En el evento participan más de 20 empresas de la asociación Calzia, con el apoyo del Ayuntamiento y el Instituto de Fomento de la Región de Murcia
Una de las principales novedades será que las actividades relacionadas con el calzado que la Región de Murcia llevó a la Exposición Universal de Dubai se realizarán en Caravaca, incluyendo la muestra de productos y la experiencia inversiva de realidad virtual
Tras las ediciones marcadas por la pandemia, se recupera el ambiente festivo de la feria con las tiendas efímeras o ‘pop up stores’, conciertos y otras actividades como el Concurso Infantil de Diseño del Alpargatas
En la parte profesional, han confirmado su presencia compradores y medios de comunicación procedentes de Singapur, Dubai, Líbano, Reino Unido, Francia e Italia
24/05/2022. Con más de una veintena de empresas participantes y numerosas actividades tanto para profesionales como para el público en general, la Feria del Calzado y las Artes de Yute ‘Youte Festival’ regresa del 8 al 11 de junio a Caravaca de la Cruz.
Este año, la feria girará en torno a tres ejes: la parte profesional para potenciar los contactos internacionales y las apariciones en prensa especializada; la virtual con la que se dará a conocer entre potenciales clientes el catálogo de productos que ofrecen las distintas marcas y, por último, el festival propiamente dicho con las ‘pop up stores’ o tiendas efímeras donde las marcas venderán sus productos en un ambiente festivo y cultural.
El evento, que cumple su sexta edición, ha sido presentado en el Ayuntamiento de Caravaca de la Cruz por el alcalde, José Francisco García; el director del Instituto de Fomento de la Región de Murcia, Joaquín Gómez; y el presidente y el director ejecutivo de la Asociación de Industrias del Calzado y Afines de la Región de Murcia 'Calzia, Juan Romero y Salvador Gómez, respectivamente. También han participado los concejales de Empleo y Empresa, José Villa, y Artesanía, Comercio y Hostelería, Ana Belén Martínez. El alcalde ha destacado que “el sector del calzado -que ha sabido reinventarse y sobreponerse a dos años muy difíciles marcados por la pandemia- es fundamental y estratégico para la economía de Caravaca de la Cruz y eventos como este contribuyen a potenciar los valores de marca sustentados en la moda, en la sostenibilidad, en la innovación y en una artesanía con más de 500 años de tradición”.
La música en directo estará presente en esta celebración con un concierto a 'Dire Straits', que tendrá lugar este viernes, a las 22.00 horas, en la Plaza José Carrilero
El 'Día Internacional de los Museos' se celebra este año en cientos de ciudades del mundo con el lema común 'El poder de los museos'
Cerca de mil escolares han participado en este curso en el programa impulsado desde las concejalías de Turismo y Educación 'Conociendo nuestros museos, descubriendo nuestra historia'.
El Ayuntamiento de Caravaca de la Cruz, a través de su Concejalía de Turismo, ha lanzando una programación especial con motivo de la conmemoración del 'Día Internacional de los Museos', que incluye diversas actividades gratuitas y orientadas a los distintos públicos en espacios de la red museística del municipio.
Durante la presentación de la programación, el concejal de Turismo, José Carlos Gómez, ha comentado que "Caravaca se suma un año más al 'Día de los Museos', una celebración que este año se extiende a cientos ciudades del mundo con el lema común de 'El poder de los museos'. "Y para ello, además de las tradicional jornada de puertas abiertas, desde el Ayuntamiento hemos diseñado una serie de propuestas originales dirigidas tanto a los visitantes como a los propios caravaqueños", ha señalado.
La programación comienza con la exposición de enjaezamientos que los Caballos del Vino lucieron el pasado 2 de mayo. Una muestra que permanecerá abierta al público hasta el 29 de mayo, de 11.00 a 14.00 y de 18.00 a 21.00 horas. La inauguración tendrá lugar este miércoles, 18 de mayo, a las 18.30 horas, en la sala de la antigua Compañía de Jesús. En esta jornada del miércoles los museos de la Vera Cruz, Caballos del Vino, Arqueológico y de la Música Étnica de Barranda tendrán jornada de puertas abiertas, con entrada gratuita.
El jueves 19 de mayo, a las 20.00 horas, en los jardines del Museo de la Fiesta tendrá lugar una cata de vino a cargo de la Denominación de Origen (DO) Bullas. La participación es gratuita, pero es necesaria reserva previa de plaza en el Punto de Información Turística (Plaza del Arco con Cuesta del Castillo) o contactando con el Departamento Municipal de Turismo a través del número de teléfono 968 70 24 24.
Las actividades se prolongarán durante el fin de semana con varias propuestas, entre ellas una acampada nocturna infantil, que tendrá lugar en el Museo de la Vera Cruz. Esta actividad gratuita está dirigida a menores con edades comprendidas entre los 8 y los 12 años, con inscripción previa en Departamento Municipal de Turismo (968 70 24 24).
La música en directo también estará presente en la conmemoración del 'Día de los Museos' con un concierto tributo a la mítica banda de rock 'Dire Straits' a cargo de la banda 'The Ladywriters', que tendrá como escenario la Plaza del Museo José Carrilero el próximo viernes 20 de mayo, a las 22.00 horas.
La programación finalizará este sábado, 21 de mayo, a las 11.00 horas, con una iniciativa para todos los públicos que consistirá en una visita guiada especial por el Museo de la Música Étnica-Colección Blanco Fadol de Barranda para la que se han preparado varias sorpresas (inscripción previa en Departamento Municipal de Turismo-968 70 24 24).
Programa 'Conociendo nuestro museos, descubriendo nuestra historia'
El Ayuntamiento de Caravaca de la Cruz lleva a cabo otras iniciativas para poner en valor y dinamizar la red de museos del municipio, convirtiéndolos en espacios vivos y abiertos a toda la sociedad. Una de las iniciativas que se está realizando de forma pionera este año es el programa impulsado desde las concejalías de Turismo y Educación 'Conociendo nuestros museos, descubriendo nuestra historia', en el que ya han participado cerca de mil escolares.
Este proyecto tal y como ha recordado el edil José Carlos Gómez, "consiste en ofertar actividades participativas y originales en todos los espacios museísticos y para aprovechar el enorme potencial didáctico que tienen como fuente de conocimiento del patrimonio local".
Día Internacional de los Museos 2022: "El poder de los museos"
El objetivo del 'Día Internacional de los Museos' (DIM) es concienciar sobre el hecho de que los museos son un importante medio para el intercambio y el enriquecimiento cultural, así como para el desarrollo de la comprensión mutua entre los pueblos. Organizado cada 18 de mayo o alrededor de esa fecha desde hace más de 40 años, los eventos y actividades planeados para celebrar el DIM pueden durar un día, un fin de semana o incluso toda la semana. Cada vez son más los museos por todo el mundo que participan en esta celebración mundial: el año pasado fueron 37.000 museos los que tomaron parte en el evento en 158 países y territorios.
Fuente: Ayto Caravaca de la Cruz
El Ayuntamiento caravaqueño colabora con la cesión de 12 piezas en esta actividad enmarcada en el Día de los Museos de la Región de Murcia
El espacio cultural, enclavado en pleno centro de la capital, junto a la Catedral, acogerá del 12 de mayo al 17 de julio la muestra de Carrilero
La directora de San Juan de Dios ha señalado que uno de los objetivos es “que el visitante quiera descubrir en el Museo Carrilero de Caravaca de la Cruz aquellas otras muchas piezas que nos esperan para sorprendernos y seducirnos”
10/05/2022. El Conjunto Monumental San Juan de Dios de la capital murciana acoge a partir de este jueves, 12 de mayo, una muestra centrada en el escultor caravaqueño José Carrilero. Esta actividad abre una nueva modalidad de exposiciones en este centro cultural de referencia de la Región de Murcia, consistente en invitar a artistas destacados, museos y colecciones a mostrar sus obras.
El Ayuntamiento de Caravaca de la Cruz colabora con la Comunidad Autónoma en esta exposición enmarcada en el Día de los Museos de la Región de Murcia con el fin de dar protagonismo a uno de sus artistas más destacados y hacer más conocido el museo monográfico que alberga buena parte de su obra.
Para la exposición, han sido cedidas un total de 12 piezas de la colección permanente integrada en la Red de Museos de Caravaca de la Cruz, que gestiona la Concejalía de Turismo. Una empresa especializada se ha encargado de su embalaje y transporte hasta la capital murciana.
La directora del Conjunto Monumental San Juan de Dios, Elisa Franco, ha explicado que “es una enorme honor contar como museo invitado con el que está dedicado al gran escultor José Carrilero, inaugurado en el año 2010 en la casa natal del artista”.
La colección del Museo José Carrilero está formada por unas cincuenta esculturas de diversos tamaños, a las que también se suman bocetos y pinturas. “La muestra que se va a poder contemplar en el Conjunto Monumental de San Juan de Dios es una breve pincelada del alma creativa del artista, una selección de obras de pequeño y mediano formato, que nos abren el apetito y nos invitan a querer conocer mucho más de su legado y trayectoria”.
La directora del Conjunto Monumental ha subrayado que “el propósito de la exposición es invitar a indagar en sus creaciones del artista y que el visitante quiera descubrir el Museo Carrilero de Caravaca de la Cruz, donde nos esperan otras muchas piezas para sorprendernos y seducirnos”.
José Carrilero está considerado uno de los escultores nacionales más sobresalientes de la segunda mitad del siglo XX. Es Premio de Roma de Bellas Artes y Medalla de Oro de las Artes Murcianas, entre otros muchos premios y distinciones. Pese a verse obligado a abandonar de niño Caravaca, José Carrilero nunca perdió sus raíces y fue generoso con su ciudad natal al donar 90 obras escultóricas y pictóricas de gran valor, expuestas en la casa museo que lleva su nombre. Coincidiendo con su nombramiento el pasado mes de julio como Hijo Adoptivo de Caravaca, se instaló en la céntrica Plaza Paco Pim la obra monumental de ‘El rapto de Europa’.
La exposición estará en el Conjunto Monumental San Juan de Dios desde el jueves 12 de mayo al domingo 17 de julio de 2022.
Horario:
De martes a sábado de 10.00 a 13:30 y de 17.00 a 20.00 horas
Domingos y festivos de 10.00 a 13:30 horas
Julio y Agosto: De 10.00 a 13:30h
Teléfono de contacto 968 21 45 41
Cerrado los lunes
La Concejalía de Cultura del Ayuntamiento ha previsto un extenso programa de actividades para todos los públicos, que comienza este viernes con los autores de la saga de éxito del momento de novela negra y policial, Lorenzo Silva y Noemí Trujillo
La feria caravaqueña contará, entre otros muchos autores, con la finalista del Premio Planeta 2021 Paloma Sánchez Garnica, presentando la novela ‘Últimos días en Berlín’
La programación de este año da un protagonismo especial a los niños y niñas con el fin de fomentar el hábito por la lectura a través de cuenta cuentos y talleres para toda la familia
Otro evento destacado en el marco de esta feria será la ruta guiada y el acto homenaje dedicado al escritor caravaqueño Miguel Espinosa en el año del 40 aniversario de su muerte
09/05/2022. Superado el paréntesis de dos años por las medidas preventivas derivadas de la pandemia, Caravaca de la Cruz se reencuentra con la tradicional Feria del Libro del 13 al 22 de mayo. Un evento promovido por el Ayuntamiento que vuelve a la agenda cultural con numerosas actividades paralelas para todos los públicos.
El punto fuerte de la edición 2022 de la Feria del Libro de Caravaca llegará de la mano de la finalista del Premio Planeta 2021 Paloma Sánchez Garnica, que el viernes 21 de mayo, a las 20.00 horas, en el paseo de La Corredera, presentará la novela ‘Últimos días en Berlín’ y mantendrá un encuentro con los lectores. Pero la programación abarca otras muchas actividades, que este año dan un protagonismo especial a los niños y niñas con el fin de fomentar el hábito por la lectura desde edades tempranas a través de cuenta cuentos y talleres para toda la familia. Otro evento destacado en el marco de esta feria será la ruta guiada y el acto homenaje dedicado al escritor caravaqueño Miguel Espinosa coincidiendo con el 40 aniversario de su muerte.
Las actividades preparadas por la Concejalía de Cultura del Consistorio caravaqueño, a través de la Biblioteca Pública Municipal, comenzarán el viernes 13 de mayo, con la apertura de las casetas instaladas en La Corredera, que permanecerán abiertas al público todos los días hasta 22 de mayo, de 10.30 a 13.30 y de 18.00 a 21.30 horas. La programación se abrirá por todo lo alto, pues este día tendrá como protagonistas a los autores de la saga de éxito del momento de novela negra y policial: Lorenzo Silva y Noemí Trujillo, quienes a las 20.00 horas presentarán la ‘La forja de una rebelde’.
A partir de la jornada inaugural se sucederán las siguientes actividades: Taller infantil ‘Los alimentos mágicos’ (sábado 14 de mayo, 12.00 horas, en La Corredera), presentación del libro de cuentos ‘El cofre de la felicidad’ de Encarna Reinón (sábado 14 de mayo, 20.00 horas, en La Corredera), ciclo familiar ‘Alquimia con aroma cuentos’ (domingo 15 de mayo, a las 12.00 horas, en La Corredera), cuenta cuentos ‘Un dibujo mágico’ de Marisa Vizcaíno (lunes 16 de mayo, a las 18.00 horas, en la Casa de la Cultura), cuenta cuentos ‘La luna y las cuatro estrellas’ y ‘El final de la luz’ de Lourdes Nicolás Pérez (martes 17 de mayo, 18.00 horas, La Corredera), ciclo familiar ‘Alquimia con aroma cuentos’ (miércoles 18 de mayo, a las 18.00 horas en La Corredera), presentación del libro ‘Gavillas en el aire’ de José Blanc (miércoles 18 de mayo, a las 19.30 horas, salón de actos de la Casa de la Cultura), cuenta cuentos ‘El Capitán anónimo’ de Cristina Soler (jueves 19 de mayo, a las 18.00 horas, en La Corredera), ruta guiada y homenaje a Miguel Espinosa (viernes 20 de mayo, a las 19.30 horas, desde El Camino del Huerto), presentación de libro ‘Últimos días en Berlín’ y encuentro con la autora Paloma Sánchez Garnica (sábado 21 de mayo, a las 20.00 horas, en La Glorieta), ciclo familiar ‘Alquimia con aroma cuentos’ (domingo 22 de mayo, a las 12.00 horas, en La Corredera) y firmas de los autores José Blanc y Lola Gutiérrez (domingo 22 de mayo, a las 12.00 horas, en La Corredera).
Tras dos años sin poder celebrarlas, la ciudad se prepara para conmemorar del 1 al 5 de mayo sus históricas y populares fiestas de Moros, Cristianos y Caballos del Vino en honor a la Santísima y Vera Cruz
El alcalde anima a los vecinos a decorar las casas y hace un llamamiento a la participación en los actos “con entusiasmo y responsabilidad”
“Volveremos a vivir nuestras fiestas, quizá las más esperadas de la historia reciente. Nos preparamos con ilusión para retomar unas celebraciones únicas, fundamentadas en los rituales de la Patrona, llenas de significado y contenido”, señala José Francisco García
25/04/2022. Fuente: Ayuntamiento de Caravaca de la Cruz.
Tras dos años sin poder celebrarlas debido a la pandemia de la COVID-19, Caravaca de la Cruz vivirá del 1 al 5 de mayo sus históricas y populares fiestas de Moros, Cristianos y Caballos del Vino en honor a la Santísima y Vera Cruz. Con este motivo, el alcalde, José Francisco García, ha querido emitir un Bando, en el que pone de relieve el arraigo de estas celebraciones y la connotación especial que adquieren este año, lanzando una invitación a la participación a todos los vecinos.
“Volveremos a vivir nuestras fiestas, quizá las más esperadas de la historia reciente. Caravaca de la Cruz se prepara con ilusión para retomar unas celebraciones únicas, fundamentadas en los rituales de la Patrona, llenas de significado y contenido, multitudinarias y participativas”, expone José Francisco García en el bando emitido por la Alcaldía.
A través de este documento oficial, el alcalde caravaqueño ha querido animar a los vecinos “a decorar las casas y balcones, a poner flores, colgaduras y banderas para que Caravaca luzca, si cabe, más hermosa y luminosa que nunca”. Asimismo, realiza un llamamiento a la participación “en todos y cada uno de los actos previstos con entusiasmo y responsabilidad, ejerciendo de anfitriones con quienes nos visiten, para que se lleven el mejor recuerdo de nuestra ciudad”.
En el bando emitido con motivo de la próxima celebración de las fiestas patronales, el alcalde también apela a la “responsabilidad, al civismo y al respeto a las normas elementales de convivencia, para conjugar la fiesta con el necesario derecho al descanso vecinal”, al tiempo que pide que se tenga especial cautela con las personas mayores y vulnerables frente a la Covid-19”.
Igualmente, realiza un reconocimiento especial a todos aquellos voluntarios y profesionales que durante estos próximos días velarán por la seguridad y la salud de todos: Policía Local, Guardia Civil, Bomberos, sanitarios, Protección Civil y Cruz Roja; así como al personal de limpieza y a los trabajadores de los servicios municipales que durante estas fechas dan lo mejor de sí mismos.
El bando finaliza deseando a los caravaqueños, caravaqueñas y visitantes unas felices fiestas. “Que el reencuentro con nuestras tradiciones nos colme de alegría, viviendo estos días en sana convivencia junto a familiares y amigos”, concluye.
El Ayuntamiento de Caravaca ha incrementado la subvención destinada a colaborar con la Agrupación de Cofradías y ha promovido la restauración de las imágenes de ‘La Dolorosa’ y ‘La Oración del Huerto”
El alcalde hizo un llamamiento al pueblo para “que salga a la calle y viva en primera persona la Semana Santa de Caravaca, una tradición de siglos con identidad propia”
El patrimonio vinculado a la Semana Santa de Caravaca de la Cruz vuelve a la antigua Compañía de Jesús, punto de salida de las distintas procesiones, donde después de tres años puede ser admirado de cerca por todos los que lo deseen.
Durante la inauguración de esta exposición compuesta por las imágenes, tronos y estandartes de las distintas cofradías, el alcalde, José Francisco García, quiso animar a todo el pueblo a vivir en primera persona la Semana Santa, “con una imaginería con identidad propia y unos itinerarios que se adentran en el corazón del casco histórico”. Igualmente, hizo un llamamiento especial a los jóvenes, “para que conozcan de cerca la tradición, el patrimonio y una historia de siglos y se incorporen de forma activa a las cofradías”.
Coincidiendo con la inauguración de la exposición, se hizo entrega de la subvención municipal que el Ayuntamiento de Caravaca de la Cruz concede a la Agrupación de Cofradías, que este año asciende a los 12.000 euros, incrementándose en 3.000 con respecto a anteriores semanas santas.
“Hemos querido colaborar en mayor grado con las cofradías porque realizan un gran esfuerzo y merecen más ayuda para salir a la calle de la manera más digna posible”, explicó José Francisco García, quien señaló “la importancia de cuidar el patrimonio artístico y devocional que participa en las procesiones de la Semana Santa” y este sentido informó que “el Ayuntamiento está contribuyendo a ello y este año procesionarán por primera vez tras ser restauradas ‘La Dolorosa’ de ‘Los Azules’ y el conjunto escultórico de ‘La Oración del Huerto’ de ‘Los Moraos’” .
El acto de inauguración y bendición de la exposición de la Semana Santa de Caravaca de la Cruz también contó con la participación del presidente de la Agrupación de Cofradías, Antonio Sánchez Torres; el vicario episcopal de zona, David Martínez, el concejal de Cultura y Festejos, Juan Manuel de León, así como de los hermanos mayores de las distintas cofradías y de otros vecinos que quisieron presenciar el acto.
La exposición permanece abierta de lunes a viernes, de 18.00 a 20.30 horas. En fin de semana se amplía también a horario de mañana, pudiéndose visitar de 11.30 a 14.00 horas.
El programa de procesiones de la Semana Santa de Caravaca de la Cruz se inicia este viernes, 8 de abril, a las 22.00 horas, desde la parroquia de El Salvador, con el ‘Vía Crucis de la Cofradías del Santísimo Cristo de los Voluntarios’. A las 23.00 horas, desde la antigua iglesia de la Compañía de Jesús, se iniciará la Solemne Procesión del Paso Azul.
Fuente: Ayto Caravaca de la Cruz
01/04/2022. Fuente: Ayuntamiento de Caravaca de la Cruz.
El Ayuntamiento de Caravaca de la Cruz, a través de su Concejalía de Turismo, promociona durante este fin de semana los recursos y atractivos del municipio como destino turístico en dos importantes citas para el sector. La primera de ellas tiene lugar en la Región de Murcia con el XXVI Salón Internacional de Caballos de Razas Puras (Equimur) y la segunda es el Salón de turismo de experiencias ‘B-travel’ que se celebra en Barcelona.
En cuanto a la participación de Caravaca en el Salón Internacional de Caballos de Razas Puras, el concejal responsable del área, José Carlos Gómez, ha señalado que “al tratarse de una feria especializada en el mundo ecuestre, la participación de Caravaca está centrada fundamentalmente en la difusión del festejo de los Caballos del Vino como acontecimiento Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad por la UNESCO”. Asimismo, ha recordado que “Equimur es la feria equina más importante de España, tras el Salón Internacional del Caballo de Sevilla, tanto por el número de ejemplares que reúne como por la importancia de su exposición comercial”.
En Equimur, Caravaca también está representada en por yeguadas locales como Maypol, Matamarranos, El Gato, Centro Ecuestre Antonio Sandoval y otros particulares como Domingo Rodenas, que participarán en diversos espectáculos y concursos ecuestres.
De forma simultánea a esta cita anual con el mundo del caballo que tiene lugar en Torre Pacheco y gracias a la colaboración entre el Ayuntamiento de Caravaca y el Instituto de Turismo de la Región de Murcia (ITREM), Caravaca de la Cruz también está por primera vez representada con un stand propio en el Salón de turismo de experiencias ‘B-travel’. A esta feria acuden más de 200 expositores y un millar de empresas que se concentran en el recinto de Montjuïc de la FIRA de Barcelona, en una edición que tiene como novedad y protagonista al turismo rural.
En ‘B-travel’ se dan a conocer experiencias viajeras de numerosos municipios y comunidades autónomas españolas, así como de varios destinos internacionales, junto a agencias de viajes, hoteles, navieras especializadas en cruceros, camping y turismo rural, compañías de transporte, turismo industrial, turismo enogastronómico y otras compañías de productos y servicios turísticos.