Se trata de la primera actuación materializada dentro del nuevo Plan de Sostenibilidad Turística ‘Tierras de la Vera Cruz’, concedido a los municipios del Noroeste
La sala podrá visitarse de forma gratuita este sábado, 27, coincidiendo con el ‘Día Mundial del Turismo’ y la jornada de puertas abiertas a los museos
Esta es otra de las acciones orientadas a la digitalización e innovación de la Red Municipal de Museos con el objetivo de enriquecer la experiencia del visitante
25/09/2025. El Museo de la Fiesta de Caravaca de la Cruz cuenta desde esta semana con una sala inmersiva con tecnología de proyección 360 grados, un espacio innovador que transporta al visitante al corazón de las Fiestas en honor a la Santísima y Vera Cruz. La nueva instalación permite vivir una experiencia envolvente que narra el origen, desarrollo y evolución de estos festejos, que se celebran del 1 al 5 de mayo, siendo los primeros de la Región de Murcia en ser declarados de Interés Turístico Internacional.
La puesta en marcha de esta sala se ha realizado en el marco de la programación especial del ‘Día Mundial del Turismo’, que se celebra durante este fin de semana con distintas actividades. Aquellos caravaqueños y visitantes que estén interesados podrán acceder de forma gratuita coincidiendo con la jornada de puertas abiertas a la Red Municipal de Museos, que se celebra este sábado, 27 de septiembre, de 10:30 a 14:00 y de 16:30 a 19:30 horas.
El acto de inauguración ha contado con la presencia del alcalde de Caravaca de la Cruz, José Francisco García, el concejal de Turismo, José Santiago Villa, así como representantes de los bandos festeros, quienes han sido los primeros en vivir esta novedosa experiencia sensorial.
“Este espacio supone un paso más en nuestro compromiso por seguir revalorizando nuestras tradiciones mediante herramientas innovadoras. Gracias a la tecnología inmersiva, los visitantes podrán comprender de una forma única el profundo arraigo cultural y espiritual de nuestras fiestas”, ha declarado el alcalde, José Francisco García. “Esta actuación –ha añadido- refuerza nuestro modelo de turismo sostenible, que apuesta por la innovación sin perder de vista nuestras raíces”
El proyecto ha supuesto una inversión de 62.617 euros, financiada con los fondos europeos Next Generation EU, en el marco del nuevo Plan de Sostenibilidad Turística 'Tierras de la Vera Cruz', concedido a la Mancomunidad de Servicios Turísticos del Noroeste.
La nueva sala se localiza en la planta baja del Museo de la Fiesta y ha sido acondicionada para albergar esta experiencia audiovisual. Gracias a un sistema de proyección de alta resolución, el espacio ofrece una visualización panorámica completa, cubriendo el ángulo visual del visitante. La instalación se complementa con sonido envolvente sincronizado, que refuerza la experiencia sensorial, y con una plataforma de software avanzada que permite la gestión y actualización continua de los contenidos proyectados.
“Este proyecto es un nuevo paso en el reto de digitalización de nuestra red de museos. La tecnología al servicio de la cultura y la tradición es una herramienta clave para llegar a nuevos públicos y enriquecer la experiencia del visitante”, ha señalado el concejal de Turismo, José Santiago Villa. “
Nuevo Plan de Sostenibilidad Turística ‘Tierras de la Vera Cruz’ para el Noroeste
La sala inmersiva es la primera actuación ejecutada en Caravaca dentro del citado plan de sostenibilidad, que contempla inversiones por valor de 400.000 euros en el municipio. Entre las actuaciones previstas se encuentran la mejora y adecuación del Paseo de Santa Clara, la puesta en valor del antiguo Camino de Granada en dirección al Barranco del Gredero —declarado Monumento Natural por tratarse de uno de los pocos lugares en el mundo donde se encuentra la llamada ‘Capa Negra’— y la instalación de pérgolas de sombra en el nuevo Parque Mayrena.
A nivel comarcal, el plan 'Tierras de la Vera Cruz' cuenta con una inversión global de tres millones de euros para transformar el Noroeste de la Región de Murcia en un destino rural sostenible, cohesionado e innovador. Este modelo apuesta por el desarrollo de nuevos productos turísticos basados en la tradición, la gastronomía y la naturaleza, fomentando la digitalización y la mejora de la competitividad del territorio.
Caravaca, renueva su certificación en la Red de Destinos Turísticos Inteligentes (DTI)
Caravaca de la Cruz, como parte de su estrategia de modernización y sostenibilidad turística, forma parte de la Red de Destinos Turísticos Inteligentes (DTI), una certificación otorgada por el Ministerio de Industria y Turismo que ha sido renovada esta misma semana, con una puntuación duplicada respecto a evaluaciones anteriores, gracias al trabajo impulsado en los últimos años.
La ciudad ha realizado una apuesta firme por la digitalización de la Red Municipal de Museos, con actuaciones previas como la experiencia con gafas de realidad aumentada de la Carrera de los Caballos del Vino, estrenada el año pasado también en el ‘Día Mundial del Turismo’ y el desarrollo de un sistema de audioguías, que estará operativo próximamente en todos los espacios museísticos municipales.
Además, se han solicitado nuevas ayudas en el marco del programa Red DTI para continuar con la mejora tecnológica de los recursos culturales, entre ellas la digitalización del Museo de la Música Étnica de Barranda-Fundación Blanco Fadol y el desarrollo de proyectos de realidad aumentada para los principales yacimientos arqueológicos del municipio para enriquecer los contenidos del Museo Arqueológico y ofrecer nuevas formas de interpretación del patrimonio.