¡Atención! Este sitio usa cookies y tecnologías similares.

Solicitamos su permiso para obtener datos estadísticos de su navegación en esta web, en cumplimiento del Real Decreto-ley 13/2012. Si continúa navegando consideramos que acepta el uso de cookies. Saber más

Acepto
POLÍTICA DE COOKIES

¿Qué es una cookie?


Las cookies son  ficheros que se descargan en el terminal (ordenador/smartphone/tablet) del usuario al acceder a determinadas páginas web y que se almacenan en la memoria del mismo. Las cookies permiten, entre otras cosas, almacenar y recuperar información sobre los hábitos de navegación de un usuario o de su equipo, ver qué páginas se visitan, el tiempo de conexión, analizar el funcionamiento de una página, si existen problemas técnicos, etc.  Dependiendo de la información que contengan y la forma en que se utilice el terminal, pueden utilizarse para reconocer al usuario.


¿Qué tipos de cookies existen?


Existen varios tipos de cookies en función de distintos criterios:


En función de la titularidad:


· Cookies propias. Son las que pertenecen a turismocaravaca.com.
· Cookies de terceros. Son aquellas cuya titularidad es de un tercero, distinto de  turismocaravaca.com, que será quien trate la información recabada.


En función de su finalidad:


· Cookies técnicas y/o de personalización. Son aquéllas que sirven para mejorar el servicio, localizar incidencias, reconocer al usuario, etc. 
· Cookies de análisis. Son aquéllas que sirven para analizar información sobre la navegación. 


¿Para qué sirve una cookie?


Las cookies se utilizan para poder ofrecerle servicios personalizados, para analizar el funcionamiento del sistema, reconocerle cuando accede como usuario, localizar incidencias y problemas que puedan surgir y solventarlos en el menor plazo posible, así como analizar y medir el uso y actividad de la página web.


¿Se necesita mi consentimiento para implantar una cookie?


No se precisa el consentimiento para la instalación de cookies técnicas o las que sean estrictamente necesarias para la prestación de un servicio de la sociedad de la información expresamente solicitado por el destinatario.


Para el resto, sí se precisa del consentimiento del interesado que se puede solicitar por distintas vías. En el caso de  turismocaravaca.com, se entenderá otorgado si Vd. sigue utilizando la página web, sin perjuicio de que en cualquier momento podrá revocarlo y desactivar las cookies.


¿Qué cookies utiliza actualmente turismocaravaca.com?


TÉCNICAS: Son cookies PROPIAS, de sesión, de identificación, de configuración y de registro, estrictamente necesarias para la identificación del usuario y para la prestación de los servicios solicitados por el usuario. La información obtenida a través de las mismas es tratada únicamente por  turismocaravaca.com.


DE ANÁLISIS: Son aquéllas que, bien tratadas por nosotros o por terceros, nos permiten cuantificar el número de usuarios y así realizar la medición y análisis estadístico de la utilización que hacen los usuarios del servicio ofertado. Para ello se analiza su navegación en nuestra página web con el fin de mejorar la oferta de productos o servicios que le ofrecemos.


La información obtenida por las cookies de análisis es tratada po r turismocaravaca.com y por un tercero (  Google Analitycs  http://www.google.com/analytics/ )


Esta aplicación ha sido desarrollada por www.google.es 


Dicha empresa nos presta el servicio de análisis de la audiencia de nuestra página y puede utilizar estos datos para mejorar sus propios servicios y para ofrecer servicios a otras empresas.


Puede conocer estos y otros usos desde los enlaces indicados.


Esta herramienta no obtiene datos de los nombres o apellidos de los usuarios ni de la dirección postal desde donde se conectan. La información que obtiene está relacionada con, el número de páginas visitadas, el idioma, red social en la que se publican nuestros servicios, la ciudad a la que está asignada la dirección IP desde la que acceden los usuarios, el número de usuarios que nos visitan, la frecuencia y reincidencia de las visitas, el tiempo de visita, el navegador que usan, el operador o tipo de terminal desde el que se realiza la visita.


Esta información la utilizamos para mejorar nuestra página, detectar nuevas necesidades y valorar las mejoras a introducir con la finalidad de prestar un mejor servicio a los usuarios que nos visitan.


¿Cómo puedo desactivar las cookies?


La mayoría de los navegadores indican cómo configurar su navegador para que no acepte cookies, para que le notifique cada vez que reciba una nueva cookie, así como para desactivarlas completamente. Para controlar qué uso quiere que se haga de su información, puede configurar el navegador de su terminal en la forma que estime más conveniente para Vd.


En todo caso, le hacemos notar que si se desactivan las cookies técnicas y/o de funcionamiento, la calidad de la página web puede disminuir o puede que cueste más identificarle.


Le indicamos los siguientes enlaces, donde podrá encontrar más información sobre los diferentes navegadores:


· Chrome,  http://support.google.com/chrome/bin/answer.py?hl=es&answer=95647


· Explorer http://windows.microsoft.com/es-es/windows7/how-to-manage-cookies-in-internet-explorer-9


· Firefox http://support.mozilla.org/es/kb/habilitar-y-deshabilitar-cookies-que-los-sitios-we


· Safari  http://support.apple.com/kb/ph5042

 

 

 

11/09/18. ‘Cotidiano en el tiempo’ es el título de la nueva exposición que la Concejalía de Cultura del Ayuntamiento de Caravaca de la Cruz ha abierto en la Casa de la Cultura ‘Emilio Sáez’. Está formada por una colección de obras pictóricas ejecutadas por Rafael Terrés, que se podrán visitar hasta el próximo 28 de septiembre, de lunes a viernes, 18.00 a 21.00 horas.

                El concejal de Cultura en el Ayuntamiento de Caravaca, Óscar Martínez, que asistió a la apertura junto al artista, informó que esta exposición llega a localidad a través del Plan de Espacios Expositivos, promovido por el Instituto de las Industrias Culturales y de las Artes (ICA) de la Región de Murcia, con el que colabora el Consistorio caravaqueño para mostrar la obra de artistas murcianos contemporáneos.

 

Rafael Terrés realiza un recorrido por objetos, motivos y paisajes que le rodean. Tras una etapa centrado en el óleo, la acuarela y las ceras, ha dado paso a la realización de los trabajos con la técnica de acrílico sobre madera, usando la espátula para suavizar los elementos y paisajes representados.

Este pintor autodidacta nació en Barcelona, pero tiene orígenes familiares en Murcia, concretamente en Baños de Fortuna, lugar donde reside y toma la principal inspiración para su producción artística. "Motivaciones de luz y color iluminan el instante de la ensoñación, de lo cercano, de lo cotidiano, de lo entrañable. Paisajes y elementos inundados de matices y deseos pictóricos describen mi trayectoria", detalló Rafael Terrés.

La actividad tendrá lugar en el albergue de las Fuentes del Marques, a las 21.00 horas, con acceso libre

06/09/18. El concierto de verano del coro ‘Arsis’ tendrá lugar este domingo, 9 de septiembre, a las 21.00 horas, en el albergue municipal de las Fuentes del Marqués, con acceso libre hasta completar aforo. Para esta ocasión, la formación vocal caravaqueña ha preparado un programa basado en los estilos del pop y el rock, que incluye composiciones desde la década de los cincuenta hasta el momento actual.

            El coro ‘Arsis’ ofrecerá al público un repertorio moderno y dinámico, muy alejado de lo que suelen interpretar los grupos corales tradicionales, contado para ello con el acompañamiento del percusionista Miguel Álvarez Aniorte, a la batería, y el pianista y director del coro José Alberto Morales Rodríguez. El programa arrancará con uno de los góspel más representativos de este estilo, el cántico espiritual ‘Amén’, para dar paso a otras animadas piezas como ‘Can´t help falling in love’ de Elvis Presley, ‘Somebody to love’ de Queen o ‘Nos dieron las diez’ de Joaquín Sabina, entre otras.

            Las voces estarán dirigidas por José Alberto Rodríguez, de Sanlúcar de Barrameda (Cádiz), que con una intensa trayectoria docente y como director de orquestas, combina actualmente su labor de director del coro ‘Arsis’ con la de profesor en el Conservatorio Profesional de Música ‘Leandro Martínez Romero’ de Caravaca de la Cruz.

            El coro ‘Arsis’ ha participado en numerosos conciertos y festivales regionales, nacionales e internacionales desde que fuera creado en 1998 por un grupo de personas interesas en mantener y fomentar el canto coral, acercándolo a escenarios alejados de los circuitos habituales de este género. Entre sus numerosas actuaciones destaca la participación en la Misa celebrada en la Catedral de Murcia, con motivo de peregrinación de la Vera Cruz, y los conciertos en la catedral La Almudena, de Madrid, y en la de Zaragoza, así como la representación de ‘Locuras y encantamientos de Don Quijote’. También ha participado en tres ediciones de los ‘Encuentros de coros en Navidad’ en Murcia y es organizador, junto al Ayuntamiento de Caravaca de la Cruz, de los Encuentros de Música Coral Religiosa.

El concierto, de acceso libre, correrá a cargo de una formación musical mariachi procedente de Jalisco, integrada exclusivamente por mujeres cantantes e instrumentistas

05/09/18. El sábado 15 de septiembre se pondrá el broche el final a la programación cultural de verano con el concierto del grupo ‘Innovación Mexicana’, que llegará a Caravaca de la Cruz dentro de su gira de conciertos por España. El espectáculo tendrá lugar en el paseo de La Corredera, a las 21.30 horas, con acceso gratuito hasta completar aforo.

            Los concejales de Cultura y Servicios Sociales en el Consistorio caravaqueño, Óscar Martínez y María José Soria, respectivamente, junto a una representación de las componentes de la formación musical procedente de Jalisco, invitaron a los caravaqueños y caravaqueñas a participar en esta actividad dirigida a todos los públicos. Para facilitar la asistencia de todos los vecinos del municipio, se pondrá a disposición un servicio de autobús gratuito, con parada en las pedanías, coordinado a través de las distintas asociaciones de mujeres.

            ‘Innovación Mexicana’ es una formación músico-vocal, compuesta por once artistas, siendo el primer grupo mariachi integrado exclusivamente por mujeres cantantes e instrumentistas. “Mostramos por distintos escenarios internacionales la música tradicional mexicana, así como otros variados y versátiles géneros conocidos por todos, lo que hace que seamos una verdadera innovación musical”, según destacó una de las componentes del grupo. Desde ‘Innovación Mexicana’ también subrayaron su apuesta por la igualdad de la mujer en el mundo de la música, ya que el grupo está promovido y formado por músicas y voces femeninas, lo que supone una novedad y una singularidad dentro del estilo mariachi.


Del 19 al 24 de agosto, un grupo formado por 30 andariegos ha recorrido los más de 150 kms que separan o unen las ciudades de Caravaca de la Cruz y Beas de Segura. Localidades como El Sabinar (Moratalla), Nerpio, Santiago de la Espada, Pontones, Hornos y las dos de origen y llegada han sido testigos de ello.

Ha sido un tiempo para la solidaridad, la austeridad y la presencia de san Juan de la Cruz, que ha inspirado todo el trayecto.

Esta tercera convocatoria de los Carmelitas Descalzos de Caravaca de la Cruz, ha calado hondo, su mensaje llegará a ciudades como Vigo, Burriana (Castellón), Madrid, Albacete, Murcia, Beas de Segura y Caravaca de la Cruz, lugares de origen de los participantes.

La dureza del camino ha fortalecido sus corazones, con el bálsamo de estos sotos que, con presura, vestidos los dejó de su hermosura… El Amado, con Quien siguen caminando…

                                                                 

¡Felicidades!

Fuente: http://www.ocdiberica.com/es/noticia/1400/caminando-con-san-juan-de-la-cruz/ver

 

 

La actividad se celebra el 7 de septiembre en el claustro del antiguo convento jesuita, con acceso libre hasta completar aforo.

 

29/08/18. Con motivo del 450 aniversario de la fundación del Convento de los Jesuitas en Caravaca de la Cruz, la Concejalía de Cultura, en colaboración con un grupo de artistas y la Fundación Robles Chillida, celebra el viernes 7 de septiembre un concierto teatralizado, en el que se mezclarán dos disciplinas de las artes escénicas, como son el teatro y la música.

El escenario escogido es el antiguo claustro del colegio jesuita, donde a las 21.00 horas se podrá escuchar a la formación de música antigua ‘Ministriles de San Miguel’, junto a la soprano Pepi LLoret y los actores Luis Martínez y David Berbell. El acceso será gratuito hasta completar aforo.

“Comenzaremos la programación cultural de septiembre con la conmemoración de una efeméride muy destacada en la historia de Caravaca, para lo cual se ha preparado una actividad especial con instrumentos de la época y piezas teatrales basadas en la presencia de la orden jesuita en nuestra ciudad”, según ha destacado el edil de Cultura, Óscar Martínez.

Por su parte, el actor Luis Martínez ha subrayado que “detrás de este espectáculo, hay un importante trabajo de estudio y documentación para mostrar al público acontecimientos históricos, anécdotas y, en definitiva, luces y sombras de la presencia de los Jesuitas en Caravaca de la Cruz”. A través de la escenificación se conocerán diferentes hechos que acaecieron en el antiguo convento caravaqueño gracias a los estudios realizados por el historiador Indalecio Pozo, todo ello con una elaborada trama dramática que será acompañada por música de la época de la fundación.

La música será la de los instrumentos que conformaban la antigua agrupación de las capillas de las iglesias españolas, así como de las “bandas musicales” que desfilaban por las calles durante los siglos XVI, XVII y XVIII, conocidos como los ministriles. Con las antiguas armonías, los timbres de los instrumentos y la puesta en escena de una serie de acontecimientos ligados al convento, se podrá descubrir la historia de este colegio y la estancia de esta orden en la villa de Caravaca, como parte destacada de la historia de la ciudad.

La fundación jesuíta en la villa de Caravaca viene auspiciada por Miguel de Reina, quien en torno a 1563 muestra su intención de patrocinar el establecimiento de esta congregación, con el fin de dar instrucción a los jóvenes del lugar. Con posterioridad, otros vecinos de la villa se unirían a su empeño; consiguiendo que se implicara el Concejo Municipal, que fue el que cedió la Ermita de San Bartolomé y un huerto anexo. Finalmente, el 30 de agosto de 1568 el mismo Francisco de Borja encarga al Padre Bartolomé de Bustamante, experimentado y anciano arquitecto de la orden, la fundación de este convento con la realización de los edificios necesarios para la misma; éste es ayudado en su ardua tarea por el maestro de obras Juan Lezcano, también miembro de la Compañía.

 

La primera edición de este festival contará en su escenario con ‘Cooper’, ‘Brighton 64’, ‘Ross’, ‘Kurt Baker Combo’ y ‘The Runarounds’.

 

29/08/18. La primera edición del ‘Caravaca Power Pop’ se celebra el sábado 13 de octubre, con la participación de cinco bandas destacadas de la escena pop-rock nacional, presentaciones de libros y pinchadas de vinilos. Los conciertos tendrán como escenario la Ciudad Jardín, ampliándose el resto de actividades culturales a la plaza y museo José Carrilero y a pub ‘La Nota’.

                El alcalde, José Moreno; el concejal de Cultura y Festejos, Óscar Martínez, y el promotor del festival, José Esteban Martínez-Iglesias, han dado a conocer todas las actividades enmarcadas en este festival, que serán de acceso gratuito. “Estamos encantados de que la oferta cultural del municipio vaya creciendo y en esta ocasión lo hace con un festival que viene para quedarse y está enmarcado en la programación de la próxima Feria de Caravaca de la Cruz”, ha señalado el alcalde durante la presentación del cartel, cuyo diseño ha sido realizado por David López (Gnomodesing).

                ‘Cooper’, liderado por Álex Díez, es uno de los grupos confirmados para el ‘Caravaca ‘Power Pop’. El líder de ‘Los Flechazos’ y durante los últimos 15 años de ‘Cooper’, está considerado el personaje más representativo del movimiento mod en España. Su sonido, sus canciones, su imagen y su voz forman parte de la historia del pop español por derecho propio.

                ‘Brighton 64’ es otra de las formaciones musicales que tendrá presencia en el festival caravaqueño. Con una larga trayectoria en los escenarios, se creó a principios de la década de los ochenta, cuando dos hermanos adolescentes, Albert y Ricky Gil, muy influidos por la escena mod británica que empezaban a descubrir a través de discos y películas, decidieron unir fuerzas con varios compañeros de estudios y comenzaron a ensayar versiones de ‘The Who’, ‘The Jam’, ‘The Kinks’ y ‘Chuck Berry’. La multinacional EMI fichó al grupo y publicó en 1986 el maxi-single ‘La casa de la bomba’, con un gran éxito de ventas y un fuerte impacto en medios de comunicación.

                Juan Antonio Ross, acompañado por su elenco de experimentados músicos, también estará en ‘Caravaca Power Pop’. Ross, con sus melodías cautivadoras y ritmos perseverantes, propondrá al público un viaje a un lugar especial, en el que eclosiona la luminosidad del pop, la sensualidad del baile y el valor sentimental del folk y el soul.

                El geniecillo de Portland (Maine) afincado en Madrid, Kurt Baker presentará su último proyecto, en el que está acompañado por tres músicos leoneses de amplio currículum. ‘Kurt Baker Combo’ en su nuevo trabajo, ‘Let´s go Wild!’, abre su paleta de influencias sin ningún complejo: suena a glam rock, punk, garaje, power pop y hasta dejan ver pinceladas de sonido motown, psicodelia y mucho sonido new wave.

                ‘The Runarounds’ presentará ‘Ready fou You’, un EP de cuatro canciones con el que la banda murciana vuelve a la escena de la mejor manera posible. Potentes guitarras, melodías cuidadas y dosis pop, que provocan que los estribillos se adhieran irremediablemente a la epidermis y los pies no dejen de moverse.

                Como actividades paralelas, se presentará el libro ‘Mods: El estilo y la estética de los mods originales’, en el que Daniel Llabrés y Tete Navarro realizan un viaje al pasado con paradas en Kingston, en el campus de Yale, en el ‘Flamingo Club’ y en ‘Carnaby Street’ a modo de celebración de lo cool, para disfrutar de la subcultura más elegante que ha callejeado por este planeta.

                La segunda publicación que se presentará dentro de la programación de ‘Caravaca Power Pop’ es Atardecer en Waterloo, de Manuel Recio e Iñaki García. Los autores, tras dos años de intensa investigación, narran la historia definitiva de los ‘Kinks’, en un estilo periodístico, literario, apasionado y muy documentado, con numerosas citas y referencias, en la mejor tradición de las biografías anglosajonas.

PROGRAMA

-12.30 a 13.30 horas. Museo Carrilero: Programa de radio ‘Tímpanos y Luciérnagas’, con la presentación del libro “Mods: El estilo y la estética de los Mods originales” (Lenoir), de Dani Llabres y Tete Navarro.

-13:30 a 15:30 horas. Plaza Carrilero. Pinchada de vinilos a cargo de Domingo No Surf (Murcia).

-16.00 a 17.00 horas. Pub ‘La Nota’. Presentación del libro “Atardecer en Waterloo” (Sílex), de Manuel Recio e Iñaki García.

-17:00 a 18:30 horas. Pub ‘La Nota’. Pinchada de vinilos a cargo de la ‘Mod Sound Delegation Lorca’.

-19:00 a 1:00. Ciudad Jardín. Actuación de los grupos: ‘The Runarounds’, ‘Kurt Baker Combo’, ‘Ross’, ‘Brighton 64’ y ‘Cooper’.

-01.00 a 4:00 horas. Pub ‘La Nota’. Pinchada de vinilos a cargo de ‘Teenarama Powerpop’ (Murcia) y ‘Jomi’ (Albacete).

En la segunda edición de este festival participarán ‘Soriano & Jayder’, ‘Lara Taylor + DJ Show’ y ‘Javi Boss’

El acceso será gratuito, previa retirada de invitación en el Centro Joven Caravaca

 

28/08/18. La segunda edición del TIC Festival se celebrará este viernes, 31 de agosto, en la Plaza de Toros de Caravaca de la Cruz, con la participación de ‘Soriano & Jayder’, ‘Lara Taylor + DJ Show’ y ‘Javi Boss’. Las actuaciones darán comienzo a las 22.30 horas y el acceso será gratuito, previa retirada de invitación en el Centro Joven Caravaca.

 

El concejal de Cultura y Festejos, Óscar Martínez, ha informado que el Ayuntamiento de Caravaca de la Cruz ha querido darle continuidad a este festival que surgió el pasado año como una de las propuestas elegidas por los jóvenes dentro del proyecto de presupuestos participativos aplicados al área de Juventud. Asimismo, ha señalado que con esta actividad, junto a otros eventos dirigidos a otros públicos que se darán a conocer en los próximos días, quedará clausurada la programación cultural de verano.

 

‘Soriano & Jaider’, considerados los máximos exponentes del hip-hop regional, serán los encargados de abrir el ‘This is Caravaca Festival’. Presentarán ante el público una propuesta innovadora, que abarca desde los sonidos más ochenteros hasta el rap actual pasando por el RnB y el Raggae.

La cantante española de música electrónica Lara Taylor también hará vibrar al público con la fusión de voz, dj set y coreografías dance, popping, funk y house. Lara Taylor tiene una larga experiencia en el mundo de la música, formando parte de los recopilatorios y de los festivales más destacados de España, como:

Dreambeach, Arenal Sound, Medusa Sun Beach Festival o Animal Sound. Fue reconocida con el ‘Vicious Music Awards’, uno de premios nacionales de electrónica más importantes.

Javier García Aka, conocido como ‘Javi Boss’, carrará la segunda edición del TIC Festival. Este productor, especializado en música Hardcore, es uno de los Djs más populares a nivel nacional, con más de 20 años de experiencia y con una internacionalización que continúa creciendo cada temporada, pinchando en festivales de toda Europa, como Master of Hardcore, Dominator, A Summer Story y Electromar, entre otros muchos.

Las personas que quieran presenciar este festival, de acceso gratuito, deben recoger una invitación previa en el Centro Joven Caravaca (avenida Andenes de Gregorio Sánchez Romero, número 18), de lunes a viernes, de 9.00 a 14.00 y de 17.00 a 23.00 horas.