¡Atención! Este sitio usa cookies y tecnologías similares.

Solicitamos su permiso para obtener datos estadísticos de su navegación en esta web, en cumplimiento del Real Decreto-ley 13/2012. Si continúa navegando consideramos que acepta el uso de cookies. Saber más

Acepto
POLÍTICA DE COOKIES

¿Qué es una cookie?


Las cookies son  ficheros que se descargan en el terminal (ordenador/smartphone/tablet) del usuario al acceder a determinadas páginas web y que se almacenan en la memoria del mismo. Las cookies permiten, entre otras cosas, almacenar y recuperar información sobre los hábitos de navegación de un usuario o de su equipo, ver qué páginas se visitan, el tiempo de conexión, analizar el funcionamiento de una página, si existen problemas técnicos, etc.  Dependiendo de la información que contengan y la forma en que se utilice el terminal, pueden utilizarse para reconocer al usuario.


¿Qué tipos de cookies existen?


Existen varios tipos de cookies en función de distintos criterios:


En función de la titularidad:


· Cookies propias. Son las que pertenecen a turismocaravaca.com.
· Cookies de terceros. Son aquellas cuya titularidad es de un tercero, distinto de  turismocaravaca.com, que será quien trate la información recabada.


En función de su finalidad:


· Cookies técnicas y/o de personalización. Son aquéllas que sirven para mejorar el servicio, localizar incidencias, reconocer al usuario, etc. 
· Cookies de análisis. Son aquéllas que sirven para analizar información sobre la navegación. 


¿Para qué sirve una cookie?


Las cookies se utilizan para poder ofrecerle servicios personalizados, para analizar el funcionamiento del sistema, reconocerle cuando accede como usuario, localizar incidencias y problemas que puedan surgir y solventarlos en el menor plazo posible, así como analizar y medir el uso y actividad de la página web.


¿Se necesita mi consentimiento para implantar una cookie?


No se precisa el consentimiento para la instalación de cookies técnicas o las que sean estrictamente necesarias para la prestación de un servicio de la sociedad de la información expresamente solicitado por el destinatario.


Para el resto, sí se precisa del consentimiento del interesado que se puede solicitar por distintas vías. En el caso de  turismocaravaca.com, se entenderá otorgado si Vd. sigue utilizando la página web, sin perjuicio de que en cualquier momento podrá revocarlo y desactivar las cookies.


¿Qué cookies utiliza actualmente turismocaravaca.com?


TÉCNICAS: Son cookies PROPIAS, de sesión, de identificación, de configuración y de registro, estrictamente necesarias para la identificación del usuario y para la prestación de los servicios solicitados por el usuario. La información obtenida a través de las mismas es tratada únicamente por  turismocaravaca.com.


DE ANÁLISIS: Son aquéllas que, bien tratadas por nosotros o por terceros, nos permiten cuantificar el número de usuarios y así realizar la medición y análisis estadístico de la utilización que hacen los usuarios del servicio ofertado. Para ello se analiza su navegación en nuestra página web con el fin de mejorar la oferta de productos o servicios que le ofrecemos.


La información obtenida por las cookies de análisis es tratada po r turismocaravaca.com y por un tercero (  Google Analitycs  http://www.google.com/analytics/ )


Esta aplicación ha sido desarrollada por www.google.es 


Dicha empresa nos presta el servicio de análisis de la audiencia de nuestra página y puede utilizar estos datos para mejorar sus propios servicios y para ofrecer servicios a otras empresas.


Puede conocer estos y otros usos desde los enlaces indicados.


Esta herramienta no obtiene datos de los nombres o apellidos de los usuarios ni de la dirección postal desde donde se conectan. La información que obtiene está relacionada con, el número de páginas visitadas, el idioma, red social en la que se publican nuestros servicios, la ciudad a la que está asignada la dirección IP desde la que acceden los usuarios, el número de usuarios que nos visitan, la frecuencia y reincidencia de las visitas, el tiempo de visita, el navegador que usan, el operador o tipo de terminal desde el que se realiza la visita.


Esta información la utilizamos para mejorar nuestra página, detectar nuevas necesidades y valorar las mejoras a introducir con la finalidad de prestar un mejor servicio a los usuarios que nos visitan.


¿Cómo puedo desactivar las cookies?


La mayoría de los navegadores indican cómo configurar su navegador para que no acepte cookies, para que le notifique cada vez que reciba una nueva cookie, así como para desactivarlas completamente. Para controlar qué uso quiere que se haga de su información, puede configurar el navegador de su terminal en la forma que estime más conveniente para Vd.


En todo caso, le hacemos notar que si se desactivan las cookies técnicas y/o de funcionamiento, la calidad de la página web puede disminuir o puede que cueste más identificarle.


Le indicamos los siguientes enlaces, donde podrá encontrar más información sobre los diferentes navegadores:


· Chrome,  http://support.google.com/chrome/bin/answer.py?hl=es&answer=95647


· Explorer http://windows.microsoft.com/es-es/windows7/how-to-manage-cookies-in-internet-explorer-9


· Firefox http://support.mozilla.org/es/kb/habilitar-y-deshabilitar-cookies-que-los-sitios-we


· Safari  http://support.apple.com/kb/ph5042

El Plan es una hoja de ruta elaborada por consultoras especializadas para consolidar y diversificar la oferta turística, adaptándose a los retos del mercado

El plan fue presentado en un encuentro con el sector celebrado en la ermita de San Sebastián


29/09/2025. El Ayuntamiento de Caravaca de la Cruz ha presentado el Plan Operativo de Turismo Caravaca 2025-2027, con más de 40 acciones, distribuidas en diez líneas estratégicas, diseñadas para seguir impulsando el crecimiento y modernización del destino turístico. Este plan ha sido desarrollado con la participación activa del sector turístico local y la dirección de las consultoras especializadas Sien Consulting y Verne Tourism Experts, que han analizado la situación actual y planteado soluciones adaptadas a los retos del mercado turístico presente y futuro.

El acto de presentación, celebrado en la ermita de San Sebastián, contó con la participación del alcalde, José Francisco García, y del concejal de Turismo, José Santiago Villa, quienes resaltaron la importancia de esta hoja de ruta para consolidar y diversificar la oferta turística, garantizando su sostenibilidad y atractivo más allá de los años jubilares.

El alcalde destacó que “este plan nos permite definir una estrategia realista y ambiciosa para posicionar a Caravaca como un destino turístico sostenible y competitivo”. Por su parte, el concejal afirmó que “es fundamental diversificar y desestacionalizar la oferta para mantener el crecimiento turístico y responder a las demandas actuales, sin perder la esencia que nos define”.

La realización del Plan Operativo Turismo Caravaca 2025-2027 y el Plan de Marketing son acciones que se proyectaron en el marco del Plan de Sostenibilidad Turística ‘Camino a Caravaca 2024’ y que han sido financiadas tanto con presupuesto municipal como con fondos europeos Next Generation del Plan Nacional de Recuperación, Transformación y Resiliencia.

Acciones previstas para el periodo 2025-2027

El plan operativo contempla varias acciones previstas para el periodo 2025-2027. Se reforzarán las sinergias con el sector privado para fomentar la colaboración y el trabajo conjunto. Se consolidará una programación cultural y turística estable y atractiva, especialmente en los años interjubilares, para mantener un flujo constante de visitantes. Asimismo, se potenciarán productos turísticos innovadores, como el cicloturismo, el turismo de naturaleza y el turismo experiencial, con el objetivo de atraer nuevos perfiles de viajeros.

Una novedad relevante será la creación de un departamento específico de marketing y comercialización turística, una iniciativa pionera para Caravaca, con la publicación próxima de la convocatoria pública para seleccionar a su responsable. Además, se explorarán nuevos mercados internacionales, incluyendo México, para ampliar la base de visitantes. Se impulsará una digitalización integral de los recursos turísticos, incluyendo la puesta en marcha de una Smart Office para gestionar el destino con herramientas inteligentes. También se continuará mejorando la accesibilidad en todos los espacios turísticos y se establecerán acuerdos con plataformas internacionales como Civitatis, Get Your Guide y TripAdvisor para potenciar la comercialización online y la visibilidad del destino.

Acciones realizadas para mejorar la experiencia del visitante
Entre las acciones ya realizadas estos últimos años para mejorar la experiencia del viajero destacan las de mejora de servicios turísticos y recuperación del patrimonio en espacios clave como el Centro de Acogida al Peregrino, la ermita de San Sebastián, el Anillo Verde, los Huertos del Vicario, la primera fase del Parque Mayrena, embellecimiento del barrio Medieval, la Plaza Cuesta Castillo, la instalación de aseos públicos o el proyecto de restauración del antiguo convento de San José. También se han introducido mejoras en la Red Municipal de Museos y se ha renovado la señalización turística del municipio. Igualmente, se ha fomentado la colaboración con el sector privado con el impulso del asociacionismo y la creación de un programa de experiencias turísticas. Además, este mismo , se ha implantado un Sistema de Inteligencia Turística (SIT) para mejorar la gestión del destino y ofrecer una experiencia turística más personalizada, eficiente y sostenible.

En cuanto a la promoción, se ha lanzado la nueva marca turística ‘Se Hace Camino’, que unifica la imagen del destino y fortalece su posicionamiento en los distintos canales de comunicación. Además, se han desarrollado productos turísticos que enriquecen la oferta local, como “Huellas Teresa”, “Peregrinas”, “Noches del Camino” y “Sabores del Camino”, junto con la promoción del cicloturismo como segmento emergente.