¡Atención! Este sitio usa cookies y tecnologías similares.

Solicitamos su permiso para obtener datos estadísticos de su navegación en esta web, en cumplimiento del Real Decreto-ley 13/2012. Si continúa navegando consideramos que acepta el uso de cookies. Saber más

Acepto
POLÍTICA DE COOKIES

¿Qué es una cookie?


Las cookies son  ficheros que se descargan en el terminal (ordenador/smartphone/tablet) del usuario al acceder a determinadas páginas web y que se almacenan en la memoria del mismo. Las cookies permiten, entre otras cosas, almacenar y recuperar información sobre los hábitos de navegación de un usuario o de su equipo, ver qué páginas se visitan, el tiempo de conexión, analizar el funcionamiento de una página, si existen problemas técnicos, etc.  Dependiendo de la información que contengan y la forma en que se utilice el terminal, pueden utilizarse para reconocer al usuario.


¿Qué tipos de cookies existen?


Existen varios tipos de cookies en función de distintos criterios:


En función de la titularidad:


· Cookies propias. Son las que pertenecen a turismocaravaca.com.
· Cookies de terceros. Son aquellas cuya titularidad es de un tercero, distinto de  turismocaravaca.com, que será quien trate la información recabada.


En función de su finalidad:


· Cookies técnicas y/o de personalización. Son aquéllas que sirven para mejorar el servicio, localizar incidencias, reconocer al usuario, etc. 
· Cookies de análisis. Son aquéllas que sirven para analizar información sobre la navegación. 


¿Para qué sirve una cookie?


Las cookies se utilizan para poder ofrecerle servicios personalizados, para analizar el funcionamiento del sistema, reconocerle cuando accede como usuario, localizar incidencias y problemas que puedan surgir y solventarlos en el menor plazo posible, así como analizar y medir el uso y actividad de la página web.


¿Se necesita mi consentimiento para implantar una cookie?


No se precisa el consentimiento para la instalación de cookies técnicas o las que sean estrictamente necesarias para la prestación de un servicio de la sociedad de la información expresamente solicitado por el destinatario.


Para el resto, sí se precisa del consentimiento del interesado que se puede solicitar por distintas vías. En el caso de  turismocaravaca.com, se entenderá otorgado si Vd. sigue utilizando la página web, sin perjuicio de que en cualquier momento podrá revocarlo y desactivar las cookies.


¿Qué cookies utiliza actualmente turismocaravaca.com?


TÉCNICAS: Son cookies PROPIAS, de sesión, de identificación, de configuración y de registro, estrictamente necesarias para la identificación del usuario y para la prestación de los servicios solicitados por el usuario. La información obtenida a través de las mismas es tratada únicamente por  turismocaravaca.com.


DE ANÁLISIS: Son aquéllas que, bien tratadas por nosotros o por terceros, nos permiten cuantificar el número de usuarios y así realizar la medición y análisis estadístico de la utilización que hacen los usuarios del servicio ofertado. Para ello se analiza su navegación en nuestra página web con el fin de mejorar la oferta de productos o servicios que le ofrecemos.


La información obtenida por las cookies de análisis es tratada po r turismocaravaca.com y por un tercero (  Google Analitycs  http://www.google.com/analytics/ )


Esta aplicación ha sido desarrollada por www.google.es 


Dicha empresa nos presta el servicio de análisis de la audiencia de nuestra página y puede utilizar estos datos para mejorar sus propios servicios y para ofrecer servicios a otras empresas.


Puede conocer estos y otros usos desde los enlaces indicados.


Esta herramienta no obtiene datos de los nombres o apellidos de los usuarios ni de la dirección postal desde donde se conectan. La información que obtiene está relacionada con, el número de páginas visitadas, el idioma, red social en la que se publican nuestros servicios, la ciudad a la que está asignada la dirección IP desde la que acceden los usuarios, el número de usuarios que nos visitan, la frecuencia y reincidencia de las visitas, el tiempo de visita, el navegador que usan, el operador o tipo de terminal desde el que se realiza la visita.


Esta información la utilizamos para mejorar nuestra página, detectar nuevas necesidades y valorar las mejoras a introducir con la finalidad de prestar un mejor servicio a los usuarios que nos visitan.


¿Cómo puedo desactivar las cookies?


La mayoría de los navegadores indican cómo configurar su navegador para que no acepte cookies, para que le notifique cada vez que reciba una nueva cookie, así como para desactivarlas completamente. Para controlar qué uso quiere que se haga de su información, puede configurar el navegador de su terminal en la forma que estime más conveniente para Vd.


En todo caso, le hacemos notar que si se desactivan las cookies técnicas y/o de funcionamiento, la calidad de la página web puede disminuir o puede que cueste más identificarle.


Le indicamos los siguientes enlaces, donde podrá encontrar más información sobre los diferentes navegadores:


· Chrome,  http://support.google.com/chrome/bin/answer.py?hl=es&answer=95647


· Explorer http://windows.microsoft.com/es-es/windows7/how-to-manage-cookies-in-internet-explorer-9


· Firefox http://support.mozilla.org/es/kb/habilitar-y-deshabilitar-cookies-que-los-sitios-we


· Safari  http://support.apple.com/kb/ph5042

Del 1 al 15 de junio se celebra esta iniciativa solidaria, promovida por la asociación ‘Cuenta conmigo Caravaca’, con la colaboración del Ayuntamiento de Caravaca

En el Museo Carrilero se pondrá pujar por más de cien obras de diversos estilos y temáticas

29/05/17. Con el objetivo de recaudar fondos destinados a la lucha contra el cáncer, el Museo Carrilero acoge del 1 al 15 de junio una exposición-subasta de arte, en la que participan cerca de 80 artistas. La iniciativa está promovida por la Asociación ‘Cuenta conmigo Caravaca’, con la colaboración del Ayuntamiento de Caravaca de la Cruz y diversas empresas y talleres artísticos de la localidad.

            La concejala de Sanidad y Servicios Sociales, María José Soria, acompañada de componentes de la directiva de la citada asociación, ha querido hacer un llamamiento a todos los vecinos y vecinas para “que visiten esta muestra única, con la que se demuestra la calidad y diversidad de artistas que tenemos en Caravaca de la Cruz y la solidaridad de los mismos, ya que todas las obras han sido donadas para una buena causa”.

            La exposición está formada por más de un centenar de obras, la gran mayoría de ellas pinturas de diversos estilos y técnicas, pero también piezas de artesanía, vestuario o fotografía, según ha avanzado su comisaria, Ana Vacas. Muher, Pascual Adolfo López Salueña, Teresa Calvache, Raquel Rosique, Manuel Sánchez, Mercedes Martínez Blasco Valdivieso, Francisco Rivero o Fernando Castellano son tan solo algunos de los artistas que han colaborado en la primera exposición-subasta que se celebra en Caravaca.

            Cada obra tendrá un precio de salida determinado por el autor y estará acompañada por una urna, donde a lo largo de 15 días se podrán depositar las pujas. La inauguración será el próximo jueves, 1 de junio, a las 19.30 horas, y la clausura el jueves 15 de junio, a la misma hora.

La Asociación ‘Cuenta Conmigo Caravaca’, que preside Marien Lag, destina parte de la recaudación de todas sus actividades benéficas a la investigación, a través de las Asociación Española de lucha contra el Cáncer. Además, ha aportado fondos a otros proyectos como ‘El árbol de la vida’, un parque de juegos para los pacientes de la Unidad Oncológica Infantil del Hospital Clínico Universitario Virgen de la Arrixaca, promovido por Asociación de Famosos y Deportistas Contra el Cáncer (AFADECA). Desde la asociación también se lleva a cabo un servicio de autoayuda y otras iniciativas encaminadas a mejorar la calidad de vida de las personas que sufren la enfermedad del cáncer y sus familias. Con la exposición-subasta benéfica también apoyarán la labor de la Asociación Española de lucha contra la Leucemia, con sede en Caravaca de la Cruz.

‘Salvación’ es un recorrido poético y sorprendente por el Camino de la Vera Cruz, que parte de Roncesvalles

24/05/17. La última novela del caravaqueño Miguel Sánchez Robles, editada por Gollarín, se presenta mañana, jueves 25, a las 20.30 horas, en la Casa de la Cultura ‘Emilio Sáez’, dentro de la programación de la Feria del Libro de Caravaca de la Cruz.

Acompañarán al novelista, el alcalde de Caravaca de la Cruz, José Moreno, el editor Francisco Marín y el escultor Pascual Adolfo, autor de la portada de ‘Salvación’.

            ‘Salvación’ es un texto lírico, íntimo, lleno de sentimientos y certezas. Una historia personal y conmovedora que aborda en su estructura narrativa un recorrido poético y sorprendente por el Camino de la Vera Cruz que arranca desde Roncesvalles y el otro camino: el camino interior, el del alma. El autor afirma que es “una aventura espiritual escrita desde y para el corazón de los que creen que en la vida hay algo más poderoso y auténtico que el hombre mismo. Una novela sobre esa necesidad trascendental de creencia que siempre ha tenido la humanidad y una profunda reflexión al mismo tiempo acerca del mundo en que nos ha tocado vivir”.

            El escritor y catedrático de Geografía e Historia Miguel Sánchez Robles es autor de una importante obra literaria, merecedora de numerosos reconocimientos a nivel nacional e internacional, tanto en novela como en relato corto, poesía y ensayo. Galardones como el Premio Internacional de Novela ‘Javier Tomeo’ de la Universidad Rey Juan Carlos de Madrid, el ‘Fray Luis de León’ a la Creación Literaria, el ‘Gabriel Celaya’ o el ‘Claudio Rodríguez’ de poesía son algunos de los reconocimientos que ha obtenido en los últimos años.

            Más actividades con motivo de la ‘Feria de Libro’

La programación de la Feria del Libro, que organiza la Concejalía de Cultura a través de la Biblioteca Municipal, continúa el jueves 1 de junio, a las 20.00 horas. Los escritores María López Mayol, Pedro J. Garrido y Arístides Mínguez estarán en la Plaza San Juan de la Cruz para firmar ejemplares de sus últimos trabajos.

El viernes 2 de junio, seguirán las actividades con la presentación del poemario ‘Trabajar con las manos’, obra de Pascual García, de ediciones Raspabook. Será a las 20.30 horas, en el salón de actos de la Casa de la Cultura.

            El sábado 3 de junio, a las 20.30 horas, la Casa de la Cultura acoge la presentación de la novela ‘Ningún escocés verdadero’, obra de Ana Ballabriga y David Zaplana, de Ediciones Amazón. El lunes 5 de junio, a las 20.30 horas, se dará a conocer Ediciones Ibernón, de la mano de los poetas Ángel Castillo y Tania Fernández.

Uno de los platos fuertes de la Feria del Libro de Caravaca de la Cruz llegará el martes 6 de junio, a las 20.30 horas, con el conocido periodista y escritor de misterio Javier Sierra, de la editorial Planeta, que mantendrá un encuentro con los lectores en el salón de actos de la Casa de la Cultura.

Una actividad para el público infantil pondrá el broche final a la programación de la Feria de Libro el 7 de junio, a las 20.00 horas. Imagina regresará a la Casa de la Cultura para contar la historia de ‘El monstruo de colores’.

 

Serán las piezas centrales de la exposición 'Signum' sobre el Renacimiento Murciano, que tendrá lugar en la Compañía de Jesús, del 6 de julio al 1 de diciembre

Las tablas del siglo XVI obra del pintor Hernando de Llanos se están sometiendo a un proceso de restauración antes de convertirse en las piezas centrales de la exposición 'Signum', sobre el Renacimiento en la Región de Murcia.

El alcalde, José Moreno, ha visitado el taller, instalado en el interior de la propia Basílica de la Vera Cruz, donde el restaurador caravaqueño Manuel Sánchez está llevando a cabo esta intervención, gracias a la actuación de mecenazgo de la Fundación Banco Santander.

En la visita también ha participado el consejero de Turismo, Cultura y Medio Ambiente, Javier Celdrán; la hermana mayor de la Cofradía de la Vera Cruz, Elisa Giménez-Girón, y el director comercial en Murcia del Banco Santander, Raúl Bastida Berenguer, así como el comisario de 'Signum', Nacho Ruíz.

José Moreno ha resaltado la importancia de esta actuación para la puesta en valor del patrimonio histórico artístico de Caravaca de la Cruz y de la Región de Murcia. Asimismo ha afirmado que es necesario que este taller de restauración continúe con otros proyectos, una vez concluida intervención de las obras de Hernando de Llanos, para lo que ha solicitado la implicación de la Comunidad Autónoma: "Caravaca está aportado turismo y merece que se apoye la restauración de su valioso patrimonio, potenciando de este modo la imagen cultural de la Región, más allá del turismo de sol y playa".

'Signum' se celebrará en la sala de exposiciones de la antigua Compañía de Jesús, del 6 de julio al 1 de diciembre. Las tablas de Hernando de LLanos, en las que se narra la historia de la 'Aparición de la Santísima y Vera Cruz de Caravaca', serán el eje central de la muestra, pero también se podrán admirar otras importantes obras, como la 'La sagrada familia', del pintor murciano Pedro Fernández, gran exponente del Renacimiento italiano, o elementos arquitectónicos originales del patio de Vélez Blanco. Uno de los retos de esta exposición, tal y como ha avanzado su comisario, es entender la función clave que tiene Caravaca de la Cruz y la Región de Murcia un periodo sobresaliente de la Historia del Arte.

La restauración se está llevando a cabo en dos fases. En la primera se está interviniendo en las cuatro tablas principales: 'Prendimiento', 'Aparición', 'Bautismo' e 'Interrogatorio'. La segunda fase se realizará una vez finalizada la exposición 'Signum', con la restauración de 'San Juan' y 'El Incendio', que ya fueron intervenidas en 2003 y se encuentran en mejor estado de conservación.

El pintor del Renacimiento español Hernando de Llanos desarrolló su obra durante el primer cuarto del s. XVI, en Valencia y en Murcia. Su pintura, influida por Leonardo da Vinci, tiene un fuerte carácter italianizante. Las tablas pintadas al óleo, de idénticas dimensiones, están datadas en torno al 1520 y pertenecen al Museo de la Vera Cruz.

 

Del 18 de mayo al 8 de junio se celebran presentaciones de obras, firmas de autor y cuentacuentos

El 6 de junio el escritor y periodista Javier Sierra mantendrá un encuentro con los lectores

18/05/17.La Concejalía de Cultura del Ayuntamiento de Caravaca de la Cruz, a través de la Biblioteca Municipal, celebra la Feria del Libro, con una decena de actividades que se van a desarrollar del 18 de mayo al 8 de junio.

“Se han programado tres bloques de contenidos dentro de esta edición: firmas de autores locales, regionales y nacionales, presentaciones de obras y cuentacuentos”, tal y como destacó el edil encargado de dirigir el área de Cultura, Óscar Martínez, que presentó la programación, acompañado por el bibliotecario municipal, Juan Antonio Martínez Piqueras, y las libreras caravaqueñas Inma Endrino y Juani Marín.

La programación comienza hoy, jueves 18 de mayo, con la firma de ejemplares de tres publicaciones de autores caravaqueños: ‘Annobón’, de Luis Leante; ‘La Encomienda de Caravaca en la Edad Media’, de Diego Marín, y ‘Las Fiestas de Caravaca en la prensa antigua’. Será a las 20.00 horas, en la Plaza San Juan de la Cruz, donde también se encuentran instaladas las casetas para la compra de libros, de Ramón Urbano Libros, con la colaboración de las librerías caravaqueñas ‘Cervantes’ y ‘Endrino’

El viernes 19 de mayo, a las 20.00 horas, la Plaza San Juan de la Cruz será el escenario del cuentacuentos ‘¿Ahora qué va a pasar?’, a cargo de Imaginia.

El jueves 25 de mayo, a las 20.30 horas, en la Casa de la Cultura ‘Emilio Sáez’, el escritor Rubén Castillo realizará la presentación de ‘Salvación’, la última novela del caravaqueño Miguel Sánchez Robles, de ediciones Gollarín.

El viernes 26 de mayo la poesía será la protagonista con la publicación ‘Trabajar con las manos’, obra de Pascual García, de ediciones Raspabook. Este poemario se presentará a las 20.30 horas, en el salón de actos de la Casa de la Cultura.

El jueves 1 de junio, a las 20.00 horas, los escritores María López Mayol, Pedro J. Garrido y Arístides Mínguez estarán en la Plaza San Juan de la Cruz para firmar ejemplares de sus últimos trabajos.

El sábado 3 de junio, a las 20.30 horas, la Casa de la Cultura ‘Emilio Sáez’ acoge la presentación de la novela ‘Ningún escocés verdadero’, obra de Ana Ballabriga y David Zaplana, de Ediciones Amazón. El lunes 5 de junio, a las 20.30 horas, se dará a conocer Ediciones Ibernón, de la mano de los poetas Ángel Castillo y Tania Fernández.

Uno de los platos fuertes de la Feria del Libro de Caravaca de la Cruz llegará el martes 6 de junio, a las 20.30 horas, con el conocido periodista y escritor de misterio Javier Sierra, de la editorial Planeta, que mantendrá un encuentro con los lectores en el salón de actos de la Casa de la Cultura.

Una actividad infantil pondrá el broche final a la programación de la Feria de Libro el 7 de junio, a las 20.00 horas. Imagina regresará a la Plaza San Juan de la Cruz para contar la historia de ‘El monstruo de colores’.

En más de una veintena ciudades españolas se realizará un brindis simultáneo para dar a conocer la calidad y los beneficios de los vino con denominación de origen

 

El próximo sábado, 20 de mayo, se celebra por primera vez el 'Día Movimiento Vino D.O.', una jornada impulsada por 24 denominaciones de origen y por la Conferencia Española de Consejos Reguladores Vitivinícolas, para disfrutar y acercar el vino con Denominación de Origen al público en general. A las 13.30 horas, en plazas y edificios representativos de toda España se llevará a cabo un brindis simultáneo, junto a otras actividades paralelas.

El Consejo Regulador de la Denominación de Origen Bullas, en colaboración con el Ayuntamiento de Caravaca de la Cruz, se suma a esta actividad, organizando un brindis colectivo en el recinto exterior del Castillo. La D.O. Bullas ha elegido este emplazamiento porque Caravaca, además de pertenecer a la zona de producción de la denominación de origen, se encuentra inmersa en la celebración del Año Jubilar 2017.

El 'Día Movimiento Vino D.O' se ha concebido como una jornada festiva, popular y participativa en la que el gran protagonista será el vino con Denominación de Origen. Por ello, el acto central será un brindis colectivo, en el que miles de personas a la vez, desde distintos puntos del país, brindarán simultáneamente, un sencillo gesto con el que poner en valor la calidad de este producto y acercarlo a aquellos que aún no lo han descubierto. Con esta campaña se pretende poner de relieve los valores que defiende el manifiesto de la denominación de origen: cultura, origen, calidad, seguridad, salud y estilo de vida.

Más de 20 denominaciones de origen se han sumado a la celebración de este día: Alicante, Almansa, Arlanza, Binissalem-Mallorca, Bizkaiko Txakolina, Calatayud, Cariñena, Catalunya, Cigales, Condado de Huelva, Jerez-Xéres-Sherry, La Mancha, Madrid, Montilla-Moriles, Navarra, Rías Baixas, Ribeira Sacra, Ribera del Guadiana, Rioja, Valdepeñas, Valencia, Utiel-Requena y Yecla.


La D.O Bullas y el Ayuntamiento de Caravaca celebran el 'Día Movimiento Vino', Foto 1

15.05.2017

La Agrupación de Acuarelistas de la Región de Murcia en Caravaca

Un total de diez artistas de la Agrupación de Acuarelistas de la Región de Murcia participó en la actividad 'Pintamos Caravaca'. Una jornada de pintura al aire libre que se celebró en la población del Noroeste murciano con motivo de la celebración del Año Jubilar. La Agrupación de Acuarelistas es un colectivo integrado por medio centenar de artistas, que tiene como objetivo fomentar y preservar el patrimonio natural, cultural y artístico de la Región de Murcia, mediante la difusión y práctica de la técnica pictórica de la acuarela. Entre las actividades que desarrollan destacan las salidas de pintura a enclaves murcianos; la organización de talleres y cursos a cargo de artistas de reconocido prestigio y la realización eventos, exposiciones, concursos y eventos. A partir de los bocetos y trabajos creados durante toda la jornada en Caravaca de la Cruz y tras ultimar las acuarelas definitivas en sus respectivos estudios, los artistas de ADARM prepararán una exposición colectiva, cuyas obras también quedarán recogidas en un catálogo.

Durante el jueves 18 de mayo y el sábado 20 de mayo, la entrada a todos los museos de Caravaca será gratuita

12/05/17.El Ayuntamiento de Caravaca de la Cruz, a través de sus concejalías de Turismo y Cultura, se suma a la conmemoración del Día Internacional de los Museos, con una serie de actividades abiertas a todos los ciudadanos.

            Las actividades comienzan mañana, sábado 13 de mayo, a las 11.00 horas, con una visita guiada a las canteras y templos romanos del ‘Cerro de la Ermita’, en la pedanía caravaqueña de La Encarnación, a cargo del arqueólogo municipal y director del Museo Arqueológico ‘La Soledad’, Francisco Brotons.  

            En yacimiento de La Encarnación es uno de mejores ejemplos de todo el territorio nacional de los procesos de contacto cultural entre romanos e íberos. Conforma uno de los pocos santuarios prerromanos españoles que permite un análisis profundo de las transformaciones de las creencias, de los ritos y de las imágenes de culto tras la llegada de los romanos a la Península, a finales del siglo tercero antes de Cristo, y conserva, además, restos de los templos que los romanos construyeron sobre el viejo santuario ibérico, cuyos recios muros quedaron incorporados finalmente a la estructura de la ermita de La Encarnación.

            El jueves, 18 de mayo, alumnos del instituto Oróspeda de Archivel participarán en otra visita guiada por los restos romanos del Castillo de Archivel y la Cabezuela de Barranda, considerados los yacimientos peninsulares más destacados para el estudio de la guerra civil entre Julio César y Pompeyo Magno, entre el año 49 y 44 a.C. Esta visita se repetirá el sábado, 20 de mayo, a las 11.00 horas, pero abierta al público.

            La red de museos de Caravaca de la Cruz celebrará jornadas de puertas abiertas el jueves, 18 de mayo, y el sábado, 20 de mayo. La entrada a todos los museos del casco urbano y al de la Música Étnica de Barranda será gratuita durante ambas jornadas.

            Dentro de la programación del ´Día Internacional de los Museos’, también se encuentra el recital de piano a cargo del caravaqueño Arturo Abellán, que a su joven edad ya ha ofrecido larga lista de conciertos en salas españolas –como el Palau de la Música de Valencia o Real Casino de Murcia- y en otros países, como Austria, Italia y Alemania y ha sido merecedor de más de 10 premios en prestigiosos concursos de piano a nivel nacional e internacional. El concierto tendrá como escenario el Museo Arqueológico ‘La Soledad’ y se celebrará el próximo viernes, 19 de mayo, a las 21.00 horas.

El Ayuntamiento de Caravaca de la Cruz responde de esta forma a la invitación que el Consejo Internacional de Museos (ICOM) realiza ante comunidad museística mundial para sumarse a la celebración ‘Día Internacional de los Museos’. El tema seleccionado para este año es ‘Museos e historias controvertidas: decir lo indecible en los museos’, con el que se quiere resaltar el papel de los museos que, poniéndose al servicio de la sociedad, pueden convertirse en centros de pacificación de las relaciones entre los pueblos y en un instrumento para mediación, la reconciliación y la pluralidad.