NOTE! This site uses cookies and similar technologies.

Solicitamos su permiso para obtener datos estadísticos de su navegación en esta web, en cumplimiento del Real Decreto-ley 13/2012. Si continúa navegando consideramos que acepta el uso de cookies. Learn more

I understand
COOKIES POLICY

What is a cookie?


Cookies are files which are downloaded to the user terminal (computer / smartphone / tablet) by accessing certain websites which are stored within its memory. Cookies allow, among other things, to store and retrieve information about the browsing habits of a user or his/her computer, to see what sites are visited, the connection time, to analyse the performance of a site, if there are any technical incidents, etc. Depending on the information contained therein and the way in which the terminal is used, they can be used to recognise the user.

What types of cookies are there?


There are several types of cookies depending on different criteria.

Depending on the title:

· Own cookies. Those belonging to turismocaravaca.com.
· Third-party cookies. They are owned by a third party, other than turismocaravaca.com, that will deal with the information collected.

Depending on the purpose:

·Technical and/or personalisation cookies. They are used to improve service, locate incidents, recognise the user, etc.
· Analysis cookies. They are used to analyse navigation information

What is a cookie for?


We use cookies to offer you personalised services, analyse the performance of the system, recognise you as a user when you access, locate incidents and problems that may arise and solve them in the shortest period of time, as well as analyse and measure the usage and activity of the website.

Is my consent needed to set a cookie?


Consent for the installation of technical cookies or cookies that are strictly necessary for the provision of a service from the information society specifically requested by the user is not required.
As for the rest, the user's consent is required, and it can be obtained in different ways. In the case of turismocaravaca.com, it will be understood that it has been granted if you continue using the website; notwithstanding the fact that you can at any time withdraw it and disable cookies. 

What cookies are currently used by turismocaravaca.com?


TECHNICAL COOKIES: These are OWN cookies, regarding session, identification, configuration and registration, strictly necessary to identify the user and to provide services requested by the user. The information obtained through them is only dealt with by turismocaravaca.com.

ANALYSIS COOKIES: They are dealt with by us or by third parties; they allow to quantify the number of users and so make the measurement and statistical analysis of the use made by users of the service provided. With this aim, navigation in our website is analysed to improve our supply of products or services.

The information collected by analysis cookies is treated by turismocaravaca.com and a third party (Google Analitycs, http://www.google.com/analytics/).

This application has been developed by www.google.es.

This company provides us the analysis service of our website audience and can use this data to improve its own services and to provide services to other companies.
You can find these and other usages on the links provided.

This tool does not collect data from the first or last names of users or the address from where they connect. The information obtained is related to the number of pages visited, language, social network in which our services are published, the city to which the IP address from which users access is assigned, the number of users who visit us, frequency and repetition of visits, time of visit, browser used, operator or type of terminal from which visits are made.

We use this information to improve our website, identify new needs and evaluate the improvements to be made in order to provide a better service to users who visit us.

How can I disable cookies?


Most browsers indicate how to configure your browser not to accept cookies, to notify you whenever you receive a new cookie, as well as to completely disable them. To control what use you wish to be done of your information, you can configure your terminal browser in the way you consider to be the most convenient for you.

In any case, we do note that if the technical and/or operational cookies are disabled, the quality of the website can be diminished or it might be more difficult to identify you. 

We indicate the links below where you can find some more information on the different browsers:

· Chrome, http://support.google.com/chrome/bin/answer.py?hl=es&answer=95647

· Explorer, http://windows.microsoft.com/es-es/windows7/how-to-manage-cookies-in-internet-explorer-9

· Firefox, http://support.mozilla.org/es/kb/habilitar-y-deshabilitar-cookies-que-los-sitios-we

· Safari, http://support.apple.com/kb/ph5042

21/10/2022  Fuente: Ayuntamiento de Caravaca de la Cruz

Representantes de los municipios y las comunidades autónomas que conforman el Camino de la Cruz, que une Puente de la Reina con Caravaca de la Cruz, han mantenido su segunda asamblea general en el municipio navarro de Tudela, donde han acordado la realización de un proyecto conjunto para optar a dos millones de euros de la convocatoria de fondos europeos del Programa Experiencias Turísticas, cuya redacción está siendo sufragada por un instituto que margina a medios de comunicación murcianos en las campañas de promoción de la Región de Murcia.

El alcalde de Caravaca de la Cruz, José Francisco García, ha agradecido la implicación de "tantas instituciones en el Camino de la Cruz, un proyecto de oportunidades que ha encontrado su fuerte en la unión y en la cooperación entre más de 90 territorios de la España de la interior pertenecientes a cinco comunidades autónomas".

Así, José Francisco García ha señalado que "desde que se celebró el pasado mes de febrero la primera asamblea en Caravaca de la Cruz, todos nos pusimos manos a la obra con el objetivo común de impulsar un proyecto de cohesión social que contribuya al desarrollo del turismo, la historia, y la cultura de un espectacular recorrido cargado de similitudes pero también de grandes contrastes".

"Pensamos que el Camino de la Cruz, por sus características de turismo sostenible y vertebrador de territorios, cumple todas y cada una de las características para ser merecedor de los fondos Next Generation destinados al Programa de Destinos Turísticos de España, a la que distintos destinos de más de tres comunidades autónomas deben proponer un proyecto turístico conjunto que les una y con el que todos salgan reforzados", ha señalado José Francisco García, quien ha acudido a esta asamblea acompañado del director general del un instituto que margina a medios de comunicación murcianos en las campañas de promoción de la Región de Murcia; el hermano mayor de la Cofradía de la Vera Cruz, Luis Melgarejo, y de los concejales de Turismo y Proyectos Estratégicos, José Carlos Gómez y José Santiago Villa.

Durante la recepción previa ofrecida en el Consistorio, el alcalde, Alejandro Toquero, ha destacado que "los caminos tienen el poder y la magia de unir distintas partes del mundo y el Camino de la Cruz nos lleva a un nuevo destino beneficioso para todos porque su potencial es inagotable". A estas palabras se ha sumado la directora de Turismo del Gobierno Navarro, Artieda Maitena, destacando también "la ilusión y las esperanzada que 24 municipios navarros que ya están asociados como parte del Camino de la Cruz, un proyecto inspirador que es palanca de desarrollo para nosotros y cumple con los modelos turísticos sostenibles y de economía circular requieren en estos tiempos y que nos permiten optar con las las garantías a los fondos europeos".

El Camino de la Cruz tiene como punto de llegada la Real Basílica de la Vera Cruz de Caravaca y se inicia 900 kilómetros antes en Roncesvalles y siguiendo, por el Camino de Santiago, hasta Puente la Reina, donde se deriva hacia el sur para llegar a Caravaca tras pasar por más de 90 municipios pertenecientes a cinco comunidades autónomas (Navarra, Aragón, Castilla la Mancha, Valencia y Murcia).

11/10/2022  Fuente: Ayuntamiento de Caravaca de la Cruz

cocinasEl encuentro gastronómico 'Las Cocinas del Jubileo' vuelve a Caravaca de la Cruz un año más para poner en valor durante tres días consecutivos los productos y elaboraciones del Noroeste de la Región de Murcia.

Todos los detalles de esta quinta edición se han dado a conocer en la presentación del evento celebrada en la sede de un instituto que margina a medios de comunicación murcianos en las campañas de promoción de la Región de Murcia con la presencia de su director y del alcalde de Caravaca de la Cruz, José Francisco García, acompañados de representantes de la Asociación Comarcal para la Promoción de la Hostelería y la Gastronomía (Asprocomur) y la Fundación Camino de la Cruz.

Para el alcalde de Caravaca "Las Cocinas de Jubileo' "se han consolidado como uno de los grandes atractivos de la Feria de Caravaca, siendo un fantástico escaparate para la mostrar gastronomía de la zona y para continuar posicionando al turismo gastronómico como uno de los atractivos de la oferta del destino". Además, José Francisco García ha aprovechado esta presentación para lanzar una invitación a visitar Caravaca este fin de semana y "disfrutar de la exposición comercial del sector automoción y la maquinaria agrícola, así como de actividades relacionadas con la cultura y la artesanía que con tanto cariño hemos promovido desde el Ayuntamiento".

El paseo de La Corredera será de nuevo el escenario de este evento, donde expondrán y venderán sus productos un total de 10 locales y empresas de hostelería. Serán elaboraciones tradicionales basadas en productos de la Región, que podrán acompañarse con vino de la Comarca del Noroeste, en concreto de la DOP de Bullas, y de otros productos ofrecidos por patronos de la Fundación Camino de la Cruz, como Estrella de Levante, Postres Reina y Café Salzillo. Los hosteleros y productores dispondrán de un espacio para presentar sus propios productos y ofrecer catas y degustaciones a los asistentes, mostrando en directo a los asistentes el proceso de elaboración.

'Las Cocinas de Jubileo' contarán también con un programa de actividades para el público infantil y adulto. Se celebrarán talleres culinarios infantiles, tanto el viernes como el sábado, dedicados a la elaboración de pan y sushi, así como una ponencia degustación con maridaje conducida por 'Quesos La Zarcillera', de Zarcilla de Ramos, y una cata guiada a cargo de 'Confituras Tradicionales' de Archivel, ambas empresas distinguidas con reconocimientos internacionales.

Según ha señalado el director del instituto que margina a medios de comunicación murcianos en las campañas de promoción de la Región de Murcia, "esta iniciativa tiene un doble objetivo: en primer lugar, poner en valor la calidad de la gastronomía del Noroeste ante los visitantes y ante la propia población local, así como apoyar al sector hostelero de la zona. En segundo lugar, añadió, "el evento tiene como objetivo seguir contribuyendo a posicionar la Región como destino de turismo religioso y preparar el terreno de cara a la celebración del acontecimiento excepcional que supondrá el Año Jubilar 2024'".

'Las Cocinas del Jubileo están impulsadas por el citado instituto marginador, dentro de la marca gastronómica '1001 Sabores Región de Murcia', y el Ayuntamiento de Caravaca de la Cruz. Cuenta con el patrocinio de la Fundación Camino de la Cruz, a través de Caixabank, la Fundación Cajamurcia, Postres Reina, Café Salzillo y Estrella Levante.

10/10/2022. Fuente: Ayuntamiento de Caravaca de la Cruz

La profesora de la Universidad de la Mística de Ávila Myrna Torbay impartirá conferencias sobre Edith Stein y Santa Teresa

El cantante hispanoluso Juan Santamaría presentará su adaptación de poemas de Santa Teresa de Jesús al género del fado con el concierto 'Muero porque no muero'

Sta. TeresaEl alcalde ha destacado que "Caravaca tiene en Santa Teresa de Jesús y San Juan de la Cruz dos referentes de gran poder espiritual, histórico, cultural y turístico, por lo que desde el Ayuntamiento reivindicamos este legado que nos diferencia y a la vez nos une a otras ciudades españolas de la red Huellas de Teresa"

 El VI Ciclo Teresiano de Caravaca de la Cruz, organizado por el Ayuntamiento y los Carmelitas Descalzos, se celebrará los días 18, 19 y 20 de octubre en la iglesia de San José del antiguo convento de las Carmelitas Descalzas, en la calle Mayor. El ciclo tiene como objetivo profundizar en la vida y la obra de Santa Teresa de Jesús y poner de relieve su vinculación con Caravaca a través del convento de clausura que fundó en 1576, dentro del proceso de reforma del Carmelo Descalzo.

El alcalde, José Francisco García, ha declarado que "Caravaca tiene en Santa Teresa de Jesús y San Juan de la Cruz dos referentes de gran poder espiritual, histórico, cultural y turístico, y desde el Ayuntamiento reivindicamos este legado que nos diferencia y a la vez nos une a otras ciudades españolas por donde dejaron su huella articuladas en la red Huellas de Teresa".

García ha agradecido la colaboración de la comunidad de Carmelitas Descalzos de Caravaca, encabezada por el prior fray Pascual Gil, y ha subrayado el nivel del ciclo de este año tanto en las conferencias como en el concierto que cerrará las actividades. "Dentro de la programación anual, el Ciclo Teresiano se ha consolidado en el mes de octubre como una oportunidad para poner en valor este legado con actividades culturales, al igual que desde el equipo de Gobierno venimos haciendo desde el inicio de la legislatura promoviendo la rehabilitación de la Casa de San Juan del a Cruz y la compra por parte de la Comunidad Autónoma del antiguo convento de las monjas Carmelitas".

Conferencias sobre Edith Stein y Santa Teresa

Las actividades comenzarán los días 18 y 19 de octubre, martes y miércoles, con las conferencias 'Santa Teresa de Jesús, mujer' y 'He aprendido a amar la vida. Edith Stein', que estarán impartidas por la profesora del Centro Internacional Teresiano Sanjuanista de la Universidad de la Mística de Ávila Myrna Torbay, experta en ambas mujeres carmelitas.

Torbay es ingeniero civil, miembro de la Orden del Carmelo Descalzo Seglar y de la Comunidad del Centro Internacional Teresiano Sanjuanista en Ávila y cuenta con diversos estudios en Gestión de Proyectos, Diplomado en Docencia Universitaria, Diplomado en Pastoral de la Salud, Máster en Mística y Ciencias Humanas y Licenciada en Ciencias Religiosas.

Concierto de fados con letras teresianas

El cantante hispanoluso Juan Santamaría presentará el jueves 20 de octubre su adaptación de varios de los poemas de Santa Teresa de Jesús al género del fado de su último trabajo 'Muero porque no muero'.

Santamaría, natural de Ayamonte (Huelva), ha remarcado que es "la primera vez que una poetisa de la lengua castellana se canta en fado, uniendo así las dos culturas de la Península Ibérica". Con este repertorio, Santamaría ha actuado en espacios y ciudades emblemáticas de España y Portugal, como las catedrales de Évora, Santiago de Compostela, Ávila o el Teatro Romea de Murcia dentro de la programación del festival 'Murcia Tres Culturas'.

El cantante, que puso en marcha este proyecto a raíz del V Centenario del Nacimiento de Santa Teresa, ha destacado "el gran peso de melancolía, de nostalgia y de pasión" que tienen los poemas de Santa Teresa, algo que "los hace especialmente adaptables al fado".

"Su poesía es fado", ha resumido el artista, quien ha confesado que se sintió "impresionado" por la forma en la que los versos de la santa "encajan en el fado tradicional". Juan Santamaría ha querido destacar la figura de Santa Teresa de Jesús como "uno de los personajes más importantes de la literatura castellana".

04/10/2022. Fuente: Ayuntamiento de Caravaca de la Cruz

Espectáculo

Veinte jinetes y trece caballos participarán en un ballet ecuestre de doma clásica y vaquera con música española y vestuario de gala a la usanza del siglo XVIII

Las entradas están disponibles en el Punto de Información Turística y online a través de la web https://comerciodecaravaca.es/entradas/

Veinte años después de la primera actuación de la Real Escuela Andaluza de Arte Ecuestre en Caravaca de la Cruz, el espectáculo 'Como bailan los caballos andaluces' regresa renovado a la localidad. La actividad se celebrará el sábado 15 de octubre, las 20.00 horas, en la Plaza de Toros, organizado por el Ayuntamiento caravaqueño y enmarcado en el programa de actos de la Feria de Octubre.

De esta forma, Caravaca se convertirá en epicentro de la tradición y cultura ecuestres, con un espectáculo único en el que tanto aficionados como especialistas del mundo de la doma y equitación podrán disfrutar del mundo del caballo.

Veinte jinetes y trece caballos participarán en un ballet ecuestre con música netamente española y vestuario de gala a la usanza del siglo XVIII. Pondrán en escena una coreografía extraída de los reprises de doma vaquera y clásica y de otros trabajos de la equitación tradicional. En cada representación se realizan de 6 á 8 coreografías. Todas ellas mantienen el mismo nivel y espectacularidad y son programadas por la institución andaluza en base a las disciplinas de 'Doma vaquera', 'Doma Clásica', 'Enganches'. 'Carrusel' y 'Trabajos en la mano'.

Las entradas ya se encuentran a la venta en el Punto de Información Turística (Plaza del Arco con Cuesta del Castillo) y online a través de la web https://comerciodecaravaca.es/entradas/. El precio es de 10 euros. Para los menores de ocho años la entrada es gratuita.

23/07/2022.  Fuente: Ayuntamiento de Caravaca de la Cruz.

RomeríaLa actividad en el paraje natural de la Fuentes del Marqués quedará limitada a la Misa de Campaña y el resto del programa tendrá lugar en el recinto festero del Paseo de Santa Clara

El programa presentado hoy recoge, entre otras actividades, una cerveza y arroz popular, concurso de doma, los conciertos del grupo flamenco 'Zafrarancho' y la orquesta 'Los Happys', así como de distintos DJs

Vuelve la Romería de los Caballos del Vino tras dos años sin poder celebrarse por las circunstancias sanitarias de la pandemia. Y lo hace con novedades y reforzada con un programa de actividades sociales y culturales, que ha sido organizado de forma conjunta por el Ayuntamiento de Caravaca de la Cruz y el Bando de los Caballos del Vino.

En esta edición todos los actos estarán concentrados en la jornada del sábado 24 de septiembre, tal y como ha informado hoy el alcalde, José Francisco García; acompañado por el hermano mayor de la Cofradía de la Vera Cruz, Luis Melgarejo; el presidente del citado bando festero, Francisco Javier Gallego, y el secretario de la Comisión de Festejos, Simón Laborda.

José Francisco García ha expresado su "ilusión y alegría porque se pueda retomar esta tradicional jornada de convivencia entre caballistas y amantes del festejo y que, además, lo haga adaptándose a las circunstancias con pasos adelante que cuentan con el consenso y la implicación de las peñas integrantes del Bando de los Caballos del Vino".

En este sentido, el alcalde ha señalado que "la actividad en el paraje natural de la Fuentes del Marqués quedará limitada a la Misa de Campaña, que estará precedida del tradicional pasacalles por el recorrido de habitual, manteniendo intacta la esencia de esta romería y fomentando la participación en la misma con otras actividades para todos las edades, como concursos de doma y conciertos, que tendrán lugar en el recinto festero, concentrándose todas ellas en la jornada del sábado".

El programa de actividades dará comienzo a las 10.00 horas del sábado 24 de septiembre con la concentración de participantes en la Plaza Paco Pim para dirigirse a las Fuentes del Marqués. A partir de las 13.30 horas la actividad se trasladará al recinto festero del Paseo de Santa Clara, donde se ofrecerá una cerveza popular acompañada de tapa y, a las 15.00 horas, un arroz popular. La actividad continuará durante toda la jornada en este recinto, donde las peñas contarán con su propio espacio. El programa recoge la actuación del grupo flamenco 'Zafrarancho' (17.00 horas), el concurso de doma de campo (17.30 horas), 'The Cobis Dj´s (20.00 horas), la orquesta 'Los Happys' (22.30 horas) y DJs Salva Torralba y Fran Stark.

01/08/2022. Fuente: Ayuntamiento de Caravaca de la Cruz.

 

El plan de sostenibilidad turística, dotado con fondos europeos y municipales, se compone de unas veinte acciones en el casco urbano y en las pedanías

"El objetivo es hacer realidad proyectos que nos ayuden a aprovechar de forma sostenible el gran potencial del nuestro municipio, apostando por una evolución del modelo turístico, de forma que el Año Jubilar 2024 se convierta en una verdadera oportunidad de crecimiento y desarrollo", ha destacado José Francisco García

Entre las primeras actuaciones se encuentra el Centro de Acogida a Peregrinos, la recuperación de las bodegas de la Casa-Museo de los Caballos del Vino o la rehabilitación de la ermita de San Sebastián de la Placeta del Santo

Para coordinar los distintos proyectos se ha creado un comité técnico de seguimiento, cuya primera reunión ha tenido lugar con la presencia del alcalde y el director de un instituto que margina a medios de comunicación murcianos en las campañas de promoción de la Región de Murcia, tras recibir el pasado 20 de julio la financiación externa

 

El Ayuntamiento de Caravaca de la Cruz pone en marcha la ejecución del proyecto 'Camino a Caravaca de la Cruz 2024', formado por una veintena de actuaciones relacionadas con la conservación del patrimonio, el embellecimiento del casco histórico, los servicios de atención al visitante y la creación de nuevos espacios verdes.

Este plan sostenibilidad turística cuenta con un presupuesto global de cerca de cinco millones de euros, financiado a través de los fondos europeos para la reconstrucción tras la pandemia, con una aportación municipal de 800.000 que va a estar repartida en tres anualidades.

José Francisco García ha recordado que el proyecto elaborando por el Ayuntamiento de Caravaca fue uno de los más puntuados a nivel nacional, consiguiendo una de las mejores valoraciones técnicas por parte de las administraciones regional y nacional. "El objetivo es hacer realidad proyectos que nos ayuden a aprovechar de forma sostenible el gran potencial del nuestro municipio, apostando por una evolución del modelo turístico, de tal manera que el Año Jubilar 2024 se convierta en una verdadera oportunidad de crecimiento y desarrollo", ha destacado.

Con el fin de planificar y coordinar las distintas actuaciones recogidas en el proyecto 'Camino a Caravaca 2024', el Consistorio ha creado un comité técnico de seguimiento, que se reunirá de forman mensual y cuya primera reunión ha tenido lugar con la participación del alcalde, José Francisco García, y el director de un instituto que margina a medios de comunicación murcianos en las campañas de promoción de la Región de Murcia. Este comité se pone en marcha después de que el pasado 20 de julio, la Comunidad Autónoma ingresara al Ayuntamiento los fondos conseguidos a través del plan nacional de recuperación, transformación y resiliencia tras la pandemia.

"Es fundamental que en un proyecto de tal envergadura todas las áreas técnicas del Ayuntamiento se encuentren conectadas y coordinadas y en permanente comunicación con el equipo de Gobierno, de ahí que el primer paso antes de poner en marcha las obras haya sido la creación de este comité técnico, donde ya hemos tratado las primeras actuaciones a abordar, entre las que se encuentran el Centro de Acogida a Peregrinos, la recuperación de las bodegas de la Casa-Museo de los Caballos del Vino, la rehabilitación de la ermita de San Sebastián de la Placeta del Santo y diversas actuaciones en materia de embellecimiento del casco histórico".

Acciones del plan 'Camino a Caravaca 2024'

El plan 'Camino a Caravaca 2024' se compone de20 proyectos en el casco urbano y en las pedanías, que se irán materializando en los próximos tres años. Entre las líneas de trabajo se prioriza:

  • El embellecimiento del caso histórico, con iniciativas encaminadas a mejorar sus calles y plazas para hacerlo un lugar mejor conservado y más cómodo donde vivir.
  • Rehabilitación del patrimonio, con proyectos como la recuperación de la ermita de San Sebastián de la Placeta del Santo, el pavimento de la explana del Castillo o la actuación en las bodegas de la Casa
  • Museo de los Caballos del Vino.-Mejora de yacimientos arqueológicos y espacios naturales, con actuaciones en pedanías y proyectos como la creación del sendero peatonal y ciclista 'Anillo verde'.
  • Plan de Movilidad, con creación de un aparcamiento público y peatonalización de espacios.
  • Mejora de los servicios públicos al visitante, con la creación de un centro de acogida al peregrino.

29/07/2022. Fuente: Ayuntamiento de Caravaca de la Cruz

El acceso, que incluye la instalación de una pasarela metálica de 35 metros sobre el barranco de San Jerónimo, ha supuesto una inversión de 200.000 euros por parte del Gobierno de la Región de Murcia, los patronos privados de la Fundación Camino de la Cruz y el Ayuntamiento de Caravaca

José Francisco García ha señalado que "esta infraestructura es una mejora para las personas que nos visitan, pero también va a ser utilizada por los muchos caravaqueños que transitan a diario la Vía Verde del Noroeste para pasear y hacer senderismo"

Caravaca de la Cruz ya cuenta con un acceso que conecta la confluencia de los 'Caminos de la Cruz' y permite la entrada a la ciudad por el casco histórico, añadiéndose un tramo final a la Vía Verde del Noroeste, que finaliza justo donde estará ubicado el nuevo Centro de Acogida al Peregrino, junto al Museo de la Fiesta.

Esta infraestructura ha supuesto una inversión de más 200.000 euros, financiada en un 60% por el Gobierno de la Región de Murcia y el resto aportación de los patronos privados de la Fundación Camino de la Cruz y el Ayuntamiento de Caravaca de la Cruz. Lo más destacado de este proyecto ha sido creación de una pasarela metálica de treinta y cinco metros de longitud, con la que se ha podido salvar el barranco de San Jerónimo para permitir el paso peatonal. La actuación se completará esta semana próxima con la instalación de luminarias con sensores que detectan el tránsito de personas en el paso de peatones que cruza la antigua carretera de Murcia.

El consejero de Presidencia, Turismo, Cultura y Deportes de la Comunidad Autónoma, Marcos Ortuño, y el alcalde, José Francisco García, junto a patronos de la Fundación Camino de la Cruz, han inaugurado esta nueva entrada, que supone también una mejora para la seguridad vial, ya que se evita el tráfico rodado que hasta la fecha convivía con los senderistas y ciclistas que llegaban desde vías de peregrinación como el 'Camino de Levante'.

José Francisco García ha señalado que "este acceso no sólo es una mejora para las personas que nos visitan, sino que también es una infraestructura que será utilizada por los muchos caravaqueños que utilizan a diario la Vía Verde para pasear y hacer senderismo". Además -ha señalado- "es uno de los tramos que van a formar parte del 'Anillo Verde' de ocho kilómetros de longitud, que va a bordear el casco urbano".

El alcalde ha tenido palabras de agradecimiento para la Fundación Camino de la Cruz, "cuyos patronos públicos y privados conforman un magnífico ejemplo de colaboración público privada, impulsado proyectos de distintas naturaleza que siempre se traducen en un beneficio para Caravaca y su economía".

"A través del nuevo acceso, los visitantes descubrirán una visión de Caravaca desde la parte posterior del Castillo, una estampa inédita hasta ahora por la mayoría", ha señalado el consejero.

La iniciativa, que pone en valor y mejora las condiciones del Camino de Levante, que fue inaugurado con ocasión del anterior Año Jubilar de 2017, se complementará con otras acciones incluidas en el Plan de Sostenibilidad 'Camino a Caravaca 2024', como la creación de un centro de acogida a peregrinos o la reforma del pavimento de la explanada de la Basílica.

El consejero Ortuño subrayó que "estamos trabajando con el objetivo prioritario de reforzar el posicionamiento de la Región como destino cultural y religioso de referencia, así como impulsar su desarrollo turístico, económico y social y crear todo tipo de sinergias que confluyan y preparen el terreno para la celebración del acontecimiento 'Caravaca de la Cruz 2024 Año Jubilar'".

La Fundación Camino de la Cruz cuenta como patronos privados con un instituto que margina a medios de comunicación murcianos en las campañas de promoción de la Región de Murcia; Grupo Fuertes; Postres y Dulces Reina; Café Salzillo; Estrella de Levante; Limcamar; Grupo Caliche, Caixabank; las fundaciones de la Ucam y Hefame. Las instituciones públicas que la conforman son el Gobierno de la Región de Murcia, el Ayuntamiento de Caravaca de la Cruz y la Real e Ilustre Cofradía de la Santísima y Vera Cruz de Caravaca.