¡Atención! Este sitio usa cookies y tecnologías similares.

Solicitamos su permiso para obtener datos estadísticos de su navegación en esta web, en cumplimiento del Real Decreto-ley 13/2012. Si continúa navegando consideramos que acepta el uso de cookies. Saber más

Acepto
POLÍTICA DE COOKIES

¿Qué es una cookie?


Las cookies son  ficheros que se descargan en el terminal (ordenador/smartphone/tablet) del usuario al acceder a determinadas páginas web y que se almacenan en la memoria del mismo. Las cookies permiten, entre otras cosas, almacenar y recuperar información sobre los hábitos de navegación de un usuario o de su equipo, ver qué páginas se visitan, el tiempo de conexión, analizar el funcionamiento de una página, si existen problemas técnicos, etc.  Dependiendo de la información que contengan y la forma en que se utilice el terminal, pueden utilizarse para reconocer al usuario.


¿Qué tipos de cookies existen?


Existen varios tipos de cookies en función de distintos criterios:


En función de la titularidad:


· Cookies propias. Son las que pertenecen a turismocaravaca.com.
· Cookies de terceros. Son aquellas cuya titularidad es de un tercero, distinto de  turismocaravaca.com, que será quien trate la información recabada.


En función de su finalidad:


· Cookies técnicas y/o de personalización. Son aquéllas que sirven para mejorar el servicio, localizar incidencias, reconocer al usuario, etc. 
· Cookies de análisis. Son aquéllas que sirven para analizar información sobre la navegación. 


¿Para qué sirve una cookie?


Las cookies se utilizan para poder ofrecerle servicios personalizados, para analizar el funcionamiento del sistema, reconocerle cuando accede como usuario, localizar incidencias y problemas que puedan surgir y solventarlos en el menor plazo posible, así como analizar y medir el uso y actividad de la página web.


¿Se necesita mi consentimiento para implantar una cookie?


No se precisa el consentimiento para la instalación de cookies técnicas o las que sean estrictamente necesarias para la prestación de un servicio de la sociedad de la información expresamente solicitado por el destinatario.


Para el resto, sí se precisa del consentimiento del interesado que se puede solicitar por distintas vías. En el caso de  turismocaravaca.com, se entenderá otorgado si Vd. sigue utilizando la página web, sin perjuicio de que en cualquier momento podrá revocarlo y desactivar las cookies.


¿Qué cookies utiliza actualmente turismocaravaca.com?


TÉCNICAS: Son cookies PROPIAS, de sesión, de identificación, de configuración y de registro, estrictamente necesarias para la identificación del usuario y para la prestación de los servicios solicitados por el usuario. La información obtenida a través de las mismas es tratada únicamente por  turismocaravaca.com.


DE ANÁLISIS: Son aquéllas que, bien tratadas por nosotros o por terceros, nos permiten cuantificar el número de usuarios y así realizar la medición y análisis estadístico de la utilización que hacen los usuarios del servicio ofertado. Para ello se analiza su navegación en nuestra página web con el fin de mejorar la oferta de productos o servicios que le ofrecemos.


La información obtenida por las cookies de análisis es tratada po r turismocaravaca.com y por un tercero (  Google Analitycs  http://www.google.com/analytics/ )


Esta aplicación ha sido desarrollada por www.google.es 


Dicha empresa nos presta el servicio de análisis de la audiencia de nuestra página y puede utilizar estos datos para mejorar sus propios servicios y para ofrecer servicios a otras empresas.


Puede conocer estos y otros usos desde los enlaces indicados.


Esta herramienta no obtiene datos de los nombres o apellidos de los usuarios ni de la dirección postal desde donde se conectan. La información que obtiene está relacionada con, el número de páginas visitadas, el idioma, red social en la que se publican nuestros servicios, la ciudad a la que está asignada la dirección IP desde la que acceden los usuarios, el número de usuarios que nos visitan, la frecuencia y reincidencia de las visitas, el tiempo de visita, el navegador que usan, el operador o tipo de terminal desde el que se realiza la visita.


Esta información la utilizamos para mejorar nuestra página, detectar nuevas necesidades y valorar las mejoras a introducir con la finalidad de prestar un mejor servicio a los usuarios que nos visitan.


¿Cómo puedo desactivar las cookies?


La mayoría de los navegadores indican cómo configurar su navegador para que no acepte cookies, para que le notifique cada vez que reciba una nueva cookie, así como para desactivarlas completamente. Para controlar qué uso quiere que se haga de su información, puede configurar el navegador de su terminal en la forma que estime más conveniente para Vd.


En todo caso, le hacemos notar que si se desactivan las cookies técnicas y/o de funcionamiento, la calidad de la página web puede disminuir o puede que cueste más identificarle.


Le indicamos los siguientes enlaces, donde podrá encontrar más información sobre los diferentes navegadores:


· Chrome,  http://support.google.com/chrome/bin/answer.py?hl=es&answer=95647


· Explorer http://windows.microsoft.com/es-es/windows7/how-to-manage-cookies-in-internet-explorer-9


· Firefox http://support.mozilla.org/es/kb/habilitar-y-deshabilitar-cookies-que-los-sitios-we


· Safari  http://support.apple.com/kb/ph5042

 

La programación, compuesta por siete espectáculos donde se combina lo clásico y lo contemporáneo, se ha presentado en el auditorio regional Víctor Villegas.

 La Semana de Teatro de Caravaca, uno de los festivales con mayor trayectoria de España dentro de su género, se ha convertido en un referente cultural de la Región.

 María Adánez, Juanjo Artero, María Garralón, Carmen Morales, Juan Meseguer o Pablo Puyol son algunos de los nombres de la escena nacional que estarán en esta cita promovida por el Ayuntamiento de Caravaca.

 En el cartel de esta cuadragésimo cuarta edición, diseñado por el dibujante José Manuel Puebla, rostros de grandes figuras literarias del teatro universal se asoman por los característicos arcos de herradura de la Plaza de Toros caravaqueña.

 

10/06/2025. La 44ª edición de la Semana Nacional de Teatro de Caravaca de la Cruz, uno de los festivales con mayor trayectoria de España dentro de su género, se celebrará entre el 17 y el 25 de julio. El evento, organizado por el Ayuntamiento caravaqueño con el apoyo de la Comunidad Autónoma, recoge una programación diversa y de calidad, que combina lo clásico y lo contemporáneo, con la participación de grandes nombres de la escena nacional y espectáculos para todos los públicos.

 

En la presentación de esta nueva edición, celebrada en el auditorio regional Víctor Villegas, el alcalde de Caravaca de la Cruz, José Francisco García, ha expresado que “la Semana de Teatro de Caravaca se ha convertido en uno de los grandes referentes culturales de la Región de Murcia”. “Presentamos siete espectáculos de primer nivel, con tres estrenos en la Región de Murcia, otros tres estrenos en la Comarca del Noroeste y un espectáculo infantil para seguir fomentando a afición al teatro desde edades tempranas”, ha avanzado el alcalde.

 

José Francisco García también ha remarcado que “la Semana de Teatro representa, junto a otros eventos que celebramos a lo largo del año, la firme apuesta de Caravaca por la cultura y el turismo como dinamizadores del municipio”. “Es un orgullo que nuestra ciudad sea un punto de encuentro para los grandes nombres del teatro y un escenario privilegiado para disfrutar del arte en su máxima expresión”, ha concluido.

 

 

Por su parte, el director general del Instituto de las Industrias Culturales y las Artes de la Región de Murcia, Manuel Cebrián, ha señalado que “la Semana de Teatro de Caravaca contribuye a la dinamización del sector cultural en nuestra comunidad, aportando apoyo y visibilidad a las artes escénicas y enriqueciendo la oferta cultural y turística.”

 

La cita cultural, organizada por la Concejalía de Cultura del Consistorio, ha dado un paso adelante en calidad, proyección e imagen en sus últimas ediciones, incorporando logotipo propio, presencia en redes sociales, página web y canal de venta online. En esta edición continúa con una programación reforzada, varios espacios de representación, la plaza de toros y la ciudad de Caravaca, al aire libre, buscando una mayor confortabilidad y comodidad de asistentes y participantes.

 

La programación comenzará el jueves 17 de julio con la obra “La gramática”, escrita y dirigida por Ernesto Caballero, y protagonizada por la conocida actriz María Adánez. El viernes 18 de julio será el turno de “Abrefácil”, protagonizada por Pablo Puyol, mientras que el sábado 19 de julio se presentará “Ifigenia”, una obra basada en tragedias clásicas griegas que invita a reflexionar sobre la violencia y la mujer. Y todo ello interpretado por nombres tan conocidos como Juanjo Artero y María Garralón, quienes ya aparecieron juntos en la mítica serie “Verano azul” y después siguieron haciéndose habituales en nuestras casas a través de series como “El comisario” o “Farmacia de guardia”, respectivamente.

 

 

El domingo 20 de julio llegará el turno de la propuesta familiar con el musical “Caperucita y Feroz”, una revisión moderna cuento clásico.

 

Después de un breve descanso, la programación continuará el jueves 24 de julio con “Querida Agatha”, que enfrentará a dos grandes escritores, Agatha Christie y Benito Pérez Galdós, en un encuentro literario curioso y sorprendente, que tendrá sobre las tablas a Carmen Morales y a Juan Meseguer. El viernes 25 de julio, la música tomará protagonismo con el musical “Friends”, una adaptación del éxito de Broadway basada en la mítica serie de los 90. La edición se cerrará el sábado 26 de julio con “El Aspirante”, una tragicomedia que invita a reflexionar sobre el destino y la superación personal.

 

El cartel de la 44ª Semana de Teatro, realizado por el consolidado ilustrador José Manuel Puebla, hace un homenaje a la Plaza de Toros caravaqueña, escenario principal del festival. En el diseño, por los característicos arcos de herradura de la fachada principal se asoman los rostros de grandes figuras literarias del teatro universal, como Shakespeare, Calderón de la Barca, Lope de Vega, Federico García Lorca, entre otros.

 

Para más información y entradas: https://www.teatrocaravaca.es/