavax), para dar cobertura a los municipios de la Comarca del Noroeste.
El Cavax ofrece asistencia psicológica e información sobre los recursos al alcance de las víctimas y cuenta con servicio de acompañamiento en procesos judiciales y de otra índole; también realizará campañas de sensibilización y prevención en el municipio.
Las profesionales del CAVAX se desplazan los últimos lunes cada mes, de 9 a 14.00 horas, al Centro Municipal de Empleo y Formación.
El Ayuntamiento de la Cruz conmemora el ‘Día Internacional de los Derechos del Niño’ con actividades de carácter lúdico y educativo, que tendrán lugar el próximo sábado, 23 de noviembre, en el paseo de La Corredera.
De 11.00 a 13.30 horas, la Concejalía de Juventud realizará diversos juegos y talleres, dirigidos por monitores. El objetivo principal de las actividades será dar a conocer la Declaración de los Derechos del Niño y que los menores participantes se diviertan con los hinchables festejando su día.
“Hemos recuperado esta actividad dentro de la programación de la Concejalía de Juventud para que los niños se diviertan y aprendan como a ellos más les gusta, jugando”, ha señalado la Concejal de Juventud, Laura Sánchez Domenech. El ‘Día Internacional de Niño’ –según ha recordado la edil- “también es una jornada para concienciar de las desigualdades, en la que se realiza un llamamiento mundial para que niños y niñas tengan un futuro mejor”.
La Asamblea General de la ONU recomendó en 1954 destinar un día a fomentar la fraternidad entre los niños y las niñas del mundo y a promover su bienestar con actividades sociales y culturales. Naciones Unidas celebra el Día Internacional del Niño en honor a la aprobación de la Declaración de los Derechos del Niño en 1959.
La Convención sobre los Derechos del Niño enuncia que todo niño y niña debería gozar de salud, disfrutar del descanso y del juego, tener una familia, un nombre, una nacionalidad, recibir educación, desarrollar la capacidad de libertad de pensamiento y de expresión, y ser protegidos frente a la explotación infantil, entre otras cosas.
08/11/19. Ayuntamiento de Caravaca de la Cruz.
Con el lema ‘Domingo para andar, momentos para disfrutar’, la Concejalía de Deportes del Ayuntamiento caravaqueño pone en marcha una nueva edición del programa municipal de senderismo ‘D´Ruta’.
“Esta temporada ofertamos siete salidas a parajes, parques naturales y zonas de montaña”, ha informado el concejal responsable del área de Deportes, José Fernández Tudela. El edil ha recordado que el objetivo de esta actividad municipal “es fomentar la afición por el deporte en plena naturaleza y promover hábitos saludables de vida, combatiendo el sedentarismo”.
Las rutas programadas son las siguientes: el 24 de noviembre ‘La Almoloya’ de Pliego (nivel bajo de dificultad); el 1 de diciembre el ‘Cerro del Carro’ de Los Royos (nivel bajo de dificultad); el 12 de enero ‘El Obispo’ y ‘Revolcadores’ por puerto alto (nivel medio de dificultad), el 9 de febrero ‘Barranco de Aserradores. Loma Victoria (nivel bajo de dificultad); el 15 de marzo etapa del Camino de San Juan de la Cruz desde El Sabinar a Caravaca (nivel medio de dificultad) y 24 de mayo etapa del Camino de San Juan de la Cruz desde Beas de Segura a Hornos (nivel medio de dificultad).
El programa municipal de senderismo ‘D´Ruta 2019’ quedará clausurado con una salida de dos días (30 y 31 de mayo) a Cabo de Gata (Almería), con recorridos de nivel bajo de dificultad.
Las inscripciones se formalizarán a partir del lunes anterior a cada una de las rutas, en las oficinas de la Concejalía de Deportes, situadas en el pabellón Juan Antonio Corbalán, o través de la web www.sporttia.com. El precio de la inscripción es de 6 euros por ruta (licencia federativa) y 3,50 euros para federados en montaña con licencia en vigor. Los menores solo podrán participar si tienen a partir de nueve años de edad y en recorridos de nivel 1 (bajo).
El senderista recibirá antes de cada ruta un SMS de la Concejalía de Deportes con el material necesario y obligatorio para participar en pro de la seguridad y la del grupo. Cada una de las salidas mensuales estará guiada por monitores especializados en la práctica del senderismo.