¡Atención! Este sitio usa cookies y tecnologías similares.

Solicitamos su permiso para obtener datos estadísticos de su navegación en esta web, en cumplimiento del Real Decreto-ley 13/2012. Si continúa navegando consideramos que acepta el uso de cookies. Saber más

Acepto
POLÍTICA DE COOKIES

¿Qué es una cookie?


Las cookies son  ficheros que se descargan en el terminal (ordenador/smartphone/tablet) del usuario al acceder a determinadas páginas web y que se almacenan en la memoria del mismo. Las cookies permiten, entre otras cosas, almacenar y recuperar información sobre los hábitos de navegación de un usuario o de su equipo, ver qué páginas se visitan, el tiempo de conexión, analizar el funcionamiento de una página, si existen problemas técnicos, etc.  Dependiendo de la información que contengan y la forma en que se utilice el terminal, pueden utilizarse para reconocer al usuario.


¿Qué tipos de cookies existen?


Existen varios tipos de cookies en función de distintos criterios:


En función de la titularidad:


· Cookies propias. Son las que pertenecen a turismocaravaca.com.
· Cookies de terceros. Son aquellas cuya titularidad es de un tercero, distinto de  turismocaravaca.com, que será quien trate la información recabada.


En función de su finalidad:


· Cookies técnicas y/o de personalización. Son aquéllas que sirven para mejorar el servicio, localizar incidencias, reconocer al usuario, etc. 
· Cookies de análisis. Son aquéllas que sirven para analizar información sobre la navegación. 


¿Para qué sirve una cookie?


Las cookies se utilizan para poder ofrecerle servicios personalizados, para analizar el funcionamiento del sistema, reconocerle cuando accede como usuario, localizar incidencias y problemas que puedan surgir y solventarlos en el menor plazo posible, así como analizar y medir el uso y actividad de la página web.


¿Se necesita mi consentimiento para implantar una cookie?


No se precisa el consentimiento para la instalación de cookies técnicas o las que sean estrictamente necesarias para la prestación de un servicio de la sociedad de la información expresamente solicitado por el destinatario.


Para el resto, sí se precisa del consentimiento del interesado que se puede solicitar por distintas vías. En el caso de  turismocaravaca.com, se entenderá otorgado si Vd. sigue utilizando la página web, sin perjuicio de que en cualquier momento podrá revocarlo y desactivar las cookies.


¿Qué cookies utiliza actualmente turismocaravaca.com?


TÉCNICAS: Son cookies PROPIAS, de sesión, de identificación, de configuración y de registro, estrictamente necesarias para la identificación del usuario y para la prestación de los servicios solicitados por el usuario. La información obtenida a través de las mismas es tratada únicamente por  turismocaravaca.com.


DE ANÁLISIS: Son aquéllas que, bien tratadas por nosotros o por terceros, nos permiten cuantificar el número de usuarios y así realizar la medición y análisis estadístico de la utilización que hacen los usuarios del servicio ofertado. Para ello se analiza su navegación en nuestra página web con el fin de mejorar la oferta de productos o servicios que le ofrecemos.


La información obtenida por las cookies de análisis es tratada po r turismocaravaca.com y por un tercero (  Google Analitycs  http://www.google.com/analytics/ )


Esta aplicación ha sido desarrollada por www.google.es 


Dicha empresa nos presta el servicio de análisis de la audiencia de nuestra página y puede utilizar estos datos para mejorar sus propios servicios y para ofrecer servicios a otras empresas.


Puede conocer estos y otros usos desde los enlaces indicados.


Esta herramienta no obtiene datos de los nombres o apellidos de los usuarios ni de la dirección postal desde donde se conectan. La información que obtiene está relacionada con, el número de páginas visitadas, el idioma, red social en la que se publican nuestros servicios, la ciudad a la que está asignada la dirección IP desde la que acceden los usuarios, el número de usuarios que nos visitan, la frecuencia y reincidencia de las visitas, el tiempo de visita, el navegador que usan, el operador o tipo de terminal desde el que se realiza la visita.


Esta información la utilizamos para mejorar nuestra página, detectar nuevas necesidades y valorar las mejoras a introducir con la finalidad de prestar un mejor servicio a los usuarios que nos visitan.


¿Cómo puedo desactivar las cookies?


La mayoría de los navegadores indican cómo configurar su navegador para que no acepte cookies, para que le notifique cada vez que reciba una nueva cookie, así como para desactivarlas completamente. Para controlar qué uso quiere que se haga de su información, puede configurar el navegador de su terminal en la forma que estime más conveniente para Vd.


En todo caso, le hacemos notar que si se desactivan las cookies técnicas y/o de funcionamiento, la calidad de la página web puede disminuir o puede que cueste más identificarle.


Le indicamos los siguientes enlaces, donde podrá encontrar más información sobre los diferentes navegadores:


· Chrome,  http://support.google.com/chrome/bin/answer.py?hl=es&answer=95647


· Explorer http://windows.microsoft.com/es-es/windows7/how-to-manage-cookies-in-internet-explorer-9


· Firefox http://support.mozilla.org/es/kb/habilitar-y-deshabilitar-cookies-que-los-sitios-we


· Safari  http://support.apple.com/kb/ph5042

Se trata de la primera actuación materializada dentro del nuevo Plan de Sostenibilidad Turística ‘Tierras de la Vera Cruz’, concedido a los municipios del Noroeste

La sala podrá visitarse de forma gratuita este sábado, 27, coincidiendo con el ‘Día Mundial del Turismo’ y la jornada de puertas abiertas a los museos

Esta es otra de las acciones orientadas a la digitalización e innovación de la Red Municipal de Museos con el objetivo de enriquecer la experiencia del visitante

25/09/2025. El Museo de la Fiesta de Caravaca de la Cruz cuenta desde esta semana con una sala inmersiva con tecnología de proyección 360 grados, un espacio innovador que transporta al visitante al corazón de las Fiestas en honor a la Santísima y Vera Cruz. La nueva instalación permite vivir una experiencia envolvente que narra el origen, desarrollo y evolución de estos festejos, que se celebran del 1 al 5 de mayo, siendo los primeros de la Región de Murcia en ser declarados de Interés Turístico Internacional.

La puesta en marcha de esta sala se ha realizado en el marco de la programación especial del ‘Día Mundial del Turismo’, que se celebra durante este fin de semana con distintas actividades. Aquellos caravaqueños y visitantes que estén interesados podrán acceder de forma gratuita coincidiendo con la jornada de puertas abiertas a la Red Municipal de Museos, que se celebra este sábado, 27 de septiembre, de 10:30 a 14:00 y de 16:30 a 19:30 horas.

El acto de inauguración ha contado con la presencia del alcalde de Caravaca de la Cruz, José Francisco García, el concejal de Turismo, José Santiago Villa, así como representantes de los bandos festeros, quienes han sido los primeros en vivir esta novedosa experiencia sensorial.

“Este espacio supone un paso más en nuestro compromiso por seguir revalorizando nuestras tradiciones mediante herramientas innovadoras. Gracias a la tecnología inmersiva, los visitantes podrán comprender de una forma única el profundo arraigo cultural y espiritual de nuestras fiestas”, ha declarado el alcalde, José Francisco García. “Esta actuación –ha añadido- refuerza nuestro modelo de turismo sostenible, que apuesta por la innovación sin perder de vista nuestras raíces

El proyecto ha supuesto una inversión de 62.617 euros, financiada con los fondos europeos Next Generation EU, en el marco del nuevo Plan de Sostenibilidad Turística 'Tierras de la Vera Cruz', concedido a la Mancomunidad de Servicios Turísticos del Noroeste.

La nueva sala se localiza en la planta baja del Museo de la Fiesta y ha sido acondicionada para albergar esta experiencia audiovisual. Gracias a un sistema de proyección de alta resolución, el espacio ofrece una visualización panorámica completa, cubriendo el ángulo visual del visitante. La instalación se complementa con sonido envolvente sincronizado, que refuerza la experiencia sensorial, y con una plataforma de software avanzada que permite la gestión y actualización continua de los contenidos proyectados.

“Este proyecto es un nuevo paso en el reto de digitalización de nuestra red de museos. La tecnología al servicio de la cultura y la tradición es una herramienta clave para llegar a nuevos públicos y enriquecer la experiencia del visitante”, ha señalado el concejal de Turismo, José Santiago Villa. “

Nuevo Plan de Sostenibilidad Turística ‘Tierras de la Vera Cruz’ para el Noroeste

La sala inmersiva es la primera actuación ejecutada en Caravaca dentro del citado plan de sostenibilidad, que contempla inversiones por valor de 400.000 euros en el municipio. Entre las actuaciones previstas se encuentran la mejora y adecuación del Paseo de Santa Clara, la puesta en valor del antiguo Camino de Granada en dirección al Barranco del Gredero —declarado Monumento Natural por tratarse de uno de los pocos lugares en el mundo donde se encuentra la llamada ‘Capa Negra’— y la instalación de pérgolas de sombra en el nuevo Parque Mayrena.

A nivel comarcal, el plan 'Tierras de la Vera Cruz' cuenta con una inversión global de tres millones de euros para transformar el Noroeste de la Región de Murcia en un destino rural sostenible, cohesionado e innovador. Este modelo apuesta por el desarrollo de nuevos productos turísticos basados en la tradición, la gastronomía y la naturaleza, fomentando la digitalización y la mejora de la competitividad del territorio.

Caravaca, renueva su certificación en la Red de Destinos Turísticos Inteligentes (DTI)

Caravaca de la Cruz, como parte de su estrategia de modernización y sostenibilidad turística, forma parte de la Red de Destinos Turísticos Inteligentes (DTI), una certificación otorgada por el Ministerio de Industria y Turismo que ha sido renovada esta misma semana, con una puntuación duplicada respecto a evaluaciones anteriores, gracias al trabajo impulsado en los últimos años.

La ciudad ha realizado una apuesta firme por la digitalización de la Red Municipal de Museos, con actuaciones previas como la experiencia con gafas de realidad aumentada de la Carrera de los Caballos del Vino, estrenada el año pasado también en el ‘Día Mundial del Turismo’ y el desarrollo de un sistema de audioguías, que estará operativo próximamente en todos los espacios museísticos municipales.

Además, se han solicitado nuevas ayudas en el marco del programa Red DTI para continuar con la mejora tecnológica de los recursos culturales, entre ellas la digitalización del Museo de la Música Étnica de Barranda-Fundación Blanco Fadol y el desarrollo de proyectos de realidad aumentada para los principales yacimientos arqueológicos del municipio para enriquecer los contenidos del Museo Arqueológico y ofrecer nuevas formas de interpretación del patrimonio.