Las cookies son ficheros que se descargan en el terminal (ordenador/smartphone/tablet) del usuario al acceder a determinadas páginas web y que se almacenan en la memoria del mismo. Las cookies permiten, entre otras cosas, almacenar y recuperar información sobre los hábitos de navegación de un usuario o de su equipo, ver qué páginas se visitan, el tiempo de conexión, analizar el funcionamiento de una página, si existen problemas técnicos, etc. Dependiendo de la información que contengan y la forma en que se utilice el terminal, pueden utilizarse para reconocer al usuario.
Existen varios tipos de cookies en función de distintos criterios:
En función de la titularidad:
En función de su finalidad:
Las cookies se utilizan para poder ofrecerle servicios personalizados, para analizar el funcionamiento del sistema, reconocerle cuando accede como usuario, localizar incidencias y problemas que puedan surgir y solventarlos en el menor plazo posible, así como analizar y medir el uso y actividad de la página web.
No se precisa el consentimiento para la instalación de cookies técnicas o las que sean estrictamente necesarias para la prestación de un servicio de la sociedad de la información expresamente solicitado por el destinatario.
Para el resto, sí se precisa del consentimiento del interesado que se puede solicitar por distintas vías. En el caso de turismocaravaca.com, se entenderá otorgado si Vd. sigue utilizando la página web, sin perjuicio de que en cualquier momento podrá revocarlo y desactivar las cookies.
TÉCNICAS: Son cookies PROPIAS, de sesión, de identificación, de configuración y de registro, estrictamente necesarias para la identificación del usuario y para la prestación de los servicios solicitados por el usuario. La información obtenida a través de las mismas es tratada únicamente por turismocaravaca.com.
DE ANÁLISIS: Son aquéllas que, bien tratadas por nosotros o por terceros, nos permiten cuantificar el número de usuarios y así realizar la medición y análisis estadístico de la utilización que hacen los usuarios del servicio ofertado. Para ello se analiza su navegación en nuestra página web con el fin de mejorar la oferta de productos o servicios que le ofrecemos.
La información obtenida por las cookies de análisis es tratada po r turismocaravaca.com y por un tercero ( Google Analitycs http://www.google.com/analytics/ )
Esta aplicación ha sido desarrollada por www.google.es
Dicha empresa nos presta el servicio de análisis de la audiencia de nuestra página y puede utilizar estos datos para mejorar sus propios servicios y para ofrecer servicios a otras empresas.
Puede conocer estos y otros usos desde los enlaces indicados.
Esta herramienta no obtiene datos de los nombres o apellidos de los usuarios ni de la dirección postal desde donde se conectan. La información que obtiene está relacionada con, el número de páginas visitadas, el idioma, red social en la que se publican nuestros servicios, la ciudad a la que está asignada la dirección IP desde la que acceden los usuarios, el número de usuarios que nos visitan, la frecuencia y reincidencia de las visitas, el tiempo de visita, el navegador que usan, el operador o tipo de terminal desde el que se realiza la visita.
Esta información la utilizamos para mejorar nuestra página, detectar nuevas necesidades y valorar las mejoras a introducir con la finalidad de prestar un mejor servicio a los usuarios que nos visitan.
La mayoría de los navegadores indican cómo configurar su navegador para que no acepte cookies, para que le notifique cada vez que reciba una nueva cookie, así como para desactivarlas completamente. Para controlar qué uso quiere que se haga de su información, puede configurar el navegador de su terminal en la forma que estime más conveniente para Vd.
En todo caso, le hacemos notar que si se desactivan las cookies técnicas y/o de funcionamiento, la calidad de la página web puede disminuir o puede que cueste más identificarle.
Le indicamos los siguientes enlaces, donde podrá encontrar más información sobre los diferentes navegadores:
· Chrome, http://support.google.com/chrome/bin/answer.py?hl=es&answer=95647
· Explorer http://windows.microsoft.com/es-es/windows7/how-to-manage-cookies-in-internet-explorer-9
· Firefox http://support.mozilla.org/es/kb/habilitar-y-deshabilitar-cookies-que-los-sitios-we
· Safari http://support.apple.com/kb/ph5042
Es una obra histórica que ha perdurado a lo largo de los siglos y refleja no sólo los hechos del convento sino muchos aspectos y acontecimientos de la vida de Caravaca entre 1623 y 2005
La presentación de la transcripción del ‘Libro Becerro’ tendrá lugar mañana, viernes 29, a las 20.00 horas, en el Convento de los Padres Carmelitas
28/06/18. El Ayuntamiento de Caravaca de la Cruz, junto a la Cofradía de la Vera Cruz y los Padres Carmelitas, ha editado un libro con la transcripción del ‘Libro de Estado’ o ‘Libro Becerro’ del Convento de los Carmelitas Descalzos de Caravaca. La presentación tendrá lugar mañana, viernes 29 de junio, a las 20.00 horas, en el Convento-Hospedería de Nuestra Señora del Carmen.
El Libro de Estado del Convento de los Carmelitas Descalzos constituye una fuente de primer orden para el conocimiento de la historia local. Por ello, se han incluido diversas aportaciones de historiadores y un estudio diplomático completo sobre el propio convento, en base a la enorme información aportada mediante la transcripción.
La transcripción y edición crítica del libro se ha preparando a lo largo de más de un año por un amplio equipo, del que han formado parte numerosos expertos como María Rosa Gil Almela, Mª Magdalena Campillo Méndez, Francisca Amorós Vidal, Diego Marín Ruiz de Assin e Ignacio Husillos Tamarit.
El punto de partida del trabajo desarrollado por este equipo multidisciplinar fue la restauración y digitalización del ‘Libro Becerro’ realizada por taller del Archivo General de la Región de Murcia, a través del proyecto de conservación del patrimonio documental ‘Carmesí’ de la Consejería de Cultura, Turismo y Medio Ambiente. El libro original posee un total de 387 páginas, que fueron cuidadosamente restauradas debido a su deterioro por el paso de los siglos y el uso constante.
El Libro de estado del Convento de Carmelitas Descalzos de Caravaca de la Cruz es el único documento de este convento que ha perdurado a lo largo de los siglos. Es una obra histórica única que refleja, no solo los hechos acaecidos en el convento entre 1623 y 2005, sino también muchos aspectos de la vida y la sociedad de Caravaca. Se conoce con el término ‘Libro Becerro’ porque era el nombre usado para designar a los libros encuadernados en la piel de este animal dada su importancia, ya que se consideraba que se conservaban mejor.
Desde la fundación del edificio, en 1587, por parte de San Juan de la Cruz, el texto recoge las propiedades y pertenencias del convento, sus bienes y derechos, así como los enterramientos y semblanzas biográficas de los frailes y hermanos que lo habitaron. También incluye los avatares, dichosos y desgraciados, sufridos por la institución. Los documentos más abundantes están datados en los siglos XVII, XVIII y principios del siglo XIX, aunque también contiene otros muchos del XX e incluso del siglo XXI.
En cierta manera, el ‘Libro de Estado’ es un libro de administración diaria e incluso contable, pero con los exhaustivos datos que contiene es asimismo un tesoro documental que permite investigar aspectos históricos de toda índole, dando a conocer el devenir diario, doméstico, de la vida conventual de la época.
La escuela del casco urbano tiene un componente de inclusión, ya que estará adaptada a menores con discapacidad, y además se beca la matrícula a familias con dificultades socioeconómicas
25/06/18. El Ayuntamiento de Caravaca de la Cruz oferta escuelas vacacionales de verano para facilitar la conciliación de la vida laboral y familiar y fomentar la creatividad, la diversión y la educación en valores durante el periodo de vacaciones escolares.
La Concejalía de Juventud ha programado para el periodo estival escuelas tanto en el casco urbano como en las pedanías de La Encarnación, Barranda y Archivel. Todas ellas estarán dirigidas por monitores de ocio y tiempo libre titulados, que se encargarán de desarrollar un programa variado de actividades, como juegos, manualidades, sesiones de piscina y excursiones a lugares de interés.
La escuela vacacional de verano programada en el casco urbano tendrá como sede las instalaciones del Centro Deportivo Caravaca y se ofertará del 25 de junio al 7 de septiembre, pudiendo formalizar la matrícula por el periodo de tiempo que deseen los padres y madres, ya sea mensual, quincenal, semanal o días sueltos.
Siguiendo el modelo de sus tres ediciones anteriores, tendrá un componente de integración, al estar adaptada a la participación de niños y niñas con discapacidad. Las concejalías de Juventud y Servicios Sociales también becarán la matrícula de menores de familias con dificultades socioeconómicas, teniendo también acceso a un servicio diario de comedor.
La Escuela de Verano de Barranda se está celebrando del 25 de junio al 6 de julio, con un carácter bilingüe, impartida por la Asociación ‘Barranda Joven’. Por su parte, la escuela de Archivel se desarrollará del 2 al 31 de julio, a cargo de la asociación para la Atención a la Diversidad ‘Adinor’, y la de La Encarnación del 1 al 31 de julio, impartida por María Ángeles Ibernón Valero.
Para más información e inscripciones, la personas interesadas deben dirigirse al servicio Informajoven, (Centro Joven), en avenida de Los Andenes-Gregorio Sánchez Romero, número 18, o contactar con sus técnicos través de los teléfonos 968 70 84 00 / 630 083 446 y el correo electrónico Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo..
El concierto, de acceso gratuito, contará con la colaboración de la bailarina Lidia Gallego
26/06/18. La Concejalía de Cultura del Ayuntamiento de Caravaca de la Cruz ha programado para este viernes, 29 de junio, a las 22.00 horas, el ‘Concierto de Verano’ a cargo de la Agrupación Musical ‘Caravaca de la Cruz’.
Con acceso gratuito, tendrá como escenario la Plaza de Toros de la localidad y contará con la colaboración especial de la bailarina Lidia Gallego. La Agrupación Musical ‘Caravaca de la Cruz’, bajo la dirección de Víctor Manuel Rodrigo García, ha preparado un programa especial que será interpretado a pie de ruedo, situándose el público en la zona de gradas.
‘Maestro Ignacio’, ‘España cañí’, ‘La Picara molinera’, Malagueña’, ‘Obertura hispánica’, ‘Hispania’ y ‘Camino Real’ son las composiciones que formarán parte del concierto, junto a ‘Palindromía flamenca’ con la colaboración del saxofonista soprano Germán Martínez, el guitarrista Daniel Madrid y el percusionista Juan Pedro Martínez.
La Agrupación Musical ‘Caravaca de la Cruz’ se fundó en 1857 y a lo largo de su dilatada trayectoria artística ha actuado en diferentes escenarios regionales, nacionales e internacionales, como en el Teatro Romea y el Auditorio ‘Víctor Villegas’ en Murcia, en Benidorm, Madrid y también en la ciudad alemana de Oberhausen, entre otros muchos lugares.
El concierto, organizado dentro de los actos del vigésimo aniversario del semanario ‘El Noroeste’, se celebrará el sábado 30 de junio, con acceso gratuito
20/06/18. La ermita de La Encarnación, antiguo templo íbero-romano, será el escenario del concierto de música coral que ofrecerá la ‘Schola Gregoriana de la Región de Murcia’, el sábado 30 de junio, a las 22.00 horas, con acceso libre hasta completar aforo.
Este recital forma parte de las actividades programadas por el semanario ‘El Noroeste’ con motivo de su vigésimo aniversario, contando con la colaboración del Ayuntamiento de Caravaca de la Cruz. El alcalde, José Moreno, y el editor del citado medio comunicación, Francisco Marín, han destacado el nivel de este evento cultural y han invitado al público al formar parte del mismo para poder disfrutar unas magnificas voces en un marco histórico de gran belleza. “Queremos que este concierto sea el inicio de un ciclo que tenga continuidad en el tiempo, vinculado al solsticio verano”, ha señalado Francisco Marín.
La ‘Schola Gregoriana de la Región de Murcia’ surgió de la unión de un grupo de personas interesadas en el conocimiento e interpretación de la música antigua en general y del canto gregoriano en particular, bajo una triple perspectiva: la técnica vocal, el estudio de la semiología y el respeto a la espiritualidad y funcionalidad de este canto. El estudio interpretativo lo realizan a partir de los antiguos manuscritos procedentes de abadías.
Con sus numerosas actuaciones en estos años de vida coral, la ‘Schola’ ha contribuido al conocimiento del canto gregoriano por el gran público. En Murcia ha participando en los más prestigiosos ciclos y festivales, como ‘Murcia tres Culturas’ o el Ciclo de Órganos históricos. Fuera de la Región, ha ofrecido conciertos e intervenido en actos litúrgicos por toda la geografía española. Asimismo, esta formación vocal ha dado conciertos en Lisboa (Basílica da Estrela), Oporto (Iglesia de San Francisco), Toulouse (Basílica de Notre Dame de la Daurade), Roma (Iglesia del Gesù) y ha participado en importantes celebraciones litúrgicas (Catedral de Chartres, Basílica de San Pedro del Vaticano).
El programa de este concierto contiene una selección de obras que ejemplifican los distintos tipos de canto que podemos encontrar en el amplísimo repertorio del canto gregoriano. Concluirá con dos piezas de la primera polifonía que, aunque mantiene las resonancias del canto gregoriano, marca el comienzo de su declive y el inicio de una nueva concepción estética para la música religiosa.
El Complejo Arqueológico de La Encarnación se localiza en torno a un angosto desfiladero ahondado por el río Quipar -conocido como el Estrecho de las Cuevas-, que constituye un paso obligado de la importante ruta natural que desde la prehistoria ha puesto en comunicación el Levante y la Alta Andalucía. Presenta un notable conjunto de yacimientos arqueológicos de diversas épocas, entre los que destacan los templos clásicos que en el siglo II antes de Cristo ya coronaban el Cerro de la Ermita. El templo romano sobre el que se levanta la actual ermita de la Encarnación (templo B) era conocido desde el siglo XVI.
Conferencia de Joaquín Araujo
Antes del concierto programado en la ermita de la pedanía de La Encarnación, los actos conmemorativos del 20 aniversario del periódico ‘El Noroeste’ continúan mañana, jueves 21, con la conferencia que Joaquín Araujo impartirá en la iglesia de San José del antiguo convento de las Madres Carmelitas, con el título ‘Hacia el bosque de bosques’. Será a las 20.30 horas, con acceso libre hasta completar aforo.
La labor de Joaquín Araujo ha sido reconocida en dos ocasiones con el prestigioso Premio Nacional de Medio Ambiente, siendo el único caso en nuestro país que recibe este reconocimiento por partida doble. Además, Araujo ha sido merecedor de 36 premios, distinciones y becas a lo largo de su trayectoria como divulgador ambiental y defensor de la Naturaleza.
20/06/18. La Asociación para la Defensa de la Naturaleza ‘Caralluma’, con el apoyo de la Concejalía de Medio Ambiente del Ayuntamiento de Caravaca de la Cruz, se encuentra desarrollando de forma simultánea dos campañas para la conservación del Cernícalo Primilla y de las aves urbanas como el Vencejo.
El concejal de Medio Ambiente, Agricultura y Ganadería en el Consistorio caravaqueño, Enrique Fuentes, y el representante ‘Caralluma’ Juan de Dios Morenilla han detallado las labores de estudio, anillamiento y conservación que se están llevando a cabo en distintas zonas municipio y han invitado a los vecinos, tanto adultos como niños, a sumarse a ellas como voluntarios. “Estas campañas tienen una vertiente conservacionista, pero también pedagógica y de concienciación ciudadana, acercando a la población el estudio científico de las aves y los beneficios que éstas aportan a la agricultura y al medioambiente en general”, ha señalado Fuentes.
La campaña de conservación de aves urbanas se desarrolla del 1 de mayo al 27 de agosto y abarca distintas acciones como recogida, recuperación y alimentación de vencejos, aviones o gorriones accidentados por caídas de nidos, así como el anillamiento en nido de polluelos de golondrina común y de vencejo.
En la campaña de 2017, los voluntarios recogieron unas setenta aves, con un éxito de recuperación cercano al 50%. Durante el periodo reproductor, fueron anilladas 43 golondrinas, un estornino, seis vencejos comunes y ocho vencejos pálidos. Con el anillamiento científico de la pasada campaña se corroboró el asentamiento de una gran colonia, con un centenar de parejas de vencejos, en la edificación principal de Las Fuentes del Marqués.
La campaña de conservación del cernícalo primilla se realiza del 16 de junio al 15 de junio y engloba también distintas actividades, entre las que destaca la instalación de tejas nido, la adecuación de nidales y la limpieza y desinsectación de cubiles con el fin de evitar nuevos episodios invasivos de piojillos aviares. En 1988 ‘Caralluma’ inició los trabajos de conservación y anillamiento de la colonia del campo caravaqueño, entonces la única conocida en la Región de Murcia.
Hasta mediados del pasado siglo, el cernícalo primilla fue un habitante muy frecuente de torres, cortijos, casonas, palacios y castillos situados en regiones dedicadas a la agricultura y a la ganadería extensiva, donde podían encontrar abundantes invertebrados con los que alimentarse. Es una especie que inverna en el sur del Sáhara y llega a esta zona de la península a finales de febrero. Su presencia es beneficiosa para la agricultura, puesto que se alimenta de insectos -como la langosta- y de pequeños roedores, además de ser un buen bioindicador del cambio climático.
La próxima actividad será este domingo, 24 de junio, en el paraje de La Junquera. Para participar hay que enviar un mensaje a la página en Facebook de ‘Caralluma’ (el punto de encuentro será la gasolinera de Venta de Cavila, a las 9.30 horas.
El acto tendrá lugar hoy, jueves 31 de mayo, a las 20.00 horas, en la Casa de la Cultura ‘Emilio Sáez’
31/05/18. Dentro de los actos programados por la Concejalía de Cultura del Ayuntamiento de Caravaca de la Cruz, a través de la Biblioteca Municipal, hoy, jueves 31 de mayo, se presenta la obra póstuma del escritor caravaqueño Miguel Espinosa, ‘Cartas a Mercedes’. El acto tendrá lugar a las 20.00 horas, en la Casa de la Cultura ‘Emilio Sáez’, con las intervenciones del alcalde, José Moreno, periodista Ángel Montiel y el editor Fernando Fernández.
La editorial ciezana Alfaqueque recopila y publica las inéditas 'Cartas a Mercedes', dentro de su colección 'Biblioteca Irremediable’. La correspondencia con la que fue su gran amor, y una inspiración constante para escribir sus obras, arranca en 1956 y se extiende hasta 1981.
En la presentación-prólogo del libro, Juan Espinosa, hijo del escritor y autor de 'Miguel Espinosa, mi padre' (Comares), precisa que la obra cabe dividirla en tres épocas. En cuanto a la primera, la que abarca de 1956 a 1972, indica: “Miguel Espinosa, de veintiocho años, mantiene ya a dos familias (esposa y dos hijos, madre y tres hermanas), cuando conoce, en 1954, a Mercedes Rodríguez, de veintidós, segoviana venida a Murcia con el propósito de terminar la carrera de Química. Hacia 1956, en su conciencia, cualquier posibilidad de vida en común pasa por la obtención de unos ingresos que le permitan sostener, ahora, a tres familias. Mercedes debe esperar, pues, al cumplimiento de semejante condición, presentada como realizable”.
La segunda época se extiende de 1973 a 1976, años en los que tendrán lugar “dos sucesos, de distinta naturaleza, aunque vinculables entre sí: un infarto de miocardio, sufrido por Espinosa en junio de 1974, y la aparición de 'Escuela de mandarines', la obra de su vida, meses más tarde”.
Por último, en la tercera época -1977 a 1981-, según Juan Espinosa “la vida ejecuta, con Miguel y Mercedes, uno de esos movimientos que le son propios, un giro dialéctico, diríamos, entendiendo por dialéctica la final recuperación de algo perdido o destruido en apariencia. Y, a propósito de los sucesos narrados en 1977 en 'Tríbada' [artefacto literario donde el escritor da cuenta de otros amores, pasiones y desconciertos], Espinosa recobra a Mercedes como la interlocutora y confidente de siempre; como personaje, también; es más: como co autora del libro, en cuyas páginas incluye párrafos completos de cartas suyas”.
En el concurso realizado a través de la red social Instagram se han etiquetado más de 600 imágenes, resultando ganadores Raúl Picón, Irene Díaz y Láser Fotógrafos
Parafarmacia Nature ha sido el establecimiento ganador del certamen de escaparates festeros
31/05/18. El Salón de Plenos del Ayuntamiento de Caravaca de la Cruz acogió el acto de entrega de premios de los concursos de fotografía en Instagram y escaparatismo, convocados durante las pasadas fiestas patronales.
Con estos dos certámenes, la Concejalía de Festejos del Consistorio caravaqueño, en colaboración con el portal web ‘Caravaca en Fiestas’ y el patrocinio de empresas de servicios municipales Aqualia y Entorno Urbano, refuerza la campaña de promoción online de las fiestas de Moros, Cristianos y Caballos del Vino en honor a la Santísima y Vera Cruz.
El concurso de fotografía en la red social Instagram ha contado con más de 600 participantes, que se suman a las más de 4.000 fotografías que etiquetadas con #FiestasDeCaravaca durante las anteriores ediciones del concurso.
El ganador del primer premio de esta sexta edición ha sido Raúl Picón (@raulpicongimenez), con una imagen de la entrada de la amazona infantil a Plaza del Hoyo en el concurso de ‘Caballo a Pelo’. El segundo premio fue para Irene Díaz Marín (@Ireikki), con una fotografía de la peña caballista Júpiter al comienzo de la mañana del 2 de mayo, y el tercero recayó en Laser Fotógrafos (@laser_fotografos), con una imagen de la fachada del Castillo de Caravaca tomada durante el pregón de fiestas 2018.
Cada uno de los ganadores recibió un dron y una cámara deportiva por cortesía de Aqualia, empresa patrocinadora de este certamen en todas sus ediciones. El jurado seleccionó diez fotografías y los propios usuarios de Instagram han sido los que han elegido mediante sus ‘likes’ las tres imágenes ganadoras.
El premio de escaparatismo festero ha recaído en Parafarmacia Nature, que recibió una escapada al hotel Thalasia por parte del patrocinador, Entorno Urbano. El escaparate recibió 380 ‘me gusta’ en la página Facebook de ‘Caravaca en fiestas’, donde se publicó una galería con todos los participantes.